Síguenos

Valencia

Registrado un terremoto de magnitud 2,8 en Torrevieja y varios municipios de la Vega Baja

Publicado

en

terremoto torrevieja
Localización del terremoto

Un leve temblor durante la madrugada sorprende a residentes y turistas en plena Semana Santa

Un terremoto de magnitud 2,8 se ha registrado en la madrugada de este lunes, 15 de abril, en la costa de Torrevieja, dejándose notar en buena parte del litoral de la Vega Baja. El seísmo, con epicentro en el mar, frente al casco urbano de la ciudad, se produjo a las 00:23 horas con una profundidad muy superficial de solo 2 kilómetros, lo que facilitó que fuera percibido con claridad por la población.

El temblor se sintió especialmente en Torrevieja, pero también en otras localidades cercanas como Orihuela Costa, Guardamar del Segura, San Fulgencio, Rojales, San Miguel de Salinas, Los Montesinos y Pilar de la Horadada. El fenómeno se produce en pleno periodo vacacional, coincidiendo con una alta ocupación turística en la zona.


El Instituto Geográfico Nacional confirma su intensidad entre II y IV

Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), numerosos ciudadanos han enviado cuestionarios relatando cómo percibieron el temblor. En base a estas respuestas, se ha catalogado el movimiento sísmico con una intensidad entre II y IV en la escala macrosísmica europea (EMS), que mide el impacto del seísmo sobre personas y objetos.

  • Intensidad II–III: Sentido débilmente por algunas personas, especialmente en pisos altos y en situaciones de reposo.

  • Intensidad IV: Sentido por muchas personas en el interior de edificios. Puede despertar a algunos durmientes y provocar vibración de vajillas, cristalerías o colgantes, pero sin causar daños materiales.


Un área con alta actividad sísmica: antecedentes históricos

La comarca de la Vega Baja es una de las zonas con mayor riesgo sísmico de España, junto con la provincia de Granada. Se producen decenas de microterremotos al año, aunque la mayoría no son percibidos por la población. Los movimientos que superan los 2 grados de magnitud sí pueden sentirse, como ha ocurrido en este caso.

El terremoto de 1829

El evento sísmico más devastador de la zona fue el enjambre sísmico de 1829, cuyo seísmo principal, registrado el 21 de marzo de ese año, causó centenares de víctimas mortales en municipios como Torrevieja, Guardamar, Benejúzar, Orihuela y Almoradí. Algunas de estas poblaciones tuvieron que ser reconstruidas por completo.

Como consecuencia de este historial, la normativa sísmica fue incorporada en los planes de urbanismo y edificación en la década de los 2000, obligando a adaptar construcciones a los criterios de seguridad frente a movimientos de tierra.


¿Qué hacer si vuelves a sentir un temblor?

Aunque este tipo de seísmos no suele suponer un riesgo grave, los expertos recomiendan:

  • Mantener la calma

  • No utilizar ascensores

  • Protegerse debajo de estructuras firmes o marcos de puertas

  • Alejarse de ventanas y objetos que puedan caer


Si quieres estar informado sobre futuros movimientos sísmicos en la Vega Baja o cualquier punto del país, puedes activar el sistema de alertas del Instituto Geográfico Nacional o consultar sus informes en tiempo real.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El crimen que sacude Llíria: una deuda por drogas acaba con la vida de un joven brutalmente asesinado

Publicado

en

Asesinan chico Llíria
ARCHIVO-Camino de acceso a un domicilio en Llíria (Valencia). EFE/ Ana Escobar

El hallazgo del cuerpo: un crimen brutal en un campo de naranjos

La localidad valenciana de Llíria ha sido escenario de un crimen que ha conmocionado a los vecinos. El cuerpo sin vida de Juan, un joven de 23 años, fue hallado en un campo de naranjos de la partida de les Mallaes, con signos de violencia extrema: apuñalado, golpeado en la cabeza y parcialmente calcinado.

El descubrimiento fue realizado por dos trabajadores agrícolas, que alertaron a las autoridades tras encontrar el cadáver con visibles restos de sangre y evidencias de haber sido rociado con gasolina. El lugar, apartado y sin testigos, apunta a una clara premeditación por parte de los agresores.


Una deuda por drogas, posible móvil del asesinato

Fuentes próximas a la investigación apuntan a que el crimen se habría producido por una deuda vinculada al tráfico de drogas, una actividad en la que estarían implicados tanto la víctima como los presuntos autores. Según los indicios, Juan fue citado por sus agresores bajo un falso pretexto, y una vez en el lugar fue acuchillado, golpeado con un objeto contundente —provocándole un traumatismo craneoencefálico— y posteriormente quemado.


Dos detenidos en menos de 48 horas gracias a la rápida actuación policial

El caso ha sido resuelto en menos de 48 horas, gracias a la intervención de los equipos de Homicidios y Policía Judicial de Llíria y de la Guardia Civil. Uno de los presuntos implicados se entregó voluntariamente el lunes por la tarde, alegando temor a represalias por parte de la familia de la víctima. El segundo fue detenido al día siguiente.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Llíria, que estaba de guardia cuando se halló el cuerpo, será el encargado de tomar declaración a los detenidos y decidir sobre su situación judicial.


Un pasado con antecedentes penales

La víctima, Juan, tenía antecedentes recientes por robo y tráfico de drogas, y había sido arrestado apenas diez días antes de su muerte. La reconstrucción de sus últimas horas y las declaraciones de su entorno han resultado clave para identificar y localizar a los presuntos asesinos.

Se prevé que ambos comparezcan ante el juez en las próximas horas, con la presencia del fiscal y sus respectivos abogados. La causa podría derivar en una imputación por asesinato con agravantes, lo que conllevaría el ingreso inmediato en prisión preventiva.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo