Síguenos

Valencia

Cocentaina registra un terremoto de magnitud 3.2, el segundo en la Comunitat en un día

Publicado

en

terremoto Cocentaina
Un sismógrafo registra un terremoto.EPA/Alanah M. Torralba/Archivo

El municipio de Cocentaina, en la provincia de Alicante, ha registrado este domingo un terremoto de magnitud 3.2 que ha sido percibido también en localidades cercanas como Benilloba y Alcoi. Se trata del segundo seísmo que se produce en la Comunitat Valenciana en el mismo día, tras el registrado durante la madrugada en Sumacárcer.

El terremoto de Cocentaina, sentido por los vecinos

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha informado que el terremoto tuvo su epicentro en Cocentaina y se produjo a las 13:24 horas. Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el movimiento sísmico tuvo una magnitud de 3.2 y fue percibido por la población local.

El teléfono de emergencias 112 recibió cuatro llamadas relacionadas con el temblor. Afortunadamente, no se han registrado daños materiales ni personales en Cocentaina ni en las localidades cercanas afectadas por el seísmo.

Sumacárcer registra otro seísmo durante la madrugada

Horas antes del terremoto de Cocentaina, Sumacárcer, en la provincia de Valencia, registró un seísmo de magnitud 2.5. El temblor se produjo a las 04:28 horas y no causó incidencias ni desperfectos, según las mismas fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.

Aunque este tipo de movimientos sísmicos son relativamente frecuentes en la Comunitat Valenciana, las autoridades recuerdan la importancia de saber cómo actuar en caso de terremoto. «Mantener la calma, buscar un lugar seguro y evitar utilizar los ascensores son medidas fundamentales», destacan desde Emergencias.

Precaución ante posibles réplicas

Desde el Centro de Coordinación de Emergencias se ha pedido a la población que mantenga la precaución ante posibles réplicas. Aunque no es habitual que los seísmos en la Comunitat Valenciana sean de gran magnitud, las autoridades recomiendan estar preparados para cualquier eventualidad.

Además, se recuerda que, en caso de sentir un temblor, es importante ponerse a salvo debajo de una mesa o estructura resistente, alejarse de ventanas y objetos que puedan caer, y seguir las indicaciones de las autoridades a través de los canales oficiales.

Clasificación de los terremotos según la escala Richter

A continuación, se detalla la clasificación de los terremotos según su magnitud en la escala Richter:

  • Menor de 2,0: Microterremoto, generalmente no percibido.
  • 2,0 a 3,9: Terremoto menor. Raramente percibido por las personas y sin daños.
  • 4,0 a 4,9: Terremoto ligero. Puede ser percibido y causar leves daños.
  • 5,0 a 5,9: Terremoto moderado. Puede causar daños significativos en estructuras mal construidas.
  • 6,0 a 6,9: Terremoto fuerte. Puede causar daños graves en áreas pobladas.
  • 7,0 a 7,9: Terremoto mayor. Puede causar destrucción severa en grandes áreas.
  • 8,0 o más: Terremoto catastrófico. Puede causar devastación total en áreas extensas.

Consejos en caso de terremoto

Aunque los terremotos de baja magnitud, como el registrado en Gavarda, no suelen tener consecuencias graves, es importante conocer las recomendaciones de seguridad en caso de un sismo de mayor intensidad:

  • Antes del terremoto:
    • Identificar zonas seguras dentro de la vivienda, como bajo mesas resistentes o en marcos de puertas.
    • Tener preparado un kit de emergencia con agua, alimentos, linterna y botiquín.
  • Durante el terremoto:
    • Mantener la calma y protegerse bajo una mesa o estructura resistente.
    • Alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
  • Después del terremoto:
    • Revisar posibles daños estructurales en la vivienda.
    • Evitar utilizar el teléfono, salvo para emergencias.
    • Estar atento a las indicaciones de las autoridades.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón sobre Camps: «Nada de lo que diga o haga merece menos que mi respeto»

Publicado

en

El president de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón, ha expresado este lunes en Alicante que mantiene todo su respeto hacia Francisco Camps, exjefe del Consell y expresidente de los populares valencianos.

Declaraciones de Mazón sobre Camps

En declaraciones a los medios, Mazón fue preguntado por la cena con militantes que Francisco Camps celebrará este viernes en Alicante, acto con el que inicia su intento de regresar a la primera línea política y optar de nuevo al liderazgo del Partido Popular en la Comunitat Valenciana.

Sobre este evento, Mazón respondió con naturalidad:

“Ha habido tanta gente, tantas entidades y tantos colectivos de todo tipo que han sido tan injustos con el presidente Camps, que me remito a lo que siempre digo: no hay nada que haga o que diga que no merezca mi respeto”.

La cena de Camps en Alicante

La convocatoria de Francisco Camps en la capital alicantina marca el inicio de su campaña interna para recuperar influencia en el PPCV. Se espera la asistencia de militantes y simpatizantes del partido en la Comunitat, en un contexto en el que su figura vuelve a situarse en el foco mediático.

El arranque del curso político del PPCV

Por su parte, Carlos Mazón recordó que el PPCV iniciará oficialmente el curso político el próximo 12 de septiembre en Benidorm (Alicante), con un acto que incluirá una cena y contará con la presencia del secretario general del PP, Miguel Tellado.

Mazón subrayó que el evento será abierto a toda la militancia:

“Ahí están invitados sin exclusión todos y cada uno de los que se sientan del PPCV”.

Francisco Camps y su papel en el PP valenciano

El ex presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha sido una figura central en la política valenciana y, tras años apartado de la dirección del partido, busca de nuevo protagonismo dentro del Partido Popular de la Comunitat Valenciana.

El respaldo mostrado por Carlos Mazón refuerza la idea de una convivencia de sensibilidades dentro del PPCV, en un momento clave para consolidar la estructura del partido de cara a futuros retos electorales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo