Síguenos

Valencia

Estos son los 190 títulos de FP para el próximo curso

Publicado

en

nuevos ciclos FP Comunitat Valenciana

València, 4 abr (OFFICIAL PRESS – EFE).- La Conselleria de Educación amplía para el próximo curso 2023-2024 un total de 5.706 plazas de FP de nueva creación con la apertura de 190 nuevos títulos de FP para el próximo curso: 163 títulos son ciclos formativos, y los 27 restantes, cursos de especialización.

Los títulos de FP para el próximo curso

De las nuevas plazas que se ofrecerán, 2.530 corresponden a las comarcas de Alicante, 735 a las de Castellón y 2.441 a las de Valencia, según la Conselleria.

En concreto, los 163 títulos de grado con los que se amplía la oferta son 11 de FP Básica, 61 de grado medio y 91 de grado superior. Hay seis títulos, tres de grado medio y tres ‘másteres’ de la FP o cursos de especialización, que se implantan por primera vez en el sistema valenciano de Formación Profesional.

La incorporación de la formación profesional con grandes salidas profesionales

Además, con la incorporación de dos de estas titulaciones de grado medio, se incorpora a la FP valenciana la familia profesional de Industrias Extractivas, con lo que el próximo curso se ofrecerán las 26 familias profesionales de FP.
El título de personal técnico en Piedra Natural permite trabajar como picapedrero, operar maquinaria de arranque y conformado de bloques, elaborar sillares y formarse como cortador y grabador de piedra con dos cursos y 2.000 horas de formación.

2000 horas para la titulación de Extracciones y Sondeos

La titulación en Extracciones y Sondeos, también de 2.000 horas de formación en dos cursos, permite trabajar como personal técnico de prospecciones y sondeos. Con el que se podría ejercer oficios como el de minero, barrenista y operador de maquinaria de movimiento de tierras, de extracción, excavación y perforación de pozos.

La apuesta por los Acabados Gráficos

La otra titulación de grado medio nueva es la de personal técnico en Posimpresión y Acabados Gráficos, implantado en el CIPFP Ciutat de l’Aprenent de València para trabajar en encuadernación, en impresión flexográfica y en la elaboración de envases y embalajes.

Lo último en formación: curso para pilotar drones de manera profesional

También se ofrece un curso de especialización en Aeronaves Pilotadas de Forma Remota-Drones, dirigido a personas tituladas en grado superior, con 500 horas de formación en el CIPFP Misericòrdia de València.

La apuesta por la Robótica Colaborativa

Otro curso de especialización nuevo es el de Robótica Colaborativa para titulados en grado superior, que consta de 400 horas y se podrá estudiar en Alcoy y València.  El tercer curso de especialización nuevo, para personas tituladas en grado superior y con 600 horas de formación, se ofrecerá en  Oliva.

360 plazas para el nuevo grado de Emergencias sanitarias

Una de las novedades es la apuesta por el grado medio de Emergencias Sanitarias, con la creación de 360 plazas nuevas. Se implantará en 9 centros educativos que no la ofrecían, que impartirán 2.000 horas de formación en dos cursos.

También se crean 390 plazas nuevas del título de personal técnico superior en Integración Social con once centros más.

REPARTO TERRITORIAL TÍTULOS FP PRÓXIMO CURSO:

Alicante se lleva el incremento más grande de la oferta en las familias profesionales de Informática y Comunicaciones, con 10 titulaciones de grado y cursos de especialización. Sanidad también tendrá una gran mejora de oferta, con 12 títulos y 380 plazas, y Servicios Socioculturales, con 13 ciclos con unas 440 plazas.

En Castellón, la ampliación de oferta más grande es en la familia de Sanidad, con 5 titulaciones y 180 plazas, e Informática, con la implantación de 4 títulos que suman más de 100 plazas.

Valencia contará con una oferta formativa en la que destaca la familia de la informativa y las Comunicaciones, en la que se implantan 19 títulos que suman 500 plazas. En cambio, en la de Servicios Socioculturales, se amplía la oferta en unas 400 plazas.

¿Cómo se presentan las solicitudes de admisión?

La presentación de solicitudes de admisión telemática para el próximo curso 2023-2024, tanto en FP Básica como en los estudios de grado medio y superior, y en los cursos de especialización, será del 22 al 30 de mayo.
Toda la información estará disponible en la web cuando se abra el período de admisión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El skyline de València cambia: así será el nuevo rascacielos de 100 metros

Publicado

en

Rascacielos Burjassot Valencia
Imagen virtual de la fachada del futuro rascacielos de Valencia.AQ Acentor

Un proyecto de 160 millones que transformará la entrada norte de la ciudad

El skyline de València sigue creciendo y modernizándose. La promotora AQ Acentor ha presentado su proyecto más ambicioso en la Comunitat: un rascacielos de 100 metros de altura y 200 viviendas en el municipio de Burjassot, junto a la avenida de las Cortes Valencianas. La torre, bautizada como AQ The One, competirá en protagonismo con la emblemática Torre Ikon de Ricardo Bofill, consolidando el corredor norte de la capital como el nuevo eje residencial de altura.

Se trata de la primera fase de un desarrollo global que prevé levantar hasta 400 viviendas y un edificio terciario en un solar de grandes dimensiones que en su día ocupó una cementera. La operación supone una inversión aproximada de 160 millones de euros y busca redibujar el horizonte urbano desde la entrada norte de València.

Rascacielos Burjassot Valencia

Imagen virtual de la fachada del futuro rascacielos de Valencia.AQ Acentor


Ubicación estratégica y regeneración urbana en Burjassot

El terreno elegido para el proyecto se encuentra en una ubicación privilegiada, muy próximo a la estación de Empalme de Metrovalencia y al Hospital IMED, en el límite entre València y Burjassot. AQ Acentor no solo desarrollará el complejo residencial, sino que también urbanizará zonas verdes públicas, espacios de juego infantil y accesos al metro, reforzando la conexión del área con la capital.

Este entorno, hasta ahora en desuso, experimentará una transformación urbanística integral que aportará valor tanto a València como a Burjassot.


AQ The One: 29 plantas de diseño y servicios exclusivos

El rascacielos AQ The One contará con una inversión inicial de 60 millones de euros y se compondrá de 29 plantas con 200 viviendas de entre 65 y 214 metros cuadrados útiles. Todas ellas dispondrán de terrazas mínimas de 20 metros cuadrados, concebidas para proteger del sol y potenciar la vida al aire libre.

Entre los servicios comunitarios destacan:

  • Zona ajardinada con vegetación autóctona.

  • Piscina familiar y zona de baño infantil.

  • Lobby a doble altura con cine privado, sala fitness, cocinas comunitarias y espacios para jóvenes.

  • Planta 12 exclusiva con spa, biblioteca, coworking, solárium y piscina para adultos.

  • Aparcamiento y trasteros incluidos.

Los precios de las viviendas parten de 250.000 euros y alcanzan 1,5 millones en los áticos de lujo. Actualmente, 70 unidades ya han sido vendidas, principalmente a clientes nacionales y valencianos.

Imagen virtual de la fachada del futuro rascacielos de Valencia.AQ Acentor


Una apuesta contra la especulación y la vivienda turística

AQ Acentor ha anunciado que impulsará entre los vecinos la aprobación de estatutos comunitarios que prohíban el uso turístico de las viviendas. De este modo, la promotora busca garantizar la función residencial del edificio y contribuir a aliviar la alta tensión del mercado inmobiliario en València, donde la vivienda vacacional ha encarecido los precios.


Segunda fase y usos terciarios en estudio

El proyecto global incluye un segundo bloque de 200 viviendas cuya construcción está prevista dentro de cuatro años. Además, en el solar se contempla un tercer edificio de uso terciario, cuyo destino aún está en estudio. Podría convertirse en un hotel, centro sanitario o universitario, o bien ser vendido a un tercero, como ya ocurrió con el macrocentro comercial de Turianova.


Arquitectura de vanguardia con sello internacional

El diseño de AQ The One está a cargo de la firma Ingennus, reconocida por proyectos de gran envergadura como la Torre Zaragoza —el edificio más alto de la capital aragonesa— y el complejo Tramuntana en Cataluña, pionero en el modelo build to rent.

La comercialización correrá a cargo de Básico Homes, especializada en grandes proyectos residenciales.


AQ Acentor refuerza su liderazgo en València

Con este proyecto, AQ Acentor superará los 470 millones de inversión en la Comunitat Valenciana. Solo el nuevo barrio de Turianova, junto al Hospital La Fe, supuso una inversión de más de 350 millones de euros, convirtiéndose en el desarrollo urbanístico más importante de la última década en la capital.

“AQ The One supone la primera fase de un proyecto ambicioso que encarna nuestra apuesta por València y su área metropolitana. Una vez concluido todo el desarrollo, habremos sumado 400 viviendas más y superado las 1.650 entregadas desde 2018. Queremos seguir creciendo aquí, con un equipo y oficina local, y ser parte del futuro urbano de la Comunitat”, destacó Álvaro Marcos, director comercial y de marketing de AQ Acentor.


El nuevo skyline de València

La llegada de AQ The One consolida la tendencia de València hacia un skyline más moderno y vertical, al nivel de otras capitales europeas. Su proximidad a la Torre Ikon y a la avenida de las Cortes Valencianas confirma la creación de un nuevo distrito residencial y terciario que marcará el futuro crecimiento de la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo