Síguenos

Otros Temas

Trucos para hablar en público

Publicado

en

Trucos para hablar en público
PEXELS

Hablar en público puede ser desafiante, pero con práctica y algunos trucos, puedes mejorar tus habilidades de oratoria y sentirte más cómodo al hacerlo.

Algunos consejos para hablar en público de manera efectiva:

  1. Preparación:

    • Investiga tu tema a fondo y sé un experto en el tema que vas a presentar.
    • Organiza tu discurso en una estructura lógica, con una introducción, desarrollo y conclusión.
    • Utiliza ejemplos concretos y anécdotas para hacer que tu presentación sea más interesante y comprensible.
  2. Conoce a tu audiencia:

    • Investiga a tu audiencia para adaptar tu discurso a sus intereses y necesidades.
    • Considera la edad, nivel de conocimiento y expectativas de tu audiencia.
  3. Practica:

    • Practica tu discurso varias veces antes del evento.
    • Graba tus ensayos para que puedas escucharte y ver tus gestos y expresiones.
    • Practica frente a amigos o familiares para recibir retroalimentación.
  4. Controla tus nervios:

    • La ansiedad es normal, pero puedes controlarla respirando profundamente antes de hablar.
    • Visualiza el éxito y mantén una actitud positiva.
  5. Contacto visual:

    • Establece contacto visual con tu audiencia para generar confianza y conexión.
    • Escanea la sala y haz contacto visual con diferentes personas.
  6. Voz y lenguaje corporal:

    • Habla claramente y a un ritmo adecuado.
    • Varía el tono y el volumen de tu voz para mantener el interés.
    • Utiliza gestos y movimientos corporales para enfatizar tus puntos, pero evita movimientos excesivos.
  7. Utiliza apoyos visuales:

    • Usa diapositivas, gráficos o apoyos visuales para complementar tu presentación, pero no los sobrecargues.
    • Asegúrate de que los elementos visuales sean legibles y relevantes.
  8. Sé conciso:

    • Evita hablar en exceso o divagar.
    • Sé claro y conciso en tus mensajes.
  9. Interacción:

    • Invita a preguntas o comentarios durante o después de tu presentación para fomentar la interacción con la audiencia.
  10. Escucha a otros oradores:
    • Observa y aprende de otros oradores exitosos.
    • Identifica sus puntos fuertes y técnicas que puedas incorporar en tus presentaciones.

Recuerda que la práctica constante es clave para mejorar tus habilidades en la oratoria. Con el tiempo y la experiencia, ganarás confianza y te sentirás más cómodo al hablar en público.

Existen numerosos oradores y personalidades públicas que son ampliamente reconocidos como referentes en el arte de hablar en público.

Algunos de estos referentes hablando en público son:

Martin Luther King Jr.:

Fue un líder del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos y es conocido por su histórico discurso «I Have a Dream». Su habilidad para comunicar su visión y su pasión inspiraron a millones de personas.

Winston Churchill:

El exprimer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial es admirado por sus discursos impactantes y su capacidad para inspirar a su país en tiempos de crisis.

Nelson Mandela:

El líder sudafricano y luchador contra el apartheid cautivó al mundo con su discurso de reconciliación y unidad al convertirse en presidente de Sudáfrica.

Barack Obama:

El expresidente de Estados Unidos es conocido por su habilidad para comunicar de manera efectiva, inspirando a audiencias con su oratoria y carisma.

Malala Yousafzai:

La activista paquistaní por la educación de las niñas ha hablado ante audiencias internacionales, incluyendo las Naciones Unidas, y ha demostrado una valentía y pasión que inspira a otros.

Steve Jobs:

El cofundador de Apple era conocido por sus presentaciones de productos altamente efectivas, en las que combinaba la tecnología con un discurso apasionado.

TED Talk Speakers:

La serie de conferencias TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño) ha presentado a numerosos oradores inspiradores y expertos en una amplia variedad de campos, lo que ha ayudado a establecer un estándar para hablar en público de manera efectiva.

Sir Ken Robinson:

Fue un educador y autor británico conocido por su apasionada defensa de la creatividad en la educación. Su charla TED sobre la educación y la creatividad es una de las más vistas en la historia de TED.

Brené Brown:

La autora y conferencista es conocida por su trabajo sobre la vulnerabilidad, la empatía y la conexión humana. Sus charlas TED han sido ampliamente compartidas y apreciadas.

Tony Robbins:

Es un orador motivacional y autor de renombre internacional que ha inspirado a muchas personas a través de sus seminarios y libros sobre el éxito y el desarrollo personal.

Estos son solo algunos ejemplos de referentes en el arte de hablar en público. Cada uno de ellos ha dejado su huella por su capacidad para comunicar de manera efectiva, inspirar a otros y transmitir mensajes poderosos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo