OFFICIAL PRESS
  • Valencia
    • Empresas
    • Sucesos
    • Ocio y Gastronomía
    • Firmas
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Sociedad
    • Consumo
    • Santoral
  • Fallas
    • Indumentaria valenciana
    • Comisiones
  • Deportes
  • Rosarosae
    • Televisión
  • Extraofficial
  • PODCAST
Síguenos
Moción de censura Pedro SánchezAutopsia niña Alzira tratamiento dental Juanfran Pérez Llorca
OFFICIAL PRESS OFFICIAL PRESS

OFFICIAL PRESS

La operación salida colapsa la A-3 y crea un gran atasco

  • Valencia
    • Empresas
      • El secreto que no sale en la carta: el mobiliario de hostelería del que depende tu negocio

        El secreto que no sale en la carta: el mobiliario de hostelería del que depende tu negocio

      • Cómo funciona el servicio de vuelos médicos que ya opera en Valencia

        Cómo funciona el servicio de vuelos médicos que ya opera en Valencia

      • El asesor financiero que tu empresa necesita en Valencia

        El asesor financiero que tu empresa necesita en Valencia

      • Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

      • Innovación y Seguridad en la Cocina Moderna: Cómo Evoluciona el Uso de Cargadores de Nata en España

    • Sucesos
      • Fallece una mujer de 32 años en un grave accidente de tráfico en Cullera

      • Muere una niña de 6 años tras tratamiento dental Alzira

        La Policía Nacional registra la clínica dental de Alzira tras la muerte de una niña de 6 años

      • padre niña fallecida tratamiento dental Alzira

        Autopsia a la niña de Alzira: se revelan los primeros resultados del caso que conmociona a Valencia

      • Comunicado del Ilustre Colegio de Odontólogos de Valencia sobre el suceso de Alzira

      • Detenido en Valencia tras violar a una mujer en la estación de metro de Bailén

  • Ocio y Gastronomía
    • Mercadillos de Navidad en Valencia

      Mercadillos para tus compras navideñas en València

    • Solo este fin de semana: mercado de decoración premium en Valencia con precios irresistibles

    • Cómo conocer Valencia en Navidad

      Cómo conocer Valencia en Navidad

    • Feria de Navidad de Jijona 2025: la Navidad comienza en la capital del turrón

    • Los mejores planes para este fin de semana en Valencia

  • Cultura
    • La Fundación Hortensia Herrero devuelve el esplendor a los Santos Juanes tras cinco años de restauración

    • Anuel AA triunfa en Roig Arena ante 13.000 fans pese a las críticas por sus retrasos en Madrid y Barcelona

    • The Waterboys regresan a Valencia con “The Fisherman’s Blues Revue” el 3 de septiembre en Roig Arena

    • libros para regalar en Navidad

      Los mejores libros para regalar en Navidad

    • Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

  • Fallas
    • Indumentaria valenciana
      • traje de Lucía García crida

        GALERÍA| Lucía García sorprende en la Crida con el espolín Francia en gris grafito

      • trajes crida falleras mayores de valencia

        GALERÍA | Los trajes elegidos por las Falleras Mayores de València para la Crida

      • Esta es la historia y las fotos del Espolín Ramón

      • Espolín Alcázar historia y fotos

        El Espolín Alcázar: Un legado en imágenes y relatos

      • trajes Maria Estela Arlandis

        GALERÍA| Los trajes de María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024

    • Comisiones
      • Las Fallas de Mislata, Quart, Xirivella y Burjassot seguirán en la Junta Central Fallera tras votación histórica

      • Fallas 2026,

        Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

      • Salen a la venta los tickets para el "Sopar de la Punxà"

        Salen a la venta los tickets para el «Sopar de la Punxà»

      • censo fallero

        El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

      • queja Compromís jurados fallas paritarios

        Una queja de Compromís al Síndic de Greuges fuerza al PP a garantizar que todos los jurados de fallas sean paritarios

  • Consumo
    • Mercadona recupera su surtido estrella de charcutería y lanza estas novedades

    • Alerta sanitaria: Retiran dos lotes de sopa por presencia de piezas de metal y caucho

    • CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

    • Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente

      El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

    • mercado central fiesta

      Así puedes ganar 7.500 euros en vales de compra por Navidad que sortea el Mercado Central

  • Deportes
  • Rosarosae
  • Televisión
    • José Andrés Hormiguero

      José Andrés, sobre la dana: «España entera puede estar orgullosa de Valencia. Los valencianos se ayudaron entre ellos»

    • Fallece Udo Kier, ícono del cine de culto, a los 81 años en California

    • Telecinco Alessandro Lequio 

      Telecinco despide a Alessandro Lequio 

    • Campanadas 2026: quiénes serán los presentadores en cada cadena de televisión

    • MasterChef Celebrity

      El menú con el que Mariló Montero ha ganado ‘MasterChef Celebrity 10’: homenaje familiar y perfección técnica

  • TIPS Y BELLEZA
    • técnica iluminación facial Letizia

      La técnica de iluminación facial de Letizia que rejuvenece el rostro

    • Melena de león

      Melena de león: el revolucionario suplemento para tu mente y cuerpo

    • fresas aspirina

      Las fresas, la aspirina natural

    • Los perfumes de Zara que imitan fragancias de lujo

    • perfumes low cost de Mercadona

      Los perfumes low cost de Mercadona que imitan a grandes firmas

  • Salud y Bienestar
    • Cáncer infantil en España: la supervivencia alcanza el 84% y cada historia importa

    • Joaquín Prat y el Profesor José Remohí impulsan la inauguración de INDOL, la clínica que marca un antes y un después en el tratamiento del dolor 

    • chupar cabezas de gambas

      ¿Sabes por qué no hay que chupar las cabezas de las gambas?

    • beneficios del café

      Los beneficios del café que no sabías

    • riesgos anestesia

      La muerte de la niña de Alzira reabre el debate sobre los riesgos de la anestesia: ¿cuáles son los peligros reales?

Valencia

La operación salida colapsa la A-3 y crea un gran atasco

Publicado

hace 3 años

en

31 marzo, 2023

De

Official Press
trafico a3
  • Share
  • Tweet

La operación salida madrileña se complica en las carreteras valencianas. Se ha registrado un accidente esta mañana en la A-7 y aún continua provocando grandes colas y atascos en el bypass. Esta tarde ha comenzado a notarse el efecto de la llegado de los vehículos procedentes de zonas madrileñas.

La operación salida colapsa la A-3

La autovía A-3 a la altura de Requena y en Riba-roja son los puntos clave donde más se puede apreciar la llegada de vehículos y cierto colapso. En ese mismo punto del enlace de la A-3 y la A-7 donde a las 15:00horas se están registrando grandes colas por el efecto del desdoblamiento de la vía, que ya se dio el pasado 20 de marzo.

Tres accidentes colapsan la A-7

Además del efecto salida, tres accidentes han complicado de manera especial la circulación esta mañana. El siniestro de mayor atasco ha generado es el ocurrido en la A-7, en sentido hacia Alicante y a la altura del término municipal de El Puig de Santa María, y que en torno a las 8.45 horas ya registraba 12 kilómetros de retenciones y se extendía hasta el término de Godella, según datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT). En torno a las 10.00 horas, la situación ya había vuelto a la normalidad.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Relacionados:A-3accidentebypassfeaturedoperación salidaretencionesValencia
Advertisement

Te podría gustar

  • Mercadillos de Navidad en Valencia
    Mercadillos de Navidad en Valencia

    Mercadillos para tus compras navideñas en València

  • Cómo conocer Valencia en Navidad
    Cómo conocer Valencia en Navidad

    Cómo conocer Valencia en Navidad

  • Feria de Navidad de Jijona 2025: la Navidad comienza en la capital del turrón

Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Sanidad y las autonomías acuerdan que la mascarilla vuelva a ser obligatoria en centros sanitarios

Publicado

hace 2 horas

en

28 noviembre, 2025

De

REDACCIÓN OP
mascarilla obligatoria centros de salud

Sanidad y las autonomías acuerdan que la mascarilla vuelva a ser obligatoria en centros sanitarios para contener el avance de la gripe

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han alcanzado este viernes un acuerdo clave para frenar el repunte de virus respiratorios: la mascarilla volverá a ser obligatoria en hospitales y centros de salud cuando los indicadores alcancen niveles de riesgo moderado o alto. La decisión llega tras la alerta emitida por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, que advierte de un adelantamiento inusual de la gripe y de la expansión del nuevo linaje A(H3N2) subclado K.

Este consenso, forjado en un pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), supone un giro respecto al año pasado, cuando Sanidad y las autonomías no lograron pactar un protocolo común. Esta vez, el documento —que se aprobará definitivamente el 3 de diciembre— introduce directrices homogéneas y escalables, orientadas a evitar un colapso asistencial durante la temporada 2025-2026.


Un plan común frente a los virus respiratorios: mascarillas por escenarios

El nuevo protocolo ordena la respuesta sanitaria en cuatro niveles de riesgo (0 a 3), determinados por la incidencia de virus respiratorios, la ocupación hospitalaria y otros indicadores epidemiológicos.

Escenario 0: vigilancia reforzada

En fase de baja circulación vírica, se mantiene la recomendación general:
– Utilizar mascarilla quirúrgica ante cualquier síntoma respiratorio.
– Reducir interacciones sociales, especialmente con colectivos vulnerables.
– Extremar la higiene de manos y la etiqueta respiratoria.

Escenario 1: incremento controlado de casos

Cuando la incidencia comienza a aumentar:
– Se recomienda llevar mascarilla durante los cinco días posteriores al inicio de síntomas.
– Fomentar el teletrabajo cuando sea posible.

Escenario 2: riesgo moderado

Aquí llegan las primeras obligaciones:
– Uso obligatorio de mascarilla en hospitales, centros de salud y salas de espera.
– Los centros sociosanitarios deberán «valorar» imponerla de forma permanente en función de la vulnerabilidad de sus residentes.
– El personal de residencias con síntomas deberá permanecer cinco días de baja.

Escenario 3: riesgo muy alto o situación pandémica

Aunque el documento no impone nuevas reglas específicas, deja vía libre para introducir medidas excepcionales, incluidas restricciones más severas si la situación lo requiere.


Sanidad pone el foco en tres ámbitos clave

El plan concentra esfuerzos en espacios especialmente sensibles:

1. Residencias y centros sociosanitarios

– Bajas obligatorias para trabajadores con síntomas.
– Uso de mascarilla durante toda la jornada tras la reincorporación hasta remitir los síntomas.
– Posibilidad de imponer restricciones adicionales según vulnerabilidad del centro.

2. Hospitales y centros de salud

– En niveles bajos y moderados, mascarilla obligatoria en unidades de especial riesgo (oncología, trasplantes…).
– En nivel medio, uso extensivo en urgencias, salas de espera y zonas comunes.

3. Profesionales con trato directo al público

– Recomendación de usar mascarilla en escenarios de alta circulación vírica, especialmente si interactúan con personas sintomáticas.


Un acuerdo que llega tras un año de desencuentros

El protocolo del año pasado naufragó por falta de consenso entre las autonomías. El resultado fue un documento sin carácter vinculante que dejó a cada región la capacidad de fijar sus propios criterios sobre mascarilla, aforos o restricciones. Este invierno, con un repunte gripal más temprano y agresivo, la presión asistencial ha obligado a cerrar filas.


23,7 millones de euros para reforzar el sistema sanitario

Además de las medidas frente a los virus respiratorios, Sanidad y las comunidades han aprobado la distribución de 23,7 millones de euros destinados a reforzar diversas áreas del Sistema Nacional de Salud.

Entre las partidas destacan:
– 2 millones para mejorar la autosuficiencia en plasma humano.
– 2,5 millones para equipamiento de unidades de donación de plasma.
– 1,5 millones para planes frente al tabaquismo.
– 7 millones para vigilancia en cáncer, salud mental, resistencias antimicrobianas y enfermedades raras.
– 1 millón para el Sistema de Información de Vacunaciones e Inmunizaciones.
– 4 millones adicionales para sistemas de vigilancia epidemiológica.


Un invierno marcado por la prevención y la coordinación

Con este acuerdo, Sanidad pretende adelantarse a la presión asistencial que podría generar la combinación de gripe, covid y otros virus respiratorios en las próximas semanas. La vuelta de la mascarilla obligatoria en centros sanitarios se perfila como una herramienta clave para reducir contagios y proteger a los más vulnerables en un invierno que se prevé especialmente activo en términos epidemiológicos.

¿Cuándo volverán a ser obligatorias?

La mascarilla volverá a ser obligatoria en centros sanitarios tras la aprobación del protocolo el 3 de diciembre de 2025, siempre que se cumplan los umbrales epidemiológicos establecidos (aumento de gripe/virus respiratorios, alta presión hospitalaria, etc.). En ese momento, todos los centros deberán ajustarse a la obligación.

 

 

Te puede interesar:

Colapso en estos hospitales de Valencia debido a un pico de Gripe

Baja la incidencia de gripe en un 42 %, pero sube un 32 % la de COVID en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Continuar leyendo

LO MÁS LEÍDO

  • 15 fotos que te ayudarán a saber qué insecto te ha picado
    15 fotos que te ayudarán a saber qué insecto te ha picado
  • Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona
    Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona
  • La nueva vida de Melissa Jiménez, a punto de dar a luz
    La nueva vida de Melissa Jiménez, a punto de dar a luz
  • Autopsia a la niña de Alzira: se revelan los primeros resultados del caso que conmociona a Valencia
    Autopsia a la niña de Alzira: se revelan los primeros resultados del caso que conmociona a Valencia
  • GALERÍA | "Quaresma" Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026
    GALERÍA | "Quaresma" Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026
Advertisement
Advertisement
OFFICIAL PRESS

Publicidad: info@agenciaop.es - Redacción: redaccion@agenciaop.es - Copyright © 2021 OfficialPress Política de Privacidad · Política de Cookies · Contacto

Auditado por:


>

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

OFFICIAL PRESS
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies