Síguenos

Sucesos

Trama de corrupción en Silla: Investigan al jefe de la Policía y a cuatro agentes por omisión en un caso de drogas

Publicado

en

Trama corrupción Silla
GOOGLE MAPS

Juzgado de Carlet investiga a cinco funcionarios por no perseguir un delito relacionado con el tráfico de drogas

València, 17 sep (OFFICIAL PRESS- EFE).- Un juzgado de Carlet (Valencia) ha abierto una investigación contra el jefe de la Policía Local de Silla y cuatro agentes municipales por un presunto delito de omisión del deber de perseguir delitos, en un caso relacionado con el tráfico de drogas. Esta información ha sido confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Carlet mantiene una causa abierta por un delito contra la salud pública contra una mujer y otros dos investigados. Tras levantar el secreto de sumario, el juez detectó indicios delictivos en las escuchas telefónicas realizadas durante la investigación, lo que implicó a estos cinco funcionarios públicos.

El proceso judicial y los implicados

La deducción de testimonio ha sido enviada al Decanato de los Juzgados de Carlet para su distribución a un juzgado, que será el encargado de decidir si se inician diligencias previas y cuáles serán los cargos específicos a los que se enfrentarán los acusados.

Asimismo, el juzgado también ha remitido las diligencias previas sobre otro investigado por delito contra la salud pública a los Juzgados de Paterna.

Implicación de la Guardia Civil en la investigación

La investigación, a cargo de la Guardia Civil, busca esclarecer si el jefe de la Policía Local de Silla y los cuatro agentes investigados omitieron su deber de perseguir las acciones delictivas relacionadas con una mujer que presuntamente traficaba con drogas desde una vivienda en el municipio.

Reacción del alcalde de Silla y del PSPV-PSOE

El alcalde de Silla, Vicente Zaragozá (PSPV-PSOE), en declaraciones a EFE, ha confirmado que se reunió con el jefe de la Policía Local tras conocer la noticia. Durante el encuentro, el mando policial negó su implicación en el caso, y Zaragozá se mostró convencido con sus explicaciones.

Hasta el momento, el PSPV-PSOE ha decidido no emitir comentarios al respecto, remitiéndose a la investigación judicial en curso.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, sobre la investigación

Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, al ser consultada sobre este caso, ha destacado que existe una investigación en curso y, debido a la confidencialidad del proceso, no puede proporcionar más detalles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Condenado a dos años de prisión un sacristán de Bétera por agresión sexual a una mujer con discapacidad

Publicado

en

El Arzobispado de Valencia, responsable civil subsidiario si no se paga la indemnización de 7.000 euros

València, 11 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS)
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de agresión sexual al sacristán de una iglesia de Bétera (Valencia), tras haber tocado las partes íntimas de una feligresa con un 66 % de discapacidad intelectual.

Hechos probados: tocamiento a una mujer con discapacidad dentro de la iglesia

Según la sentencia, los hechos ocurrieron el 24 de marzo de 2023, cuando el sacristán, aprovechando su posición en la parroquia, invitó a la víctima a un cuarto cercano a la sacristía con la excusa de mostrarle el funcionamiento de una campanilla. Una vez dentro, y siendo consciente de su discapacidad, le realizó tocamientos por encima de la ropa en sus partes íntimas.

La víctima quedó «bloqueada» sin poder reaccionar, hasta que logró reprocharle al agresor que lo que había hecho era «pecado», según recoge la resolución judicial.

Consecuencias penales y civiles: prisión, alejamiento e indemnización

El tribunal ha impuesto al condenado:

  • Dos años de prisión por agresión sexual.

  • Prohibición de acercarse a menos de 300 metros de la víctima o comunicarse con ella durante tres años.

  • Indemnización de 7.000 euros a la víctima por daños morales.

En caso de impago de la indemnización, el Arzobispado de Valencia ha sido declarado responsable civil subsidiario, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

La sentencia es firme y fruto de un acuerdo de conformidad

La resolución judicial, que ya es firme, es resultado de una conformidad entre las partes. Además, el tribunal ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión siempre que el condenado no vuelva a delinquir en un plazo de tres años.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo