Síguenos

Valencia

Turianova: Así es el nuevo barrio de Valencia

Publicado

en

Turianova

Turianova ya es una realidad. Han concluido las obras de urbanización del PAI (Plan de Actuación Integrada) Font Sant Lluís, un espacio de 42 hectáreas ubicado a espaldas de la nueva Fe, que permitirá generar 800 nuevas viviendas de protección pública.

La vicealcaldesa y concejala de Urbanismo, Sandra Gómez, ha destacado el trabajo realizado para la urbanización de este nuevo barrio de la ciudad que, en total, albergará a más de 2.300 familias, con más de un tercio de viviendas VPP.

“Con esta actuación incorporamos 800 viviendas que serán bien de alquiler asequible o bien de compraventa en régimen de VPP”, ha subrayado Gómez.

“Se trata de una intervención que, además, permite incrementar de una manera muy importante tanto el parque público de vivienda de alquiler como las posibilidades que tienen las familias de acceder a la compra de vivienda porque se trata de vivienda a precio muy asequible”, ha añadido.

Alquiler y compraventa

La vicealcaldesa y concejala ha realizado este lunes una visita de obras a los trabajos de urbanización del PAI Fuente de San Luis, donde ha destacado que actuaciones como la de Font San Lluís contribuyen a frenar la escalada de precios con la incorporación de centenares de viviendas públicas tanto en régimen de alquiler asequible como de compraventa de VPP.

“Queremos ayudar a atajar uno de los principales problemas que tenemos como ciudad y que es el precio de la vivienda y el precio del alquiler. Una situación que, sinceramente, ahora mismo es una de mis principales preocupaciones”, ha asegurado.

Turianova

La urbanización de este nuevo barrio ha sido una obra compleja debido a la gran inversión en infraestructuras, como la ampliación del puente de Malilla, el soterramiento de las líneas de alta tensión o la construcción de los nuevos accesos desde la V30 y la pista de Silla.

Una vez finalizados los trabajos, la ciudad recupera un espacio cargado de grandes infraestructuras y espacios en desuso para convertirlo “en un espacio de oportunidad para miles de familias que podrán tener aquí su nuevo hogar y proyecto de vida”, en palabras de Gómez.

La vicealcaldesa y delegada ha destacado el esfuerzo realizado por la Concejalía de Desarrollo y Renovación Urbana para que esta obra haya podido salir adelante “para facilitar que miles de familias puedan tener pronto un nuevo hogar, una nueva vivienda, con todas las prestaciones de calidad, sostenibilidad y ahorro energético que exige la actual normativa. Viviendas, por tanto, que cuidan el bienestar, la salud y la economía de las familias y de las personas que van a desarrollar aquí su proyecto de vida”, ha manifestado.

En esa línea, Sandra Gómez ha añadido que el consistorio “trabaja paralelamente tanto en el desarrollo de grandes sectores como Font Sant Lluís, Parc Central, Benimaclet, el Grau, o Sant Marcel·lí, así como en la ejecución de pequeños PAI en vacíos urbanos de los barrios. El objetivo, ha finalizado Gómez, es dar cabida e impulsar miles de nuevas viviendas para la ciudadanía y, al mismo tiempo, generar dotaciones y espacios públicos de calidad, sostenibles, habitables e inclusivos.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: ¿Quieres conocer Turianova, el desarrollo urbanístico más grande de la última década en Valencia? – Blog Grupo Lobe

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las oposiciones a profesores ya tienen fecha

Publicado

en

Oposiciones profesores Valencia

La Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana ha anunciado las fechas para las oposiciones 2025 de profesores de Secundaria, Formación Profesional (FP), Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), Música, Artes Escénicas y Artes Plásticas y Diseño. Estas pruebas se celebrarán los días 24 y 31 de mayo de 2025, según ha confirmado Pablo Ortega, director general de Personal Docente.

Convocatoria de 1.607 plazas para el curso 2025

El total de plazas ofertadas para este proceso de concurso-oposición es de 1.607. De estas, 1.590 son para 33 especialidades de Secundaria, 6 plazas para Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), 2 para profesores de Música, 7 para sectores singulares de FP y 2 para Artes Plásticas y Diseño.

Un total de 18.719 aspirantes se presentan a estas oposiciones, según el listado provisional publicado este martes. La distribución por provincias es la siguiente:

  • 9.363 aspirantes de la provincia de Valencia.

  • 7.249 aspirantes de la provincia de Alicante.

  • 2.107 aspirantes de la provincia de Castellón.

Entre las especialidades más demandadas destacan:

  • Geografía e Historia, con 1.566 opositores.

  • Educación Física, con 1.388 opositores.

  • Orientación Educativa, con 1.307 opositores.

Fechas clave del proceso selectivo

  • Sorteo de tribunales: 27 de marzo de 2025.

  • Pruebas de conocimientos de valenciano (nivel C1): 12 de abril de 2025, en Valencia y Alicante, para aquellos aspirantes que no acrediten el título de valenciano con antelación.

  • Parte A de la primera prueba: 24 de mayo de 2025.

  • Parte B de la primera prueba: 31 de mayo de 2025.

El objetivo de estas fechas es poder adjudicar los destinos de inicio de curso antes de julio.

Documentos y recursos para los aspirantes

La Dirección General de Personal Docente ha preparado un documento de Preguntas Frecuentes que ya está disponible en la web de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. Este documento está diseñado para resolver las dudas más comunes de los aspirantes y facilitar el proceso selectivo.

El proceso selectivo corresponde a la Orden 1/2025 de 28 de enero, que regula las oposiciones para el curso 2025 en diversas especialidades docentes. Para más información y detalles sobre el proceso, los aspirantes pueden consultar la página web oficial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo