Síguenos

Valencia

Estos son los 190 títulos de FP para el próximo curso

Publicado

en

nuevos ciclos FP Comunitat Valenciana

València, 4 abr (OFFICIAL PRESS – EFE).- La Conselleria de Educación amplía para el próximo curso 2023-2024 un total de 5.706 plazas de FP de nueva creación con la apertura de 190 nuevos títulos de FP para el próximo curso: 163 títulos son ciclos formativos, y los 27 restantes, cursos de especialización.

Los títulos de FP para el próximo curso

De las nuevas plazas que se ofrecerán, 2.530 corresponden a las comarcas de Alicante, 735 a las de Castellón y 2.441 a las de Valencia, según la Conselleria.

En concreto, los 163 títulos de grado con los que se amplía la oferta son 11 de FP Básica, 61 de grado medio y 91 de grado superior. Hay seis títulos, tres de grado medio y tres ‘másteres’ de la FP o cursos de especialización, que se implantan por primera vez en el sistema valenciano de Formación Profesional.

La incorporación de la formación profesional con grandes salidas profesionales

Además, con la incorporación de dos de estas titulaciones de grado medio, se incorpora a la FP valenciana la familia profesional de Industrias Extractivas, con lo que el próximo curso se ofrecerán las 26 familias profesionales de FP.
El título de personal técnico en Piedra Natural permite trabajar como picapedrero, operar maquinaria de arranque y conformado de bloques, elaborar sillares y formarse como cortador y grabador de piedra con dos cursos y 2.000 horas de formación.

2000 horas para la titulación de Extracciones y Sondeos

La titulación en Extracciones y Sondeos, también de 2.000 horas de formación en dos cursos, permite trabajar como personal técnico de prospecciones y sondeos. Con el que se podría ejercer oficios como el de minero, barrenista y operador de maquinaria de movimiento de tierras, de extracción, excavación y perforación de pozos.

La apuesta por los Acabados Gráficos

La otra titulación de grado medio nueva es la de personal técnico en Posimpresión y Acabados Gráficos, implantado en el CIPFP Ciutat de l’Aprenent de València para trabajar en encuadernación, en impresión flexográfica y en la elaboración de envases y embalajes.

Lo último en formación: curso para pilotar drones de manera profesional

También se ofrece un curso de especialización en Aeronaves Pilotadas de Forma Remota-Drones, dirigido a personas tituladas en grado superior, con 500 horas de formación en el CIPFP Misericòrdia de València.

La apuesta por la Robótica Colaborativa

Otro curso de especialización nuevo es el de Robótica Colaborativa para titulados en grado superior, que consta de 400 horas y se podrá estudiar en Alcoy y València.  El tercer curso de especialización nuevo, para personas tituladas en grado superior y con 600 horas de formación, se ofrecerá en  Oliva.

360 plazas para el nuevo grado de Emergencias sanitarias

Una de las novedades es la apuesta por el grado medio de Emergencias Sanitarias, con la creación de 360 plazas nuevas. Se implantará en 9 centros educativos que no la ofrecían, que impartirán 2.000 horas de formación en dos cursos.

También se crean 390 plazas nuevas del título de personal técnico superior en Integración Social con once centros más.

REPARTO TERRITORIAL TÍTULOS FP PRÓXIMO CURSO:

Alicante se lleva el incremento más grande de la oferta en las familias profesionales de Informática y Comunicaciones, con 10 titulaciones de grado y cursos de especialización. Sanidad también tendrá una gran mejora de oferta, con 12 títulos y 380 plazas, y Servicios Socioculturales, con 13 ciclos con unas 440 plazas.

En Castellón, la ampliación de oferta más grande es en la familia de Sanidad, con 5 titulaciones y 180 plazas, e Informática, con la implantación de 4 títulos que suman más de 100 plazas.

Valencia contará con una oferta formativa en la que destaca la familia de la informativa y las Comunicaciones, en la que se implantan 19 títulos que suman 500 plazas. En cambio, en la de Servicios Socioculturales, se amplía la oferta en unas 400 plazas.

¿Cómo se presentan las solicitudes de admisión?

La presentación de solicitudes de admisión telemática para el próximo curso 2023-2024, tanto en FP Básica como en los estudios de grado medio y superior, y en los cursos de especialización, será del 22 al 30 de mayo.
Toda la información estará disponible en la web cuando se abra el período de admisión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo