Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Trump ordena reabrir la prisión de Alcatraz para encarcelar a los delincuentes más peligrosos

Publicado

en

Trump ordena la reapertura de Alcatraz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado la reapertura de la famosa prisión de máxima seguridad de Alcatraz, con el objetivo de alojar a «los delincuentes más despiadados» del país.

Una prisión icónica vuelve a operar tras más de seis décadas

Alcatraz, símbolo del sistema penitenciario estadounidense

La penitenciaría de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la costa de San Francisco, California, fue cerrada en 1963. Ahora, bajo la administración Trump, volverá a funcionar como centro de reclusión federal de alta seguridad.

Criminales históricos como Al Capone pasaron por sus celdas

Alcatraz es conocida por haber albergado a algunos de los criminales más notorios de la historia de Estados Unidos, entre ellos Al Capone y Robert Franklin Stroud, el famoso «hombre pájaro de Alcatraz».

Estrategia de mano dura contra el crimen

Un mensaje firme contra la delincuencia violenta

Trump aseguró que la reapertura de la prisión forma parte de una nueva política para combatir el crimen violento con mayor contundencia. La medida busca reforzar la seguridad y demostrar tolerancia cero ante la criminalidad.

Reacciones mixtas ante la reapertura

Mientras sectores conservadores aplauden la decisión, organizaciones de derechos humanos han manifestado su preocupación por el simbolismo y las condiciones del nuevo uso de Alcatraz.

Estado actual de la prisión de Alcatraz en 2025

A pesar del anuncio del presidente Donald Trump el 4 de mayo de 2025 sobre la reapertura de la prisión de Alcatraz para albergar a los delincuentes más peligrosos de Estados Unidos, la isla continúa operando como una de las principales atracciones turísticas de San Francisco. Gestionada por el Servicio de Parques Nacionales, Alcatraz recibe aproximadamente 1,2 millones de visitantes al año, quienes exploran la histórica penitenciaría, disfrutan de visitas guiadas y participan en programas educativos que narran su pasado como prisión federal.

Actualmente, se ofrecen diversas opciones de tours, incluyendo visitas diurnas, nocturnas y recorridos detrás de escena, todos ellos con transporte en ferry desde el muelle 33 de San Francisco .

Los visitantes pueden acceder a áreas emblemáticas como el patio de recreo, Eagle Plaza y el jardín de rosas, además de disfrutar de exposiciones que conmemoran eventos históricos, como la ocupación de Alcatraz por los Indios de Todas las Tribus .

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo