Síguenos

Sucesos

Trabajadores Sociales consideran que se podría haber evitado el doble crimen de Godella

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Mar.- El Consejo General del Trabajo Social y el Colegio Oficial de Valencia han lamentado que, «más allá de la correcta aplicación de los protocolos de atención», ha habido «un fallo como colectividad al no haber sabido prevenir adecuadamente» el doble crimen de Godella, que acabó con la vida de dos menores, un niño de tres años y medio y una niña de cinco meses, presuntamente a manos de sus padres.

En este sentido recuerdan que los sistemas sanitario, educativo y judicial, las fuerzas y cuerpos de seguridad, los servicios sociales, la familia, el vecindario y otras organizaciones sociales han tenido «relación con el entorno directo en el cual se desenvolvieron estos niños». Es decir, «la sociedad en su conjunto de forma corresponsable participó en su atención en un momento u otro de sus vidas», han indicado en un comunicado.

Ante esta situación, los trabajadores sociales reclaman un «aumento de la corresponsabilidad social respecto a la atención de situaciones de violencia en general y de violencia hacia la infancia y adolescencia en particular», al tiempo que advierten sobre la «clara insuficiencia de recursos en la proximidad» y piden un «refuerzo» en los servicios sociales de atención primaria.

Desde el colectivo profesional apuntan a la «necesidad de una garantía de continuidad de la atención» y para ello, «la atención social, sanitaria y educativa tienen que actuar de forma sinérgica», mediante el conjunto de los dispositivos de las redes asistenciales y de atención que permita a la ciudadanía transitar por los sistemas de forma fluida y sin disolución de continuidad, señalan.

Los profesionales implicados en la intervención familiar y la atención de situaciones de vulnerabilidad para la infancia y la adolescencia, aseguran sentirse «responsables, como colectivo, de la implementación, desarrollo y mejora constante de los protocolos para atender y prevenir situaciones de riesgo que puedan abocar a la vulneración de derechos de quienes más necesidad tienen de su garantía», y aclaran que «no existen protocolos de riesgo cero, máxime en sistemas garantistas como el que nos hemos dotado».

En todo caso, el Consejo General del Trabajo Social y el Colegio Oficial de Valencia recuerdan que cualquier actuación de Servicios Sociales está sometida al principio general del menor, tal como recoge la nueva Ley de Protección de la Infancia, que regula y define las situaciones de riesgo y desamparo de forma concreta. En este sentido, destacan que la pobreza de padres o tutores ya no es la única causa para determinar la situación de desamparo de los niños.

«INDICIOS CLAROS»
En el caso particular del doble crimen de Godella, las asociaciones que representan las Trabajadoras y Trabajadores Sociales en España y en Valencia recuerdan que «tiene que haber indicios claros para la actuación profesional y del sistema», al tiempo que aseguran que «es evidente la necesidad de reforzar los servicios sociales de atención primaria».

En este sentido, apuntan que «la clara insuficiencia de recursos en la proximidad hace que sea necesario el fortalecimiento de los servicios de apoyo» a las familias, tanto para la prevención como para el acompañamiento en todas las comunidades autónomas, el refuerzo del papel de los municipios en la detección del riesgo y la puesta en marcha de medidas, así como la detección precoz y la activación de los procedimientos de urgencia, y de las actuaciones coordinadas con las comunidades educativas, de servicios sociales y sanitarias.

HISTORIA SOCIAL ÚNICA
Para el Consejo General del Trabajo Social y el Colegio Oficial de Valencia, un instrumento que facilitará las actuaciones es la «historia social única» que se detalla en la nueva Ley de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana.

Esta herramienta que aglutinará el conjunto de la información obtenida en los procesos de intervención social de cada persona usuaria en el Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, con objeto de conseguir la «máxima integración posible de la documentación social», explican desde el colectivo profesional.

A su entender, la historia social contendrá la «información suficiente» para identificar claramente a las personas usuarias, prescribir la intervención y documentar los resultados con exactitud.

Desde la profesión se reclama la «continuidad en la mejora del desarrollo legislativo iniciada», ya con las recientes Ley de servicios sociales inclusivos y Ley de derechos y garantías de la infancia y la adolescencia, que establecen las bases de nuevos modelos de trabajo, mejores dotaciones de personal y de coordinación interadministrativa y coresponsabilidad social.

INFORMES COMPLETOS
Por su parte, el Ayuntamiento de Godella (Valencia) ha informado de que, siguiendo instrucciones de Alcaldía, se ha procedido a «completar los informes» inicialmente elaborados sobre los hechos ocurridos el pasado día 14 de marzo.

Estos informes, realizados por los diversos departamentos que han intervenido en el caso a lo largo de estos días, han sido «completados» y presentados a Alcaldía, que los remitirá al órgano judicial en el momento sean requeridos.

Dado que está decretado el secreto de sumario, el consistorio no hará manifestaciones y pide «prudencia y rigurosidad en la información que se proporciona a la ciudadanía». Por último, reitera su «pésame a la familia» y recuerda que está «a su disposición para cualquier apoyo que necesiten».

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece una mujer de 32 años en un grave accidente de tráfico en Cullera

Publicado

en

Choque frontal y un herido trasladado al Hospital de La Ribera

Tragedia en las carreteras valencianas. Una mujer de 32 años ha perdido la vida y un hombre de 56 ha resultado herido de diversa consideración tras un choque frontal entre dos vehículos registrado en la tarde de este jueves en Cullera. El siniestro, que ha provocado una intensa movilización de servicios de emergencia, se ha producido en torno a las 17:13 horas, según han informado fuentes sanitarias y el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

El accidente, ocurrido en un punto todavía no concretado oficialmente pero descrito como una zona de tráfico habitual, ha generado momentos de gran tensión entre los testigos que alertaron de inmediato al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un choque frontal con consecuencias devastadoras

El impacto entre los dos vehículos fue de tal violencia que se requirió la intervención urgente de dotaciones de los parques de Bomberos de Gandia y Cullera, así como la presencia de un sargento del parque de Gandia para coordinar las maniobras de excarcelación y asistencia.

A su llegada, los bomberos se encontraron con una escena crítica: una mujer joven en parada cardiorrespiratoria y un hombre de 56 años atrapado y con signos evidentes de politraumatismo.

27/11/2025 Bomberos acuden a un accidente de tráfico en Cullera (Valencia).
Una mujer de 32 años ha fallecido y un hombre de 56 ha resultado herido en un accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad valenciana de Cullera, según han informado fuentes sanitarias y del Consorcio Provincial de Bomberos.
SOCIEDAD
CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS


Intentos de reanimación sin éxito

El CICU movilizó dos unidades del SAMU y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB). Los equipos médicos iniciaron de inmediato maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada a la mujer de 32 años. Pese a los prolongados esfuerzos, no hubo respuesta y finalmente solo pudieron confirmar su fallecimiento en el lugar del accidente.

La víctima, cuya identidad no ha sido difundida por respeto a la familia y a los protocolos habituales, se convierte en una nueva cifra en las estadísticas de mortalidad vial en la Comunitat Valenciana, que este año registra un repunte de siniestros mortales en vías secundarias.


Un herido trasladado en estado serio al Hospital de La Ribera

El otro ocupante implicado, un hombre de 56 años, ha sido atendido por los sanitarios del SAMU por politraumatismo. Tras una primera estabilización, fue trasladado al Hospital de La Ribera, en Alzira, para una evaluación más completa. Su pronóstico, aunque reservado, no hacía temer inicialmente por su vida.


Investigación en marcha para determinar las causas del accidente

La Guardia Civil de Tráfico ha abierto una investigación para esclarecer las causas del choque frontal. Las primeras hipótesis apuntan a que podría haberse producido una invasión del carril contrario, aunque también se estudian otras posibilidades como un posible despiste, velocidad inadecuada o pérdida de control del vehículo.

El tramo donde ocurrió el accidente ya había registrado anteriormente incidentes de similar naturaleza, por lo que se espera que la investigación determine si las condiciones de la vía pudieron influir en el siniestro.


Reacción institucional y preocupación por la siniestralidad

Fuentes municipales de Cullera han lamentado el fallecimiento de la joven y han trasladado sus condolencias a la familia. Desde el consistorio se recuerda la importancia de extremar la precaución, especialmente en días de visibilidad variable y en recorridos interurbanos con menor margen de maniobra.

Por su parte, asociaciones de seguridad vial han vuelto a reclamar medidas más estrictas de control y señalización, así como campañas de sensibilización sobre conducción responsable en tramos conflictivos.


El incremento de accidentes mortales en vías secundarias

La Comunitat Valenciana ha experimentado un aumento en los accidentes graves en los últimos meses, especialmente en carreteras secundarias, donde se concentran la mayoría de los siniestros mortales. La combinación de desplazamientos diarios, tráfico agrícola, vehículos pesados y altos volúmenes de circulación en horas punta incrementa el riesgo de colisiones frontales como la registrada en Cullera.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo