Síguenos

Cultura

Los Óscar se rinden a “Todo a la vez en todas partes»

Publicado

en

Guillermo Azábal |

Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- El filme “Todo a la vez en todas partes”, de los directores Daniel Kwan y Daniel Scheinert, arrasó en la 95 edición de los Óscar al embolsarse siete premios, entre ellos los de mejor película, mejor director y mejor actriz, que recayó en la malaya Michelle Yeoh.

Kwan y Scheinert dedicaron el galardón de mejor director a “todas las madres del mundo” porque son las “verdaderas heroínas”, en una clara alusión a la trama de la película, que trata sobre una progenitora con la capacidad de viajar a universos y dimensiones paralelas.

Para la categoría masculina de este galardón, Fraser subió al escenario completamente emocionado, con risa nerviosa y afirmando que “esto debe ser algo parecido al multiverso”, en otro guiño a la película de la noche.

Además, el fenómeno “Todo a la vez en todas partes” venció en otros cuatro apartados: mejor guion original, montaje, mejor actor secundario y mejor actriz secundaria.

Por su parte, Ke Huy Quan, que regresaba a Hollywood casi cuatro décadas después, y Jamie Lee Curtis, que se llevó el primer óscar al que ha estado nominada desde que saltara a la gran pantalla con “Halloween” (1978), triunfaron en las categorías de mejor actor y mejor actriz secundaria también en “Todo a la vez en todas partes”.

“Sin novedad en el frente”, protagonista en la sombra

La cinta alemana “Sin novedad en el frente” (Netflix), de Edward Berger, fue la otra gran protagonista al llevarse cuatro óscares en los apartados de mejor fotografía; mejor diseño de producción; mejor banda sonora; y mejor película internacional, batiendo a la representante latina “Argentina, 1985”.

Las dos grandes decepciones de la noche fueron “Los Fabelman” y “Almas en pena de Inisherin”, que contaban con siete y nueve nominaciones, respectivamente, y ni siquiera llegaron a estrenar su casillero.

En una edición cuyas nominaciones combinaron exitosas películas independientes y cine de autor auspiciado por plataformas de “streaming”, apenas hubo espacio para las superproducciones de Hollywood “Avatar: El sentido del agua” y “Top Gun: Maverick”, que optaban a diversos premios técnicos y a mejor película.

Sendos filmes fueron recibidos con gratitud por la industria por suponer un alivio a la taquilla pospandémica, pero solo plasmaron su nombre en la categoría de mejor efectos especiales, en el caso de la obra de James Cameron; y mejor sonido para la película dirigida por Joseph Kosinski.

Entre otros apartados técnicos, la Academia reconoció el trabajo en maquillaje de “La ballena”, filme en el que Fraser, ganador del óscar a mejor actor, se transformó en una persona con obesidad mórbida; y el diseño de vestuario de “Black Panther: Wakanda Forever”, que consagró a Ruth. E. Carter como la primera afroamericana con dos óscares.

Otro de los momentos más esperados fue la actuación de Rihanna, que interpretó el tema “Lift Me Up” de esta misma cinta, nominada a mejor canción, y que vio como la estatuilla se le escapaba y recaía en la composición “Naatu Naatu”, de la película india “RRR”.

Guillermo del Toro, único vencedor latino

Guillermo del Toro logró el óscar a mejor película de animación por “Pinocho” (Netflix) en el que fue el primer galardón que se entregó en la ceremonia.

“La animación está preparada para ser llevada a otra dimensión y para ser tenida más en cuenta”, aseguró el cineasta tras recoger la que supone su tercera estatuilla dorada tras las dos que cosechó -mejor película y mejor director- por “La forma del agua” (2017).

Su compatriota Alfonso Cuarón no gozó de la misma suerte porque el cortometraje que coprodujo, “Le Pupille”, no fue elegido por la Academia de Hollywood.

La tímida representación latina este año la completaban Ana de Armas, que no pudo imponerse en la categoría de mejor actriz, y el filme “Argentina, 1985”, que tampoco fue premiado.

El documental “Navalny”, clave política de esta edición

La derrota de “Argentina, 1985” evitó un previsible discurso a favor de la democracia por parte de su director, Santiago Mitre, pero las referencias en clave política llegaron con “Navalny”, que se impuso en el apartado de mejor película documental.

La esposa de este opositor ruso encarcelado por Vladímir Putin, Yulia Navalnya, quiso aprovechar el escaparate de los Óscar para animar a su marido a que se mantenga “fuerte” y para mandar un mensaje de esperanza a su país: “Sueño con el día en el que volvamos a ser libres”, sentenció.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Dani Fernández anuncia concierto en el Roig Arena el 18 de abril

Publicado

en

Dani Fernández, uno de los artistas más destacados del pop rock español, ha confirmado que su nueva gira, “La Insurrección Tour”, hará parada en el Roig Arena de Valencia el próximo 18 de abril de 2026. El anuncio llega en pleno auge de su carrera y pocos días después de triunfar en LOS40 Music Awards 2025.


Un anuncio en el mejor momento del artista

La presentación de la gira se produce tras un año especialmente relevante para el cantante. Su álbum “La Jauría” alcanzó el número uno en las listas nacionales, sumó más de 238 millones de reproducciones y consiguió la certificación de disco de oro.

Además, sus sencillos “Todo Cambia” y “Me has invitado a bailar” se convirtieron en éxitos rotundos, logrando ambos dos discos de platino y situándose entre los temas más radiados del país durante 2025.

El pasado 7 de noviembre, Dani Fernández fue uno de los grandes protagonistas de LOS40 Music Awards 2025, donde recibió dos reconocimientos: Mejor Disco por “La Jauría” y Mejor Colaboración por “Y si lo hacemos”, junto a Valeria Castro.


El concepto de la gira: una llamada a la rebelión emocional

Según ha explicado la promotora, “La Insurrección Tour” se inspira en la presión constante que ejerce la validación externa en la era digital. El artista invita a romper con ese sistema, cuestionar la cultura del juicio permanente y abrazar la imperfección propia como acto de resistencia personal.

La gira pretende ser una experiencia en la que el público se sienta parte de esa insurrección emocional, conectando con la energía y el mensaje que Dani Fernández ha transmitido en su último álbum.


Venta de entradas para el concierto en Valencia

Las entradas para el concierto del 18 de abril en el Roig Arena estarán disponibles a partir del jueves 20 de noviembre a las 17:00 horas a través de la web oficial del recinto.

Se espera una alta demanda, ya que Dani Fernández se ha consolidado como uno de los referentes del pop rock español y como una de las voces más influyentes de su generación.

 

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo