Síguenos

Valencia

Thyssenkrupp anuncia el cierre de Galmed Sagunto y el despido de un centenar de empleados

Publicado

en

Thyssenkrupp anuncia cierre de Galmed Sagunto
Trabajadores de la empresa Thyssenkrupp Galmed en Sagunto, en 2013, en una manifestación convocada para evitar el cierre de la planta, que cerró y posteriormente se reabrió. EFE/Kai Försterling/Archivo
València, 23 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- La compañía alemana ThyssenKrupp ha anunciado el cierre de su planta Galmed en Sagunto(Valencia), de acero galvanizado, y el despido del centenar de trabajadores de la factoría.

El grupo ha comunicado el cierre de la planta por «un significativo empeoramiento del mercado automovilístico europeo», muy por debajo de las expectativas y previsiones originales en las que se basó la estrategia «Business Segment», que lleva a la reducción de las perspectivas de demanda de galvanizado.

Thyssenkrupp anuncia el cierre de Galmed Sagunto

Así lo ha anunciado el director de Thyssenkrupp Galmed, Tiago Vieira, al comité de empresa en una carta en la que avanza que en las próximas semanas se desarrollarán soluciones viables para todos los empleados, según recoge el documento.

Las conversaciones con el comité se iniciarán en Sagunto de forma inmediata, añade el responsable, que también avanza que mantienen conversaciones con PowerCo para identificar posibilidades de empleo para los trabajadores en la futura gigafactoría de celdas de baterías de Sagunto.

En este sentido, señala que la cualificación de la plantilla de Galmed «resulta muy interesante» para las vacantes de la gigafactoría, una planta del grupo Volkswagen que comenzará a construirse a principios de 2024 con vistas a producir en 2026.

Thyssenkrupp llevó a cabo un análisis detallado de la rentabilidad de las diez líneas de galvanizado existentes en todas sus ubicaciones y concluyó que el cierre de la línea de Sagunto es «inevitable» desde una perspectiva económica y de mercado.

La capacidad de la línea ya está infrautilizada, una tendencia que se intensificará a corto plazo, lo que supone que no será posible operar la línea de forma económica en un futuro próximo.

Thyssenkrupp

Thyssenkrupp es una empresa alemana diversificada con presencia global, y su nombre completo es Thyssenkrupp AG. La compañía tiene su origen en la fusión de dos empresas alemanas prominentes, Thyssen AG y Krupp AG, que se llevó a cabo en 1999. Desde entonces, Thyssenkrupp ha evolucionado para convertirse en un conglomerado industrial con actividades en diversos sectores.

Las áreas de negocio de Thyssenkrupp incluyen tecnologías industriales, materiales y servicios. La empresa opera en sectores como la ingeniería, la construcción naval, la automoción, los componentes industriales, los materiales, los bienes de equipo, y más. Thyssenkrupp ha estado involucrada en la producción de acero, ascensores y escaleras mecánicas, tecnologías automotrices, plantas industriales, entre otros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón anuncia ayudas automáticas por 350 millones para afectados por la DANA

Publicado

en

La Generalitat agiliza pagos a familias, autónomos y trabajadores en ERTE tras la DANA del 29 de octubre

VALÈNCIA, 2 Sep. 2025 – El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el pleno del Consell del próximo viernes aprobará varios decretos con nuevas ayudas automáticas y sin burocracia para los afectados por la DANA del 29 de octubre, por un total de 350 millones de euros.

En una declaración institucional este martes, Mazón aseguró estar “consciente de que urge completar aquellas ayudas del Gobierno de España que están tardando demasiado en llegar”. En sus palabras: “Vamos a pasar de ‘Si necesitan ayuda, que la pidan’ a ‘Como sabemos que necesitan ayudas, aquí la tienen’”.

Detalles de las nuevas ayudas

  • Familias: 3.000 euros adicionales por hogar para bienes de primera necesidad.

  • Propietarios de vehículos: hasta 2.500 euros.

  • Autónomos: hasta 3.000 euros.

  • Trabajadores en ERTE: reactivación de ayudas con un pago adicional de 360 euros.

Carlos Mazón destacó que estos pagos se realizarán directamente a los beneficiarios que ya cumplen los requisitos, eliminando “el infierno burocrático” y agilizando el acceso a las ayudas.

El objetivo de estas medidas es complementar las ayudas estatales, que según Mazón, “han tardado de manera inasumible” en llegar a los afectados.

Esta es una noticia en desarrollo y se espera que el Consell detalle cómo se gestionarán los pagos y los plazos exactos durante la aprobación de los decretos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo