Síguenos

Rosarosae

VÍDEO| Muere la influencer Tijana Radonjic en un trágico accidente de parapente en Montenegro

Publicado

en

Tijanaa Radonjic

La joven influencer serbia Tijana Radonjic, de solo 19 años, ha fallecido tras un trágico accidente mientras practicaba parapente en la ciudad costera de Budva. El suceso ha conmocionado tanto a sus seguidores como a la opinión pública en general, abriendo un debate sobre los riesgos de las actividades extremas promovidas en redes sociales.

¿Cómo ocurrió el accidente?

El accidente se produjo durante una actividad promocional en la que Tijana participaba como parte de una campaña de contenidos para redes sociales. Según los primeros informes, la joven sufrió un ataque de pánico a unos 50 metros de altura. En medio de la crisis, Tijana se habría soltado el arnés de seguridad, lo que provocó su caída directa al mar. Aunque fue rescatada rápidamente, los intentos de reanimación no tuvieron éxito.

Una influencer en plena ascensión

Tijana Radonjic era originaria de Novi Sad, Serbia, y había ganado notoriedad como modelo e influencer de moda y estilo de vida. Con miles de seguidores en Instagram y TikTok, su contenido solía combinar estética cuidada con experiencias emocionantes. Su última publicación antes del accidente mostraba su entusiasmo por «volar sobre el Adriático».

Reacciones y polémica

La familia de Tijana ha descartado rotundamente cualquier especulación sobre un acto voluntario, insistiendo en que se trató de un accidente derivado del miedo súbito que experimentó durante el vuelo. Además, han solicitado una investigación oficial para aclarar si se siguieron los protocolos de seguridad adecuados por parte de la empresa organizadora.

Por su parte, la compañía responsable de la experiencia asegura que la influencer había recibido instrucciones previas y que no se observaron signos de ansiedad antes del despegue. Sin embargo, el caso ha encendido el debate sobre las condiciones en las que muchas marcas exponen a influencers jóvenes a situaciones de alto riesgo por motivos promocionales.

Debate sobre la presión en redes sociales

La muerte de Tijana pone sobre la mesa una cuestión delicada: el límite entre el entretenimiento digital y la exposición al peligro real. Muchos expertos han alertado sobre la creciente presión que sienten algunos creadores de contenido por generar publicaciones espectaculares, a menudo sin una preparación emocional suficiente para enfrentar escenarios extremos.

Conclusión

La trágica pérdida de Tijana Radonjic no solo enluta a sus seres queridos y seguidores, sino que también plantea una llamada de atención sobre los peligros ocultos tras la búsqueda constante de visibilidad en redes sociales. Mientras avanza la investigación, su historia deja una profunda reflexión sobre la responsabilidad, la seguridad y el impacto psicológico del mundo influencer.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de EL MUNDO (@elmundo_es)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo