Síguenos

Consumo

Cómo ahorrar en calefacción y reducir el recibo

Publicado

en

Cómo ahorrar en calefacción
Cómo ahorrar en calefacción y reducir el recibo

La bajada de las temperaturas y el incremento de la factura de la luz toca revisar bien cómo ahorrar en calefacción para no llevarnos un susto a final de mes.

La plataforma Acierto.com nos da algunas claves.

Cómo ahorrar en calefacción

Por fortuna y tal y como apunta el comparador Acierto.com, ahorrar en calefacción, electricidad y otros consumos es posible si ponemos en marcha algunas sencillas medidas.

  • El aislamiento será fundamental: las pérdidas suponen el 30% de la factura eléctrica. Esto pasa por contar con unas ventanas adecuadas (las más herméticas son las de PVC), dobles ventanas, instalar elementos como cortinas y similares, bajar las persianas cuando caiga el sol, etcétera.
  • Mantener una temperatura estable dentro de la casa –alrededor de los 23 grados centígrados– también será clave. De hecho, las variaciones pueden suponer el 8% del consumo. Un punto en el que los termostatos inteligentes –que se apagan una vez alcanzada una temperatura– resultan de gran ayuda. Durante la noche podemos bajarla a 17 grados.
  • Comparar entre las diferentes tarifas de energía para ver cuál se ajusta mejor a nuestras necesidades también será clave, pues se estima que hacerlo permite ahorrar hasta un 50% en algunos servicios.

El comparador calcula que hasta el 93% de los usuarios lo hace antes de adquirir un producto. Contratar un seguro de hogar que cubra los electrodomésticos en caso de avería por un fallo eléctrico, por ejemplo, es otra manera de ahorrar a la larga.

Otros trucos para ahorrar en calefacción:

  1. Ajusta la temperatura:
    • Baja la temperatura del termostato durante la noche o cuando no estés en casa.
    • Mantén la temperatura a niveles confortables, pero evita configurarla demasiado alta.
  2. Aprovecha la luz solar:
    • Abre las cortinas durante el día para dejar entrar la luz solar y calentar naturalmente tu hogar.
    • Cierra las cortinas por la noche para retener el calor.
  3. Sella fugas de aire:
    • Identifica y sella cualquier hueco o grieta alrededor de puertas y ventanas. Utiliza burletes y selladores para evitar la pérdida de calor.
  4. Aísla tu hogar:
    • Asegúrate de que tu hogar esté adecuadamente aislado. Esto puede incluir el techo, las paredes y el suelo.
    • Considera la posibilidad de usar cortinas gruesas o persianas térmicas para mejorar el aislamiento de las ventanas.
  5. Mantenimiento del sistema de calefacción:
    • Realiza un mantenimiento regular en tu sistema de calefacción para asegurar que funcione de manera eficiente.
    • Limpia y cambia los filtros regularmente.
  6. Utiliza programadores y termostatos inteligentes:
    • Instala un termostato programable o inteligente para controlar la temperatura de manera eficiente y programar horarios según tus necesidades.
  7. Vestimenta adecuada:
    • Viste capas de ropa en casa para mantenerte abrigado sin depender completamente de la calefacción.
  8. Utiliza tapetes y alfombras:
    • Coloca tapetes y alfombras en suelos fríos para ayudar a aislar y retener el calor.
  9. Cocina estratégicamente:
    • Utiliza el horno y la estufa de manera eficiente para aprovechar el calor residual.
    • Cocina con tapas en las ollas para retener el calor.
  10. Apaga la calefacción en habitaciones no utilizadas:
    • Cierra las puertas y salidas de aire en las habitaciones que no estés utilizando para dirigir el calor a las áreas ocupadas.

Cómo reducir el recibo

En concreto, la plataforma estima un ahorro anual de hasta 2.000 euros por cuidar del medioambiente.

“Es importante comprobar que tenemos contratada una potencia eléctrica acorde a nuestras necesidades, y verificar si contamos con una con discriminación horaria que se ajuste a nuestros hábitos”, apuntan desde Acierto.com.

Asimismo, la entidad aconseja:

  • ventilar en las horas centrales del día, cuando las temperaturas suelen ser más altas. Y durante un periodo de tiempo breve, sin abrir demasiado.
  • Aprovechar la luz natural, evitar los consumos fantasma, decantarse por bombillas de bajo consumo, electrodomésticos eficientes (los que cuentan con calificación A consumen un 80% menos que los de clase D y la diferencia de precio se amortiza en 5 años) y hacer un buen uso de ellos son otras medidas interesantes. Evitar dejarlos en standby es otra recomendación.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo