Síguenos

Valencia

Cocentaina registra un terremoto de magnitud 3.2, el segundo en la Comunitat en un día

Publicado

en

terremoto Cocentaina
Un sismógrafo registra un terremoto.EPA/Alanah M. Torralba/Archivo

El municipio de Cocentaina, en la provincia de Alicante, ha registrado este domingo un terremoto de magnitud 3.2 que ha sido percibido también en localidades cercanas como Benilloba y Alcoi. Se trata del segundo seísmo que se produce en la Comunitat Valenciana en el mismo día, tras el registrado durante la madrugada en Sumacárcer.

El terremoto de Cocentaina, sentido por los vecinos

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha informado que el terremoto tuvo su epicentro en Cocentaina y se produjo a las 13:24 horas. Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el movimiento sísmico tuvo una magnitud de 3.2 y fue percibido por la población local.

El teléfono de emergencias 112 recibió cuatro llamadas relacionadas con el temblor. Afortunadamente, no se han registrado daños materiales ni personales en Cocentaina ni en las localidades cercanas afectadas por el seísmo.

Sumacárcer registra otro seísmo durante la madrugada

Horas antes del terremoto de Cocentaina, Sumacárcer, en la provincia de Valencia, registró un seísmo de magnitud 2.5. El temblor se produjo a las 04:28 horas y no causó incidencias ni desperfectos, según las mismas fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.

Aunque este tipo de movimientos sísmicos son relativamente frecuentes en la Comunitat Valenciana, las autoridades recuerdan la importancia de saber cómo actuar en caso de terremoto. «Mantener la calma, buscar un lugar seguro y evitar utilizar los ascensores son medidas fundamentales», destacan desde Emergencias.

Precaución ante posibles réplicas

Desde el Centro de Coordinación de Emergencias se ha pedido a la población que mantenga la precaución ante posibles réplicas. Aunque no es habitual que los seísmos en la Comunitat Valenciana sean de gran magnitud, las autoridades recomiendan estar preparados para cualquier eventualidad.

Además, se recuerda que, en caso de sentir un temblor, es importante ponerse a salvo debajo de una mesa o estructura resistente, alejarse de ventanas y objetos que puedan caer, y seguir las indicaciones de las autoridades a través de los canales oficiales.

Clasificación de los terremotos según la escala Richter

A continuación, se detalla la clasificación de los terremotos según su magnitud en la escala Richter:

  • Menor de 2,0: Microterremoto, generalmente no percibido.
  • 2,0 a 3,9: Terremoto menor. Raramente percibido por las personas y sin daños.
  • 4,0 a 4,9: Terremoto ligero. Puede ser percibido y causar leves daños.
  • 5,0 a 5,9: Terremoto moderado. Puede causar daños significativos en estructuras mal construidas.
  • 6,0 a 6,9: Terremoto fuerte. Puede causar daños graves en áreas pobladas.
  • 7,0 a 7,9: Terremoto mayor. Puede causar destrucción severa en grandes áreas.
  • 8,0 o más: Terremoto catastrófico. Puede causar devastación total en áreas extensas.

Consejos en caso de terremoto

Aunque los terremotos de baja magnitud, como el registrado en Gavarda, no suelen tener consecuencias graves, es importante conocer las recomendaciones de seguridad en caso de un sismo de mayor intensidad:

  • Antes del terremoto:
    • Identificar zonas seguras dentro de la vivienda, como bajo mesas resistentes o en marcos de puertas.
    • Tener preparado un kit de emergencia con agua, alimentos, linterna y botiquín.
  • Durante el terremoto:
    • Mantener la calma y protegerse bajo una mesa o estructura resistente.
    • Alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
  • Después del terremoto:
    • Revisar posibles daños estructurales en la vivienda.
    • Evitar utilizar el teléfono, salvo para emergencias.
    • Estar atento a las indicaciones de las autoridades.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo