Síguenos

TIPS Y BELLEZA

¿Sabemos tomar el sol?

Publicado

en

protector solar

Llega el verano y la hora de tomar el sol. Sin duda el astro rey es la estrella del verano. Con el buen tiempo nos apetece estar frente a él y refrescarnos con un buen baño. Pero, ¿cómo hacerlo de manera segura? ¿Debemos protegernos del sol solamente en verano? ¿Qué pasa si estoy tomando medicación?

Official Press te da unos tips para disfrutar del buen tiempo sin quemarnos.

Tomar el sol

  • 365 días del año protegidos. Sí, sí como lo oyes. Estamos expuestos a sus rayos todo el tiempo aunque no estemos en verano. Y ¡ojo! No te confíes, los días nublados también nos da el sol.  Las nubes dejan pasar más del 80% de la radiación solar.
  • Utiliza un buen protector solar. Debes aplicarte la crema media hora antes de exponerte al sol. Nos servirá una crema solar de protección solar Alta (SPF30 o 50) o Muy Alta (SPF 50+). Es importante volver a ponerse crema cada 2 horas, después del baño, sudar o secarte con la toalla.
  • Evita la exposición en las peores horas del día. Esto es especialmente entre las 12 y las 16h, periodo de mayor radiación solar ya que los rayos solares tienen una incidencia más directa sobre la Tierra.
  • Cuidado si estás tomando algún tipo de medicación. Consulta siempre el prospecto o consulta a tu médico sobre las posibles contraindicaciones de tomar el sol.
  • Hidrátate bien. Beber agua es importante pero más si estás expuesto durante un tiempo al sol. No lo hagas de manera rápida, mejor poco a poco, de manera espaciada y a pequeños sorbos.
  • Ponte bien la crema solar. Esto es muy importante. Hay que extender el protector de manera homogénea sobre la piel y dejar absorber para que haga efecto. Es importante prestar atención a las partes más sensibles como la boca, la cara, nariz, orejas, la nuca, el cuello, los hombros y el escote. Otras de las zonas importantes y que casi siempre olvidamos son el empeine de los pies.
  • Tienen fecha de caducidad. ¿Puedo usar la crema del año pasado? Se recomienda no usar los protectores del año anterior, porque pueden haber perdido su eficacia al haber estado mucho tiempo cerrado de manera incorrecta. Cada envase lleva el dibujo de un tarro abierto y los meses que puedes usarlo desde su apertura.
  • Protege a los niños. Aplica a los pequeños de la casa la protección necesaria para su edad. Hay que tener mucho cuidado ya que las quemaduras solares durante los primeros años de vida son muy peligrosas, y pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de piel de mayores. Recuerda, la piel tiene memoria.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

¿Utilizas correctamente el protector solar?

Publicado

en

protector solar

Disfrutar del sol y de un bonito bronceado no está reñido con la seguridad y la protección de la piel. Con la llegada del verano lucir una piel bronceada se convierte en una prioridad, pero antes hay que tener conciencia de la importancia de protegerse con el índice de protección adecuado a cada tipo de piel y circunstancias.

Para diferenciar los diferentes tipos de piel se establecen los fototipos, que indican la sensibilidad de cada persona a la radiación ultravioleta y la capacidad de broncearse:

  • Fototipo I:personas que nunca se broncean, siempre se queman y suelen tener el pelo pelirrojo y ojos azules.
  • Fototipo II: personas que en ocasiones se broncean e igualmente se queman. Suelen tener el pelo rubio, ojos azules o verdes.
    -Fototipo III: personas que siempre se broncean y rara vez se queman. Suelen tener el pelo castaño y los ojos marrones o grises.
  • Fototipo IV: personas que siempre se broncean y nunca se queman y que, por lo general suelen tener el pelo negro y los ojos marrones.

Cuanto menor sea el número del fototipo mayor tendrá que ser el factor de protección de la crema solar. Personas que pertenezcan al fototipo I deberán aplicarse un protector cuyo factor solar sea superior a SPF 50 y con mayor asiduidad.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que los niños son mucho más sensibles al sol que los adultos, por lo que será necesario tomar otras medidas adicionales. La exposición de los bebés directamente es importante evitarla y si no fuera posible, será necesario utilizar productos específicos para su tipo de piel.

Para los pequeños hay que evitar la exposición al sol durante las horas de máxima intensidad y si lo hiciesen deberán estar protegidos con ropa ligera y adecuadas, así como un protector solar específico para cada edad y tipo de piel, pero un factor nunca inferior al SPF 50.

Continuar leyendo