Síguenos

Firmas

‘Un 10 de marzo como hoy…sucedió que…’, por José Luis Fortea

Publicado

en

José Luis Forteajosé luis fortea

 

…………………………… 10 de marzo………………… y sucedió que….

…………..En 1706, partían desde el puerto de Cádiz el galeón San José, la nave capitana, bajo el mando del sevillano José Fernández de Santillán, conde de Casa Alegre y su buque gemelo, el San Joaquín, a cargo del almirante Miguel Agustín de Villanueva, ambos pertenecientes a la armada española, cuya misión era la guarda y custodia de las embarcaciones que realizaban la ruta de las Indias.

A bordo de la nave líder viaja el recién nombrado virrey del Perú (el vigésimo tercero), Manuel de Oms y Santa Pau, marqués de Castelldosrius, que viaja con toda su familia, excepto su hijo primogénito don Antonio, coronel del regimiento de infantería de Saboya, que fallecerá cuatro años después, el 20 de agosto de 1710, en la batalla de Zaragoza, en una guerra de sucesión en la que la corona española está inmersa, desde la muerte del último rey de España perteneciente a la casa de Austria, Carlos II “el hechizado”, sin descendientes, entre Felipe de Anjou (que será finalmente reconocido por las potencias europeas como rey con el título de Felipe V) y el archiduque Carlos Francisco de Habsburgo, que se prolongará desde los años de 1701 a 1713.

Tras cuarenta y un días de travesía sin contratiempos arriban al puerto de Cartagena de Indias, con la misión de proceder a la venta de lo transportado y recaudar fondos para sufragar los gastos de una guerra que ya se estaba alargando en demasía.

De Allí, partirá hasta Portobello, en febrero de 1708 a la feria de dicha localidad, donde cargado el navío, con más de once millones de monedas, de las de ocho escudos, en oro y plata (miles de millones de euros al cambio actual), será hundido por la piratería británica del la escuadra del comodoro Charles Wager.

Gabriel García Márquez inmortalizó este hundimiento en uno de los pasajes de su novela “el amor en los tiempos del cólera”. El 27 de noviembre de 2015, este galeón, tras trescientos siete años sin rastro, fue de nuevo hallado (en los siguientes enlaces, nos muestran a diferentes medios colombianos ofreciendo la noticia del hallazgo y del valor de lo que transportaba, así como imágenes inéditas del mismo;

https://www.youtube.com/watch?v=M7TI3pEJ2OM

https://www.youtube.com/watch?v=8JCVmp0nDzk

https://www.youtube.com/watch?v=rn1Cu6_H90I

…………………………………………………….

…… En 1844, nacía en Pamplona, el músico Pablo Sarasate Navascues, quien a los trece años obtendrá el premio de violín del conservatorio de París y como siempre que nos topamos con un creador y un artista de pro, lo aconsejable es que ellos mismos sean los que con su obras “nos hablen”; Sublime sin duda;

Romanza Andaluza (4:51) https://www.youtube.com/watch?v=y7nPb14ib0U

Balada Op.31 (13:33) https://www.youtube.com/watch?v=VHrqlU_f47M

Peteneras (7:00) https://www.youtube.com/watch?v=VQDl18466Js

Zapateando (3:26) https://www.youtube.com/watch?v=sJLaOLk5-Ys

……………………………………………

…………. en 1945, la aviación norteamericana en plena Segunda Guerra Mundial, lanzó durante la madrugada del día 9 al 10 de marzo, en un día como hoy, más de trescientos bombarderos cuatrimotor de hélice, los famosos B-29, en un primer momento de la noche con bombas incendiarias M-47, con la finalidad de delimitar el área donde proceder durante las siguientes tres horas a descargar sobre los barrios de Taito-Ku, Koto-Ku y Sumida-Ku, dos mil toneladas de bombas, devastando la ciudad entera, produciendo una tormenta de fuego sobre aquellas casas, la mayoría de construcción en madera, en la que el aire llegaría a alcanzar una temperatura de más de 1000 ºC.

…………………………………..

…………..  en 2005, el campeón de ajedrez, Garri Kaspárov, el más joven en conseguir dicho título en 1985, con veintidós años cumplidos, al imponerse en aquel torneo al ruso Anatoli Karpov, en la rueda de prensa realizada, tras disputarse el certamen de ajedrez celebrado en la localidad de Linares, en la provincia de Jaén, comentando su victoria, anuncia su retirada de los circuitos profesionales.

………………………………….

………….. en 2006, fallece John Profumo, a la edad de noventa y un años, en el barrio de Kensington en el centro de Londres, quien en 1963 protagonizó un escándalo con gran repercusión mediática, siendo este por aquel entonces ministro de la guerra, al que se conoció como el “caso Profumo”, que le llevaría a su dimisión y también a la del entonces Primer ministro, Harold Macmillan, del partido conservador británico, desde hacía seis años.

1963 fue un año marcado por una fuerte tensión nuclear entre las potencias de la guerra fría, en la que los servicios de espionaje de ambos bloques ejercían mayor presión, creando situaciones de verdadera psicosis política, en una escalada que tuvo su punto álgido con la conocida “crisis de los misiles cubanos”.

Con este escenario, el ministro de la guerra, John Profumo, mantuvo una relación extramatrimonial, que llegaría a negar ante la misma Cámara de los Comunes, con una modelo-bailarina de diecinueve años, Christine Keeler, quien a su vez, al parecer de la misma manera mantenía relaciones con el agregado naval soviético en Londres, Eugene Ivanov, siendo acusado por tanto, de poner en peligro la seguridad de la Nación.

Veinte años después, con motivo de la publicación de su libro “Nothing But”, el 1 de febrero de 1983, Christine Keeler, afirmó;

-“Mi relación con el señor Profumo sólo duró un mes, fue exclusivamente sexual, nunca hablamos de temas relacionados con la política, y  a pesar de lo que se ha dicho, jamás llegué a ser amante del agregado soviético, sólo nos acostamos una vez y nunca me sentí ligada a él”-

………………………………………….

………… Para finalizar esta reseña del día de hoy, 10 de marzo, desear un feliz aniversario a tres equipos de fútbol y a todos sus seguidores que hoy celebran el año de su fundación, el equipo del  Chelsea 112 años (1905), el Villarreal 94 (1923)  y el equipo griego del Olimpiacos 92 (1925).

10 marzo

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Firmas

¿La píldora engorda y retiene líquidos?, por la Dra. Esther de la Viuda

Publicado

en

píldora engorda

Dra. Esther de la Viuda

¿La píldora engorda? Llevamos asistiendo desde hace muchos años a una estética que identifica la belleza con la delgadez, lo que provoca importantes esfuerzos dietéticos y de otro tipo para acercarse a ese ideal y el rechazo a todo lo que pueda suponer un incremento de peso.

Los profesionales sanitarios que trabajamos en el campo de la anticoncepción estamos acostumbrados a escuchar, cuando se propone el uso de un método anticonceptivo hormonal, la afirmación de que la píldora engorda, lo que conlleva a la inmediata resistencia a utilizarla.

Esta percepción no depende de la edad de la mujer y lo plantean desde las adolescentes hasta las mujeres de edad madura, ya que no cabe duda de que las mujeres desean ser atractivas a cualquier edad y, es una lástima, que esta leyenda urbana condicione el que un porcentaje de esta población se pueda encontrar en una situación de riesgo de embarazo no deseado además de no beneficiarse de los efectos adicionales de los anticonceptivos, de los que hablaremos en otra ocasión

¿La píldora engorda?

En este sentido podemos certificar con la certeza que da la evidencia científica que los anticonceptivos hormonales no producen aumento de peso, con una única  excepción que es el acetato de medroxiprogesterona depot que se trata de un método anticonceptivo poco utilizado que consiste en una inyección trimestral con la que, efectivamente, se ha observado un aumento de peso de aproximadamente dos kilos.

¿La píldora retiene líquidos?

En relación con el otro aspecto, el de la retención de líquidos, también podemos afirmar su inconsistencia. Si bien es cierto que, durante los tres primeros meses de uso de un anticonceptivo hormonal combinado (píldora, anillo o parche) se puede tener la sensación de una cierta retención de líquidos, estos síntomas considerados como menores desaparecen pasado este tiempo.

Hay que recordar que los anticonceptivos actuales tiene una dosis baja de estrógenos que se combinan con gestágenos muy seguros y que pueden proporcionar algunos efectos beneficiosos y, en este sentido, se encuentra la drospirenona que tiene una acción positiva para evitar la retención de líquidos.

Si seguimos desmontando mitos podemos afirmar que:

La píldora NO engorda. Ni el anillo, ni el parche, ni el DIU hormonal, ni el implante, ni la píldora de solo gestágenos

Los anticonceptivos hormonales NO provocan retención de líquidos

Continuar leyendo