Síguenos

Valencia

GALERÍA| Una fuerte tormenta estática azota València y provoca el caos

Publicado

en

tormenta estática valencia
Imagen de la Policía Local de València de un coche atrapado por el agua en uno de los túneles de la ciudad afectados por la tromba de agua de este martes.EFE

València, 4 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- La fuerte tormenta estática en València ha dado una tregua en las últimas horas tras dejar acumulados en torno a 170 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas, inundaciones de pasos subterráneos y zonas bajas de las ciudades, donde han quedado bloqueados numerosos coches.

A las 3.00 horas de este miércoles, la Agencia Estatal de Meteorología ha rebajado la alerta nivel rojo y la ha situado en nivel amarillo, aunque durante la noche el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia todavía han tenido que realizar varios rescates, entre ellos auxiliar a vehículos atrapados por el agua en las poblaciones de Paterna, Alzira y Algemesí.

En el caso de Paterna, los bomberos han rescatado al conductor de una ambulancia que había quedado inmovilizada por las aguas y a una mujer que no podía salir por sus medios de su coche, atrapado también por el elevado nivel de las aguas.

En la localidad de Alboraia permanecen cortados al tráfico dos túneles del término municipal, uno en el camino Gaiato y el otro en el camino Hondo.

En la ciudad de València los bomberos han realizado 30 intervenciones durante la noche para achicar agua en túneles que habían quedado cortados al quedar inundados. También han realizado rescates de coches atrapados en distintos barrios del norte de la ciudad.

Por contra los consorcios provinciales de bomberos de Castellón y Alicante no han tenido que atender servicios relacionados con las lluvias, según han informado fuentes de Emergencias de la Generalitat.

Según datos del Servicio Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación del Júcar y de Avaemet, en las últimas 24 se han registrado 169 litros por metro cuadrado en Valencia, 113 litros en Sagunto, 94 litros en Manises, 91 litros en Algemesí, 82 en Quart de Poblet, 69 en L’Eliana, 68 en Tous, 64 en El Puig, 62 en Aldaia, 59 en Riba-roja, 58 en Alzira, 53 en Riola, 51 en Picassent y 50 en Navarrés, todas ellas poblaciones de la provincia de Valencia.

Durante la pasada noche, el teléfono 112 de Emergencias de la Generalitat ha recibido 59 llamadas por problemas de circulación en las carreteras y vehículos bloqueados por la lluvia.

Tras el episodio de fuertes lluvias, a las 6.30 horas de hoy Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) ha restablecido el servicio en todas las líneas de metro y tranvía, aunque advierte que en algunos tramos todavía se pueden producir hoy algunos retrasos.

Por su parte, Renfe informa de que, debido al temporal, varias estaciones de la red de Cercanías han sufrido incidencias en sus instalaciones, aunque se sigue prestando el servicio con algunas restricciones,

Ante la situación de inestabilidad atmosférica, la Universitat Politècnica de València ha suspendido durante todo el día de hoy la actividad presencial de toda la comunidad universitaria en el campus de Vera.

Tormenta estática València:

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo