Síguenos

ESPECIALES

Pablo Iglesias deja la vicepresidencia del Gobierno y competirá con Ayuso por Madrid

Publicado

en

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, será el candidato de Unidas Podemos a presidir la Comunidad de Madrid en las elecciones convocadas para el 4 de mayo, según ha anunciado en un vídeo difundido en las redes sociales del partido. Iglesias abandonará así el Gobierno de coalición para disputar el cargo a la actual presidenta, la ‘popular’ Isabel Díaz Ayuso en una decisión que ya ha comunicado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

“Si los inscritos quieren, voy a presentarme a las elecciones del próximo 4 de mayo en la comunidad de madrid», explica Iglesias en el vídeo, donde defiende que «un militante debe estar allí donde es más útil en cada momento».

«Tened por seguro que voy a poner todo lo que he aprendido en estos años: toda mi energía, toda mi cabeza y mi experiencia de gobierno, todo mi corazón y toda la fuerza de mi organización en construir una candidatura de izquierdas fuerte y amplia para impedir que la ultraderecha se apodere de nuestras instituciones y para ganar el Gobierno de la Comunidad de Madrid”, ha afirmado.

A su juicio, «a la ultraderecha no se la frena con partidos de tránsfugas sino con una candidatura fuerte y con carácter. Madrid necesita un Gobierno de izquierdas y creo que puedo ser útil ayudando a ganarlo y liderándolo. Voy a proponer a los compañeros de Más Madrid para que hagamos una candidatura única para ganar Madrid el próximo 4-M. Madrid está ante un enorme riesgo, que haya un gobierno de ultraderecha y necesita un gobierno de izquierdas y creo que puedo ser útil para ayudar a ganarlo y liderarlo».

Además, Pablo Iglesias ha propuesto a Yolanda Díaz como vicepresidenta segunda del Gobierno tras anunciar que deja el Gobierno para ser candidato de Podemos a las elecciones en la Comunidad de Madrid.

A pesar de este movimiento, Díaz seguirá siendo ministra de Trabajo y ostentará los dos cargos simultáneamente. Por su parte, Ione Belarra, hasta ahora secretaria de Estado de la Agenda 2030, pasará a ser ministra de Derechos Sociales.

El movimiento del todavía vicepresidente es otra de las consecuencias del terremoto político de la semana pasada. Un efecto dominó que provocó la moción de censura impulsada por Ciudadanos y el PSOE en Murcia, que llevó a Ayuso a romper con Cs en Madrid y a convocar elecciones anticipadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

El tiempo en Valencia: del calor extremo a las tormentas

Publicado

en

muertes calor Comunitat Valenciana
Varias personas pasan junto a un termómetro que marca 34 grados. EFE/Kai Försterling/Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

Tras la primera ola de calor del verano, se esperan lluvias y tormentas entre el viernes y el domingo

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado un cambio significativo en el tiempo en Valencia durante esta semana. Tras varios días de temperaturas extremas que marcaron la primera ola de calor del verano, la situación meteorológica se estabiliza, pero trae consigo la posibilidad de tormentas localmente intensas en distintos puntos de la Comunitat Valenciana.

Las máximas, que han rozado los 40 ºC en algunas zonas, descenderán a valores más habituales para esta época del año, entre 30 y 32 ºC. Sin embargo, este alivio térmico vendrá acompañado de precipitaciones y fenómenos tormentosos en áreas del interior.

¿Cuándo y dónde lloverá en la Comunitat Valenciana esta semana?

Las lluvias ya han hecho acto de presencia este miércoles en localidades como Villanueva de Viver, con 28 litros por metro cuadrado, además de Ayora, Cortes de Arenoso y Morella.

Jueves 4 de julio

Durante la tarde se esperan chubascos con tormenta en el interior norte de Castellón y en el norte de la provincia de Valencia. El resto del territorio mantendrá cielos poco nubosos en las primeras horas del día, con nubosidad de evolución por la tarde.

Viernes 5 de julio

La provincia de Valencia estará en alerta amarilla por altas temperaturas entre las 12:00 y las 20:00 horas, aunque también se contemplan posibles lluvias en el interior de Castellón. Será una jornada de contrastes, con ambiente bochornoso y riesgo de precipitaciones.

Sábado 6 y domingo 7 de julio

El fin de semana se espera más estable, con predominio de cielos despejados en la mayor parte del territorio. No obstante, en el interior norte de la Comunitat Valenciana podrían repetirse tormentas vespertinas, especialmente el sábado.

Fin de la ola de calor en Valencia

La jornada de este jueves ha comenzado con cielo poco nuboso o despejado, aunque no se descartan chubascos tormentosos en el interior norte de la Comunitat por la tarde. Según AEMET, las temperaturas mínimas se mantendrán estables, mientras que las máximas tenderán a descender, especialmente en la mitad norte. En el tercio sur, los valores térmicos podrían seguir siendo elevados.

El viento será flojo y de dirección variable durante la mañana y al final del día, predominando el régimen de brisas costeras en las horas centrales.


Precaución ante el calor extremo y posibles tormentas

Desde Aemet y Emergencias de la Generalitat Valenciana se recuerda a la población la importancia de evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y protegerse ante posibles tormentas localizadas, especialmente en zonas del interior donde la nubosidad de evolución puede derivar en fenómenos tormentosos.

Recomendaciones ante el aviso por calor

Ante la alerta amarilla por temperaturas máximas en Valencia, AEMET recomienda seguir una serie de medidas preventivas:

  • Evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día.

  • Mantenerse hidratado y en lugares frescos.

  • Prestar especial atención a niños, personas mayores y colectivos vulnerables.

  • Consultar la evolución del tiempo a través de fuentes oficiales.

El Tiempo en Valencia en Junio: Temperaturas, clima y consejos

Valencia, una de las ciudades más soleadas del Mediterráneo, ofrece un clima ideal en el mes de junio, cuando las temperaturas comienzan a subir y los días se alargan, creando el escenario perfecto para disfrutar del mar, la cultura y la gastronomía local. A continuación, te contamos cómo es el tiempo en Valencia en junio, con todos los detalles que necesitas si planeas una escapada o unas vacaciones.


🌡️ Temperaturas en Valencia en junio

Durante el mes de junio, las temperaturas en Valencia suelen oscilar entre los 18 ºC de mínima y los 28 ºC de máxima, aunque no es raro que se superen los 30 ºC en los últimos días del mes. El calor es moderado y muy agradable, con un ambiente seco y estable.

  • Temperatura media mínima: 18 ºC

  • Temperatura media máxima: 28 ºC

  • Horas de sol al día: Entre 10 y 12

  • Probabilidad de lluvia: Baja (junio es uno de los meses más secos del año)


☁️ ¿Llueve en Valencia en junio?

Junio es un mes seco en Valencia. Las precipitaciones son escasas y, cuando se producen, suelen ser en forma de chubascos aislados o tormentas breves en zonas del interior. La costa permanece, en su mayoría, bajo cielos despejados o con nubes altas, ideal para disfrutar de las playas y terrazas.


🌬️ Viento y humedad

El viento predominante en esta época es de componente este y sureste, lo que refresca la costa durante las tardes. La humedad relativa puede ser alta por la proximidad al mar, pero no resulta incómoda gracias a la brisa marina.

Radiación solar en primavera: riesgos y precauciones en Valencia

Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.

☀️ ¿Por qué aumenta la radiación solar en primavera?

Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.

⚠️ Riesgos de la radiación solar

  • Quemaduras solares

  • Envejecimiento prematuro de la piel

  • Lesiones oculares (como cataratas)

  • Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma

🧴 Recomendaciones para protegerte del sol

  1. Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.

  2. Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.

  3. Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.

  4. Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.

  5. Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.

  6. No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo