Fallas
GALERÍA| Así han sido los trajes de las Falleras Mayores de Valencia para su Exaltación
Publicado
hace 9 mesesen

Los trajes que las Falleras Mayores de Valencia eligen para su exaltación marcan su reinado. Desde el año 2001, en que reinaba Adriana Polo, Junta Central Fallera (JCF) instauraba el espolín oficial ‘Fallera Mayor de Valencia’, un cartonaje cuyo dibujo es propiedad del Ayuntamiento de Valencia y que está reservado para lucir única y exclusivamente por la máxima representante de las fallas.
La diferencia y originalidad de cada año radica en el color elegido para el fondo, las flores y las tramas que le otorgan un carácter especial y único. Acertar el color del espolín es la ‘quiniela’ más repetida momentos y días antes a esta gran cita, pues adivinar el color del fondo que cada Fallera Mayor de Valencia elige para su primera traje oficial es todo un reto para los ‘fanáticos’ de la indumentaria.
Con anterioridad al 2001, eran las propias Falleras Mayores de Valencia quienes se costeaban y elegían el dibujo y traje que llevarían para un momento tan importante como la imposición de la banda, trajes por los que muchos de ellas son recordadas. Es por ello, que desde Official Press hemos querido recopilar los trajes que han lucido las Falleras Mayores de Valencia en estos últimos años y repasar aquellos colores por los que más se han decantado quienes han ocupado la ‘Cadira d’Or’.
Recorremos a través de las imágenes algunos de los espolines de las Falleras Mayores de Valencia:
Amparo Marín Morales, FMV 1981
Espolín San Juan de Garin, tejido en seda gris e hilos de plata. Confeccionado por Dª Carmen Ferres Insa. Las manteletas de Campoy son de organza hechas a mano con hilo de plata a juego con el dibujo del traje y filtire. El aderezo y peinetas son de la joyería Pajarón. Las peinetas están cinceladas a mano en plata con baño de oro, y el aderezo de oro y esmeraldas.
Fotos cedidas por Amparo Marín.
Maria José Ariza Tro, FMV 1984
Espolín Toscana de color blanco. Primer espolin tejido por D. Vicente Enguidanos, “Último Velluter”, pata una Fallera Mayor de València.
Pepa Oliver Mompó, FMV 1990
Espolin Tetuán. Color Rojo Burdeos de Rafael Catalá
Raquel Giner Ortiz, FMV 1995
Espolín Nacimiento en color verde, de Rafael Catalá.
Susana Remohí Andrés, FMV 1998
Espolín Árabe en color amarillo antiguo tejido por Rafael Catalá
Fotos: Toni Cortés y Rafael Catalá
Lola Flor Bustos, FMV 2000
Espolin Soto en color Paja, de Garín.
Fotos: Official Press
Sara Martín Marin, FMV 2002
Espolín en color Grosella, tejido por Rafael Catalá.
Fotos cedidas por Sara Martín
Vanessa Lerma Navarro, FMV 2003
Espolin en color Blanco, tejido por Garín. Fondo blanco y flores en tonos vivos azules, naranjas y rosas.
Noelia Soria Mompó, Fallera Mayor de Valencia 2004
Gueguel Massmanián Estellés, Fallera Mayor de Valencia 2005
Fondo verde y flores naranjas y rosas. Tejido por Garín.

Gueguel Massmanián Estellés, Fallera Mayor de Valencia 2005 Foto: GARÍN
Marta Reglero Mangada, FMV 2007
Espolin en color Blanco Roto, tejido por Garín.
Gloria Martínez Amigó, FMV 2008
Espolin en color Rojo Valentino, tejido por Rafael Catalá.
Marta Agustín Ferrando, FMV 2009
Espolin en color Verde Aguamarina, tejido por Vives y Marí.
Maria Pilar Giménez Santamarina, FMV 2010
Espolin en color Azul Zafiro, tejido por Rafael Catalá.
Foto cedidas por Piti Giménez y Rafael Catalá.
Laura Caballero Molina, FMV 2011
Espolin en color Borgoña, tejido por Vives y Marí.
Sandra Muñoz Pérez, FMV 2012
Espolin en color Púrpura Imperial, tejido por Rafael Catalá.
Fotos cedidas por Sandra Muñoz y Rafael Catalá.
Begoña Jiménez Tarazona, FMV 2013
Espolin en color Gris Marengo, tejido por Vives y Marí.
Carmen Sancho De Rosa, FMV 2014
Espolin en color Verde Jade, tejido por Garín.
Estefania López Montesinos, FMV 2015
Espolin en color Azul Porcelana, tejido de Vives y Marí.
Alicia Moreno Morales, FMV 2016
Espolin en color Azul Imperio, tejido por Vives y Marí.
Raquel Alario Bernabé, FMV 2017
Espolin en color Rojo Toscana, tejido por Garín.
Rocío Gil Uncio, FMV 2018
Espolín en color ‘Habane’, elaborado por Vives y Marí
Marina Civera Moreno, FMV 2019
Espolín en color Azul ‘Atlantis’, tejido por Vives y Marí
Consuelo Llobell Frasquet, FMV 2020/2021
Espolín ‘rosa Oporto’ tejido por Vives y Marí
Carmen Martín Carbonell, Fallera Mayor de València 2022
Espolín ‘verde primavera’ tejido por Vives y Marí
Laura Mengó Hernández, Fallera Mayor de València 2023
Negro azabache fue la elección de Laura Mengó para su espolín tejido. Espolines de Garín ha tejido con máquina jacquard de 400 agujas con simetría de espejo este espolín exclusivo reservado solo para las máximas representantes de la fiesta fallera.
María Estela Arlandis, Fallera Mayor de València 2024
María Estela Arlandis sorprendió con un espolín de color blanco como Fallera Mayor de Valencia 2024.
El fondo elegido fue el tono madreperla, un blanco atemporal y elegante, enriquecido con matices suaves y empolvados en los motivos florales, y adornado con metal oro volteado crema como elemento principal, logrando un tejido lleno de luz y armonía. El diseño fue fruto del trabajo del equipo de Vives y Marí, junto con la colaboración personal de la propia Fallera Mayor.
Para completar su indumentaria, María Estela lució un aderezo de racimo en oro de 18 quilates con brillantes en talla rosa, acompañado de joia, pinchos, pendientes, collar y una pulsera de siete tiras de perlas de Art Antic, además de unas espectaculares puntillas de Santos Textil.
Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025
El espectacular espolín de Berta Peiró destaca por su sofisticado diseño en seda natural, con un color de fondo melanzane que mezcla púrpura y marrón, aportando lujo y creatividad. Con 6.210 hilos de urdimbre y 36 colores de trama, incorpora metales como oro volteado y plata vieja, logrando una apariencia cálida y elegante. Sus motivos florales y ornamentales, realzados por tonos dorados, reflejan arte, tradición y una meticulosa creatividad en sus 13 metros de tejido.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
Estas son las principales novedades del presupuesto de Junta Central Fallera para las Fallas 2026
Publicado
hace 1 horaen
22 octubre, 2025
JCF aprueba presupuesto de 3,7 millones para 2026 con aumento del 54% en informática
La Junta Central Fallera (JCF) ha aprobado su presupuesto para el ejercicio 2026, que asciende a 3.749.256 euros, lo que representa un incremento del 1% respecto al año anterior. La decisión se tomó en la reunión del Consejo Rector presidida por el concejal de Fallas, Santiago Ballester, quien destacó la apuesta por la modernización tecnológica y la promoción del patrimonio cultural valenciano.
Principales novedades del presupuesto 2026
Entre las prioridades del nuevo presupuesto destacan tres líneas estratégicas:
-
Refuerzo del equipo técnico
-
Modernización digital de la JCF
-
Promoción del patrimonio cultural
Incremento en la partida de informática
Uno de los cambios más significativos es el aumento del 54% en la partida de informática, que pasa de 65.000 a 100.000 euros. Esta inversión se destinará al desarrollo de un nuevo programa informático de gestión integral, que renovará la actual Secretaría Virtual. El objetivo es agilizar los trámites, mejorar la comunicación con las comisiones falleras y adaptar la gestión interna a los estándares digitales modernos.
Asimismo, se ha aprobado la creación de una nueva plaza de personal informático, elevando la partida de personal a 479.303 euros, un aumento del 8% respecto a 2025.
Celebración del décimo aniversario de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad
El presupuesto contempla 25.000 euros para los actos conmemorativos del décimo aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, triplicando la cantidad asignada en 2025.
El concejal Ballester señaló que este aumento busca reforzar la difusión del valor cultural y artístico de la fiesta, tanto a nivel local como internacional, y subrayó la importancia de consolidar las Fallas como referente cultural mundial.
Mejora en procesos de adquisición
Otra novedad es la adhesión de la JCF a la Central de Compras de la Diputación de València, que permitirá agilizar la compra de materiales, mejorar los tiempos de respuesta y optimizar el uso de recursos públicos.
Críticas de Compromís: “Presupuesto falseado”
El concejal de Compromís, Pere Fuset, denunció que el presupuesto es “falseado” y que incluye trampas para ocultar el despilfarro del dinero público en la gestión de las Fallas. Entre las críticas:
-
Inflar la previsión de ingresos tras perder ayudas y patrocinios.
-
Mantener sueldos duplicados de altos cargos mientras faltan funcionarios administrativos.
-
Infravalorar partidas esenciales, recurriendo a inyecciones extras de dinero público.
-
Subida del precio de la Exposición del Ninot de 3 a 4 euros para compensar ingresos privados sobreestimados.
Fuset también cuestionó la gestión de los actos de elección de las Falleras Mayores de València, cuyo gasto real en 2025 fue de 370.801,66 euros, mientras que el presupuesto de 2026 solo prevé 150.000 euros.
Finalmente, Compromís lamenta el abandono de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad, criticando que en casi dos años y medio no se ha convocado la mesa de seguimiento correspondiente.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder