Síguenos

Fallas

¿Peligra la ubicación de la falla del Ayuntamiento?

Publicado

en

ubicación de la falla del Ayuntamiento

La ubicación de la falla del Ayuntamiento no está clara a día de hoy. El concejal del PP, Santiago Ballester, ha denunciado “el retraso ya de dos meses para desmontar el Ágora de la Capitalidad del Diseño ya su instalación en la plaza del Ayuntamiento era provisional para estar sólo durante el año 2022 y hasta finalizar el mes de noviembre.

“Una nueva chapuza del gobierno de Ribó y PSOE puede impedir que la Falla del Ayuntamiento se plante donde se ha hecho desde siempre ya que el lugar está ocupado por el Ágora. Es una muestra más de la nula gestión municipal que llegó tarde en la cabalgata de Reyes para que hubieran sillas en el recorrido y ahora pueden llegar tarde para la retirada del Ágora”, explica Ballester.

El Ágora ocupa hoy el lugar donde se planta desde el año 1942 la falla del Ayuntamiento

La delegada de Actividades del Ayuntamiento había concedido “la  reserva del espacio para a situar el pabellón, el cual se situará en la zona 2 de la plaza del Ayuntamiento, durante los meses de abril a noviembre de 2022, ambos incluidos”. Esto lo hizo a través de nota interior del 3 de febrero de 2022 dirigida al servicio de actividades y de dominio público.

El 24 de febrero se solicitan los informes de dominio público y actividades, pero sólo dominio público emitió el informe el 9 de marzo de 2022 reservando el espacio hasta el mes de noviembre, pero el servicio de actividades diez meses después sigue sin emitir el preceptivo informe.

La ubicación de la falla del Ayuntamiento

El edificio efímero cuyo coste fue de 475.000€ y se construyó sin informes del servicio de  actividades, debería de haberse desmontado antes del 30 de noviembre de 2022. Sin embargo sigue en pie a tres semanas de la exaltación de las falleras mayores de Valencia. Y cabe recordar que el 26 de febrero se celebra la marco despertá que da inicio al calendario pirotécnico de las fallas 2023.

El concejal Santiago Ballester lamenta que una vez más “estamos antes una chapuza del Ribó y PSOE, puesto que mucho nos tememos que esta falta de previsión va a provocar que la Falla municipal tenga de trasladar su ubicación a otro emplazamiento al estar ocupado por el ágora de la capital mundial del diseño. Para poder retirar el edificio, será preceptiva la presentación de un proyecto de desmontaje con todos los informes técnicos favorables”.

¿Qué pasa con las ‘mascletaes’?

Ballester (PP) señala que “la no retirada de este edificio, perjudicará también la visibilidad de las tradicionales mascletaes que se disparan desde el 1 de marzo hasta el 19 en plaza del Ayuntamiento”.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo