Síguenos

Valencia

Cocentaina registra un terremoto de magnitud 3.2, el segundo en la Comunitat en un día

Publicado

en

terremoto Cocentaina
Un sismógrafo registra un terremoto.EPA/Alanah M. Torralba/Archivo

El municipio de Cocentaina, en la provincia de Alicante, ha registrado este domingo un terremoto de magnitud 3.2 que ha sido percibido también en localidades cercanas como Benilloba y Alcoi. Se trata del segundo seísmo que se produce en la Comunitat Valenciana en el mismo día, tras el registrado durante la madrugada en Sumacárcer.

El terremoto de Cocentaina, sentido por los vecinos

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha informado que el terremoto tuvo su epicentro en Cocentaina y se produjo a las 13:24 horas. Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el movimiento sísmico tuvo una magnitud de 3.2 y fue percibido por la población local.

El teléfono de emergencias 112 recibió cuatro llamadas relacionadas con el temblor. Afortunadamente, no se han registrado daños materiales ni personales en Cocentaina ni en las localidades cercanas afectadas por el seísmo.

Sumacárcer registra otro seísmo durante la madrugada

Horas antes del terremoto de Cocentaina, Sumacárcer, en la provincia de Valencia, registró un seísmo de magnitud 2.5. El temblor se produjo a las 04:28 horas y no causó incidencias ni desperfectos, según las mismas fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.

Aunque este tipo de movimientos sísmicos son relativamente frecuentes en la Comunitat Valenciana, las autoridades recuerdan la importancia de saber cómo actuar en caso de terremoto. «Mantener la calma, buscar un lugar seguro y evitar utilizar los ascensores son medidas fundamentales», destacan desde Emergencias.

Precaución ante posibles réplicas

Desde el Centro de Coordinación de Emergencias se ha pedido a la población que mantenga la precaución ante posibles réplicas. Aunque no es habitual que los seísmos en la Comunitat Valenciana sean de gran magnitud, las autoridades recomiendan estar preparados para cualquier eventualidad.

Además, se recuerda que, en caso de sentir un temblor, es importante ponerse a salvo debajo de una mesa o estructura resistente, alejarse de ventanas y objetos que puedan caer, y seguir las indicaciones de las autoridades a través de los canales oficiales.

Clasificación de los terremotos según la escala Richter

A continuación, se detalla la clasificación de los terremotos según su magnitud en la escala Richter:

  • Menor de 2,0: Microterremoto, generalmente no percibido.
  • 2,0 a 3,9: Terremoto menor. Raramente percibido por las personas y sin daños.
  • 4,0 a 4,9: Terremoto ligero. Puede ser percibido y causar leves daños.
  • 5,0 a 5,9: Terremoto moderado. Puede causar daños significativos en estructuras mal construidas.
  • 6,0 a 6,9: Terremoto fuerte. Puede causar daños graves en áreas pobladas.
  • 7,0 a 7,9: Terremoto mayor. Puede causar destrucción severa en grandes áreas.
  • 8,0 o más: Terremoto catastrófico. Puede causar devastación total en áreas extensas.

Consejos en caso de terremoto

Aunque los terremotos de baja magnitud, como el registrado en Gavarda, no suelen tener consecuencias graves, es importante conocer las recomendaciones de seguridad en caso de un sismo de mayor intensidad:

  • Antes del terremoto:
    • Identificar zonas seguras dentro de la vivienda, como bajo mesas resistentes o en marcos de puertas.
    • Tener preparado un kit de emergencia con agua, alimentos, linterna y botiquín.
  • Durante el terremoto:
    • Mantener la calma y protegerse bajo una mesa o estructura resistente.
    • Alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
  • Después del terremoto:
    • Revisar posibles daños estructurales en la vivienda.
    • Evitar utilizar el teléfono, salvo para emergencias.
    • Estar atento a las indicaciones de las autoridades.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo