Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Toque de queda en la Comunitat Valenciana: Estas son las medidas

Publicado

en

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este sábado medidas excepcionales para hacer frente a la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus porque, aunque la Comunitat Valenciana es la comunidad peninsular con la incidencia del virus más baja, «la situación empeora y hay que reaccionar con contundencia» para proteger la salud de los valencianos y valencianas.

En este sentido, el president, en una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, ha advertido que «el riesgo es innegable», por lo que «es urgente reforzar las medidas que frenen la propagación del virus y protejan la salud». En este momento, «perder tiempo significa perder vidas, empleos y bienestar», ha asegurado Ximo Puig.

El jefe del Consell ha detallado las medidas de la Conselleria de Sanidad, publicadas este sábado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, que entran en vigor a 1 de la madrugada de este domingo y que se mantendrán hasta el 9 de diciembre.

En concreto, la resolución de la conselleria, tal como ha detallado el president, comporta la restricción de la movilidad nocturna en toda la Comunitat Valenciana entre las 12 de la noche y las 6 de la madrugada. «Es inaplazable evitar la concentración y deambulación de personas en la franja nocturna en que se producen botellones y fiestas privadas en domicilios particulares», ha señalado el jefe del Consell, ya que «dos de cada tres brotes tienen origen social con una gran incidencia del ocio nocturno no reglado».

Además, en solo tres meses, la Conselleria de Justicia ha recibido más de 20.000 actas de propuestas de sanción. El foco de contagio, en el 90% de las infracciones graves y muy graves, se derivan de reuniones sociales y de fiestas contrarias a la normativa sanitaria que se celebran en chalés, viviendas o casas de campo.

Por tanto, en la franja horaria de las 12 de la noche a las 6 de la mañana solo podrán transitar por la calle aquellas personas que vayan a trabajar, que vuelven a casa del trabajo, o que se desplacen por una causa de fuerza mayor, como una urgencia médica o la atención de una persona dependiente.

Además, se limita a 6 personas el número máximo de miembros en una reunión de carácter familiar o social en espacios públicos y privados entre personas no convivientes.

Por otra parte, los jardines y zonas de esparcimiento al aire libre solo podrán estar abiertos desde las 8 de la mañana y hasta las 10 de la noche.

Establecimientos de hostelería

Con respecto a los establecimientos de hostelería y restauración, la resolución establece las siguientes medidas: el consumo será siempre en mesa, nunca en barra; las mesas serán de un máximo de 6 personas; y los establecimientos cerrarán a la medianoche. Asimismo, queda prohibida la venta de alcohol entre las 10 de la noche y las 8 de la mañana, excepto en hostelería y restauración.

La resolución incorpora, como recomendaciones, el aplazamiento de las actividades familiares o sociales que no sean imprescindibles, así como la limitación de la actividad social en las próximas semanas.

«La hora del patriotismo cívico»

«Será un esfuerzo, lo sabemos, pero ¿cuál es la alternativa? La conocemos demasiado bien y no la queremos», ha aseverado el president, que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía valenciana: «Por encima de todas las normas está la responsabilidad individual». Para el president, «ahora es el momento de hacer un esfuerzo mayor por parte de toda la población».

«Esta es, si me lo permiten, la hora del patriotismo cívico: El patriotismo de los valores que nos hermanan», ha aseverado el titular de la Generalitat, que ha apelado a «la responsabilidad de una sociedad madura que asume sus obligaciones, la solidaridad con quien puede caer enfermo o perder la vida y la fraternidad de quien no es indiferente con la salud y a la situación económica y laboral de sus vecinos y vecinas. Es la hora de ese patriotismo responsable, solidario y fraterno».

En este contexto, el president ha apelado especialmente a los jóvenes: «Tenéis un papel crucial porque sois el futuro y porque esta Comunitat será lo que vosotros decidáis. Tengo confianza plena en vosotros».

Durante su declaración institucional, el president de la Generalitat ha abogado por «una solución común para toda España y modulable según la situación de cada territorio para afrontar mejor esta segunda ola de la pandemia». En este sentido, ha comunicado la solicitud al Gobierno de la declaración del Estado de Alarma. «Es el instrumento jurídico más útil para afrontar esta difícil coyuntura desde la unidad de acción y con espíritu de cogobernanza».

El jefe del Consell ha hecho también un llamamiento al conjunto de gobiernos autonómicos y de las fuerzas parlamentarias representadas en el Congreso para que secunden esta propuesta «antes de que sea demasiado tarde. No centrifuguemos la responsabilidad: ni gobiernos, ni oposiciones». A su juicio, «aquí no estamos para confrontar, sino para ayudar y para proteger a los ciudadanos. Estamos en mitad de una pandemia global: que nadie lo olvide».

El president ha concluido su declaración institucional mostrando su confianza en la responsabilidad de los valencianos y valencianas: «Lo conseguimos cuando estábamos mucho peor. Ahora lo lograremos de nuevo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Demandan a España por los efectos secundarios «devastadores» del Nolotil

Publicado

en

Nolotil

El Nolotil es uno de los más vendidos en España y a causa de sus efectos secundarios, se ha creado la conocida como Asociación de Afectados por Fármacos (ADAF) que se encarga de denunciar los daños producidos por este medicamento y exigir que se proteja a la población de ellos. Se ha presentado una demanda de derechos fundamentales ante la negativa del Ministerio de Sanidad y de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios de investigar los numerosos casos de daños producidos por Nolotil.

ADAF es una organización sin ánimo de lucro que se ha creado con el propósito de unir a las personas que han sufrido consecuencias negativas debido al uso de fármacos, empezando por el Nolotil (metamizol). Este es el medicamento más vendido en España, pero está prohibido en cerca de 40 países. ADAF está compuesta por pacientes, familiares, abogados y profesionales de la salud comprometidos con la defensa de los derechos de los afectados.

La Asociación que ha demandado

El principal objetivo es luchar por la JUSTICIA y la seguridad en el uso de medicamentos. Queremos asegurarnos de que todas las personas reciban un tratamiento adecuado, seguro y efectivo. Y que se respeten sus derechos y se hagan responsables aquellos que han causado daño a través de la negligencia, la falta de información o los efectos secundarios no advertidos.

Promovemos la concienciación pública sobre los riesgos y efectos secundarios de los medicamentos, trabajando en estrecha colaboración con los medios de comunicación y organizando campañas de educación.

En la Asociación de Afectados por Fármacos, creemos que cada persona dañada merece justicia y la garantía de que su historia no se repetirá en otros pacientes. ¡Trabajemos juntos para lograr un sistema de salud más seguro y responsable!

Nolotil

Nolotil (metamizol), el analgésico de referencia y medicamento más vendido en España es el motivo por el que se creó ADAF. Nolotil es un medicamento que se receta para aliviar cualquier tipo de dolor o bajar la fiebre. Lo recetan prácticamente para todo: dolor de cabeza, de muelas, rodilla, espalda, antes o después de intervenciones quirúrgicas…

Sin embargo, muchas personas se han visto afectadas por este medicamento sin haber sido advertidas sobre sus riesgos. Conocemos al menos 350 casos, cerca de 80 se han registrado ya con ADAF, y creemos que todavía quedan muchos más por salir a la luz. El Nolotil ha demostrado tener efectos secundarios devastadores, como amputaciones, fallecimientos, reacciones alérgicas graves, choque anafiláctico, agranulocitosis (caída repentina del sistema inmune) daño renal o hepático, sepsis (una reacción extrema del cuerpo a una infección), fallo multiorgánico…

A pesar de todo esto, no solo se sigue recetando en todos los hospitales y centros médicos de España por protocolo, sino que además se están vulnerando los derechos de los pacientes ya que se les da cuando han pedido expresamente que no se les dé, cuando pone en su historial que son alérgicos a dicho medicamento e incluso cuando están hospitalizados intentando recuperarse de una grave reacción a este mismo medicamento, por tanto, poniendo su vida en peligro.

Los motivos por los que han demandado por los efectos secundarios

La Asociación en su web detalla los motivos:

  • Prohibición: nuestro primer objetivo es conseguir que este medicamento se deje de prescribir, en particular, a personas de países en los que está prohibido. Existen pruebas que demuestran que las personas de origen anglosajón y Norte de Europa tienen más tendencia a sufrir los peores efectos adversos a este medicamento. Sin embargo, esto no significa que otras nacionalidades sean inmunes a sus daños, motivo por el que buscaremos que se prohíba su prescripción en toda España.
  • Justicia y responsabilidad: nuestro segundo objetivo es brindar apoyo y justicia a los afectados por Nolotil y buscar compensación por los daños Lucharemos por la justicia y buscaremos responsabilizar a los fabricantes y proveedores de Nolotil por los daños causados. Trabajaremos con abogados especializados para presentar demandas legales y asegurarnos de que se hagan responsables por los efectos perjudiciales de este medicamento
  • Concienciación y prevención: promover cambios en los procedimientos de seguridad y regulación de medicamentos para evitar futuros casos de afectación y para evitar que se administre o recete a pacientes contra su voluntad o sin su permiso. Realizar acciones de concienciación y tendentes a la protección de la población.

 

Continuar leyendo