Síguenos

Ocio y Gastronomía

¿Tienes planes esta noche? Te invitamos a ver las estrellas

Publicado

en

El Museu de les Ciències de València tiene una nueva cita con la Astronomía este jueves 14 de febrero. Una velada en la que un físico del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) abordará ‘Las primeras misiones tripuladas a Marte’. Después, los asistentes podrán observar la luna a través de telescopios, guiados por los miembros de la Asociación Valenciana de Astronomía desde el Umbracle.

La actividad se enmarca en el ciclo ‘Astronomía’ del Museu y comenzará a las 19.30 horas en el Auditorio Santiago Grisolía. El jefe del Laboratorio de Optoelectrónica del INTA, el físico Héctor Guerrero, impartirá la conferencia ‘Las primeras misiones tripuladas a Marte’, ha detallado el Museu de les Ciències en un comunicado.

«Tras 60 años de exploración espacial, la primera misión tripulada a Marte sigue sin encontrar su camino. Las estimaciones más optimistas la sitúan en la década del 2030, a más de 20 años vista. La aventura de llevar humanos a Marte sólo será posible con grandes dosis de liderazgo, presupuesto y tecnología», han explicado desde el Museu.

En la conferencia se revisarán las «luces y las sombras» de las principales iniciativas públicas y privadas para llevar astronautas a Marte, algunas pasando por la Luna.

A continuación está prevista una observación de la luna en fase gibosa guiada por la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA). La observación se realizará desde el Umbracle, siempre que las condiciones meteorológicas los permitan.

‘PREGÚNTALE A UN CIENTÍFICO’

Héctor Guerrero también participará este viernes 15 en la actividad ‘Pregúntale a un científico’, dirigida al público escolar. Lo acompañarán por el ingeniero de telecomunicación Ignacio Arruego Rodríguez y el ingeniero aeronáutico Javier Gómez Elvira, del Departamento de Cargas Útiles y Ciencias del Espacio del INTA.

Los expertos explicarán cómo podrán ser las primeras colonias humanas en Marte y responderán a las preguntas de un grupo de estudiantes de primero y segundo de la ESO.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Jardí Botànic celebra la sensualidad de las flores con la exposición ‘Botanica amoris’

Publicado

en

Exposición jardín botánico sensualidad flores

La sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic de la Universitat de València (UV) acoge la exposición ‘Botanica amoris’ del fotógrafo Pablo San Juan, una muestra que explora la belleza y sensualidad de las flores a través de un enfoque artístico y experimental.

Un ensayo fotográfico único

Las flores han sido símbolo de amor, deseo y vida a lo largo de la historia del arte, y este es el punto de partida de San Juan. Utilizando técnicas analógicas experimentales, el artista consigue capturar la esencia floral en imágenes de gran formato y polaroids originales.

Su obra no busca representar flores perfectas, sino ofrecer una mirada íntima, cálida y emotiva, alejada de las representaciones científicas tradicionales. Según Jaime Güemes, director del Botànic, “la flor es el órgano más pudoroso de la sexualidad vegetal, el que despierta el deseo de los polinizadores y el amor humano, aunque no sepamos por qué”.

Técnica innovadora y efectos pictóricos

San Juan emplea películas instantáneas ‘peel apart’, sometiéndolas a variaciones de temperatura y presión que alteran el proceso de revelado. Esta técnica genera texturas pictóricas únicas, haciendo que cada imagen sea irrepetible y sin retoque digital posterior.

Nueva serie: ‘Caecitas ad plantas’

En paralelo, la exposición presenta ‘Caecitas ad plantas’, una serie que aborda la ceguera vegetal, es decir, la falta de atención al patrimonio botánico que nos rodea. En esta colección, el artista retrata flores comunes con una belleza desconocida para muchos.

Detalles de la exposición

📍 Lugar: Jardí Botànic de la UV
📅 Fechas: Hasta el 31 de agosto
Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h
🎟️ Entrada gratuita

La muestra es una oportunidad única para redescubrir la sensualidad de la naturaleza a través de la fotografía artística y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno vegetal.

Jardín Botánico de València: todos sus secretos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo