Síguenos

Cultura

Treinta años del tranvía de València: su historia y 925 vueltas al mundo

Publicado

en

tranvía de València
Panorámica que presentaba la estación de Pont de Fusta en la inauguración, el 21 de mayo de 1994, del servicio comercial de tranvía de la ciudad. EFE/J.C. Cárdenas

València, 21 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El tranvía de València cumple 30 años de servicio como parte de la red de Metrovalencia, tiempo en que ha desplazado a cerca de 200 millones de usuarios en sus cuatro líneas y ha hecho un recorrido en millones de kilómetros equivalente al de dar 925 vueltas al mundo.

Según informa la Generalitat, el 21 de mayo de 1994 abrió la denominada Línea 4 (L4) del tranvía, recuperándose un sistema de transporte público que desde finales del siglo XIX hasta 1970 había vertebrado la ciudad y articulado la vida cotidiana de sus ciudadanos.

Con la recuperación de este medio de transporte por parte de la Generalitat, València se convertía en la primera ciudad española en recuperar un sistema de tranvía modernizado, una apuesta que imitaron en otras grandes capitales como Madrid, Barcelona, Sevilla o Bilbao.

La Conselleria de Medio ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, en colaboración con Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), han diseñado un logotipo conmemorativo que destacará en las diversas actividades programadas para conmemorar este 30 aniversario, como la proyección de un documental y exposiciones.

La evolución del tranvía de Valencia

En estos 30 años la red tranviaria ha evolucionado hasta contar con cuatro líneas en servicio: la Línea 4 (Mas del Rosari/Doctor Lluch), la 6 (Tossal del Rei/Marítim), la 8 (Marítim-/Neptú) y la 10 (Alacant-Natzaret).

La Generalitat valora que en 1994 la L4 contaba con 21 paradas y 9’8 kilómetros de red integrados en el entorno urbano de la ciudad y ahora consta de 25 kilómetros y 51 paradas, repartidas por los municipios de València (40), Burjassot (6) y Paterna (5), que los recorren 46 unidades de Siemens y Bombardier, siendo a su vez la que más desplazamientos ha registrado con un total de 154.880.421.

En cuanto al número de kilómetros recorridos en estos 30 años por las diferentes unidades de tranvía, el número total asciende a 37 millones, lo que equivale a 925 vueltas al mundo o 96,3 viajes desde la Tierra hasta la Luna.

A su vez, el desglose de tráfico por paradas sitúa a La Carrasca en primer lugar seguida muy de cerca por la histórica de Pont de Fusta y continuada por Benimaclet, Vicente Andrés Estellés y Vicente Zaragozá.

El año con más movimientos en estas tres décadas ha sido el último, 2023, alcanzando los 13,8 millones de pasajeros, siguiéndole 2019, con 9,2 millones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Loquillo en Roig Arena: Gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo” esta es la fecha

Publicado

en

Loquillo concierto en Roig Arena

Valencia, 4 de abril de 2025 – El mítico artista barcelonés Loquillo regresa a los escenarios con más de cuatro décadas de trayectoria y se prepara para iluminar el futuro recinto multiusos Roig Arena de Valencia. El concierto, que se celebrará el próximo 26 de diciembre, forma parte de la gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo”, una cita imperdible para los amantes del rock y los clásicos inolvidables.

Una gira que celebra el legado del rock

La gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo” se presenta como una auténtica celebración del legado musical de Loquillo. En esta ocasión, el artista interpretará las canciones más emblemáticas que compondrán su nuevo álbum “Corazones legendarios”. Durante la primavera, se irá revelando cada tema del disco, cuyo lanzamiento definitivo está previsto para después del verano.

Nuevo álbum y colaboraciones estelares

Producido por Josu García, el nuevo disco reúne grandes éxitos revisados y versiones que rinden homenaje al rock & roll más puro. El primer adelanto, “Feo, Fuerte y Formal”, realizado junto a Dani Martín, ya está disponible en todas las plataformas digitales. El título del álbum, inspirado en “Legendary Hearts” de Lou Reed, reafirma la intención de Loquillo de consolidar su legado en el panorama musical.

Compra tus entradas para un concierto inolvidable

Las entradas para el concierto en el Roig Arena ya están a la venta en la web oficial www.roigarena.com. Este nuevo recinto, impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se convertirá en el epicentro de eventos deportivos, de entretenimiento y corporativos en Valencia. Con una capacidad para 20.000 espectadores en modo concierto, el Roig Arena promete ser el escenario ideal para una noche única de rock.

El futuro de Roig Arena en Valencia

El Roig Arena se erige como uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad de Valencia, con un presupuesto de más de 280 millones de euros financiado por el patrimonio personal de Juan Roig. Aunque el recinto comenzará a operar en septiembre de 2025, el concierto de Loquillo anticipa la llegada de un espacio que revolucionará la oferta de eventos en la ciudad.

No te pierdas esta cita única con uno de los referentes del rock español. ¡Compra tus entradas y prepárate para vivir una noche inolvidable llena de clásicos legendarios en el Roig Arena!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo