Síguenos

Fallas

GALERÍA| La elegancia del espolín Francia de María Estela Arlandis para la dansà

Publicado

en

traje María Estela Arlandis dansà 2024
El traje María Estela Arlandis para la dansà 2024-Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

La dansà de las Fallas 2024 se ha celebrado este viernes, un acto muy esperado en el que la Fallera Mayor de València, María Estela Arlandis, ha querido lucir un traje muy especial.

El Espolín Francia: Un Tesoro de tradición y elegancia en la Indumentaria Valenciana

El cartonaje de este maravilloso espolín que luce María Estela es un dibujo con una historia rica y distinguida que ha trascendido fronteras, siendo reconocido tanto en Francia como en España desde el Siglo XVIII.

Esta ornamentación, tan arraigada en la cultura y la moda de ambas naciones, ha dejado una huella perdurable en la indumentaria, adornando desde piezas litúrgicas hasta los trajes de nuestras madres y abuelas de generaciones pasadas.

Con un fondo de urdimbre en un tono arenoso, reminiscente de las dunas de Pinedo, este espolín se convierte en un verdadero símbolo de la identidad valenciana.

Es el fondo Pinedo, bautizado en honor a aquellos paisajes que evocan la esencia misma de nuestra tierra.

Pero lo que hace verdaderamente especial a este espolín es la exquisita paleta de colores que dan vida a sus flores. Tejido en tonos tierra y detallado con una trama negra que resalta los contornos de cada flor, este diseño cautiva por su profundidad, definición y realismo.

Inspirado en los tejidos de antaño, el espolín se enriquece con toques de oro viejo, añadiendo una sobriedad y elegancia incomparables.

La indumentarista de cabecera de María Estela Arlandis

Para su confección, una vez más ha confiado en Marián Indumentaria, que luce un corpiño de espolín Francia en el característico tono arenoso, acompañado por una falda de damasco en un encantador color romero de la compañía Valenciana de la seda.

La falda, elegantemente rematada con un galón dorado, se complementa con unas manteletas que reproducen un diseño antiguo de las Hijas de Carmen Esteve.

Aderezada con peinetas y un aderezo de Montoya, además de un cancán y camisa de Margarita Vercher, este conjunto deslumbra con su radiante armonía y refinamiento.

El traje María Estela Arlandis para la dansà 2024

GALERÍA| El precioso espolín Ramón de Marina García para su dansà a la Virgen

Los trajes de la Corte de Honor 2024 para la dansà

Las doce componentes de la Corte de Honor han confiado su estilismo a Montaña Caballero Indumentaria.

Para los trajes de la corte de honor de la Fallera Mayor de Valencia se ha elegido una confección tradicional basada en jubón de manga larga, envarado de esparto y ojetes vistos.

Para la falda un guardapeus con ruedo de algodón. Los tejidos son de Compañía Valenciana de la Seda una seda de moiré con dibujo de Cachemira en color caramelo para el guardapeus.

El jubón Rocío

El jubón de un tejido de nombre Rocío también en seda, con un abanico de colores que se intercalaba por parejas.

Las manteletas que se ha seleccionado a Hijas de Carmen Esteve, que nos ha proporcionado un dibujo de palmas donde se identifica la tradición.

El vuelo de las faldas se lo ha dado Mavimar , diseñando un ahuecador propio.

Para los zapatos, han confiado en Trinidad Meléndez. Las medias y los mantones con la esencia de Domingo Artesanos Textiles, colorido y tradición en estado puro.

La orfebrería de la firma Miguel de Orfebre Montoya, que ha realizado unos pendientes de almendra con topacio, agulla de pit y pinchos a juego.

FotoS: JUNTA CENTRAL FALLERA

 

Te puede interesar:

Esta es la historia, la belleza y las imágenes del espolín Francia

Estos han sido los trajes de la dansà de las últimas Falleras Mayores de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Prades y Marta Mercader debutan como Falleras Mayores en «Una Festa Per a Tots»

Publicado

en

El mundo fallero vivió este viernes una jornada muy especial con el debut de Carmen Prades y Marta Mercader como Falleras Mayores de València 2026, junto a sus respectivas Cortes de Honor, en el acto de “Una Festa Per a Tots” celebrado en el centro comercial Nuevo Centro. Fue su primera aparición pública desde su nombramiento y el inicio oficial de un año lleno de emociones para las máximas representantes del mundo fallero.

Primer desfile como Falleras Mayores y Cortes de Honor

El acto comenzó con el desfile de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor, que fueron recibidas entre aplausos y emoción por el numeroso público que llenaba el recinto. Para Carmen y Marta fue un momento inolvidable, su primera vez desfilando ya como Falleras Mayores de València, acompañadas por las jóvenes que las acompañarán a lo largo de todo su reinado. La ilusión y la alegría marcaron un acto que simboliza el arranque de un nuevo ciclo fallero.

GALERÍA| Carmen Prades y Marta Mercader debutan como Falleras Mayores en «Una Festa Per a Tots»

Presentación de las maquetas de la Sección Especial

Durante el evento se presentaron las maquetas de las Fallas de la Sección Especial, los monumentos más destacados y esperados de la ciudad. Los asistentes pudieron conocer en primicia los bocetos y proyectos artísticos que se plantarán el próximo mes de marzo en las calles de València.

La jornada fue una auténtica celebración del arte fallero, donde se reunieron artistas, representantes de las comisiones y amantes de la fiesta para compartir el entusiasmo por lo que está por venir.

Una cita clave para el inicio del ejercicio fallero

El acto de “Una Festa Per a Tots” marca cada año el comienzo del calendario fallero, y la participación de Carmen Prades y Marta Mercader como Falleras Mayores de València 2026 añadió un brillo especial a la jornada. Su presencia, junto a las Cortes de Honor, simboliza el compromiso, la ilusión y la continuidad de una tradición que sigue viva y más unida que nunca.

Las maquetas permanecerán expuestas en Nuevo Centro durante todo el fin de semana para que el público pueda admirarlas y empezar a soñar con las Fallas 2026.

FOTOS: ANTONIO CORTÉS

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo