Síguenos

Otros Temas

Un chatarrero levanta una Torre Eiffel de 15 metros de hierro reciclado

Publicado

en

torre eiffel

Dénia (Alicante), 17 nov (EFE).- Una empresa de reciclaje y compraventa de chatarra ha levantado en Dénia (Alicante) una Torre Eiffel de 15 metros y de 3.000 kilos de hierro reciclado que intenta emular a la de París, en una construcción que cuenta con una base proporcional al monumento francés, pero que en lo alto se ha hecho «más puntiaguda» para dar «sensación de altura».

El ideólogo de esta creación, Rafael Martínez, ha explicado a EFE Televisión que el proyecto surgió en un viaje a París con su mujer, en el que su pareja le retó a «construirle una Torre Eiffel», un hecho al que Martínez no se negó y que le ha llevado dos años.

Martínez destaca que ha hecho los cálculos, el desarrollo y parte del montaje, pero resalta que estas cosas «se hacen en equipo» y que su socio Germán Bellstedt ha sido el encargado de buscar los materiales que él pedía y trabajar con ellos.

«Aunque no tiene nada que ver con la original, en proporciones casi sí», expone Martínez, que relata que el «principio es el original», pero que quiso dar «sensación de altura» a la pieza en los metros más altos, en una composición hecha de chatarra y de materiales usados, y que está pensada para aguantar fuertes vientos.

Por su parte, Bellstedt ha señalado que la creación es enteramente de material reciclado, y que «la mayoría es de una empresa de Dénia que tenía ese hierro y que no lo iban a gastar», por lo que lo compraron y «fue ideal porque contaba con las pletinas» que necesitaban.

Así, ha asegurado que en una semana estará terminada, ya que «todavía queda el balcón del medio, que ahora están haciendo», así como «montar la iluminación» para que quede completa.

Preguntado por el reciclaje, Bellstedt ha explicado que «es una tendencia que se está viendo, porque hay mucha gente que está viniendo a comprar ventanas, hierro y vigas de segunda mano», ya que, expone, «es un favor que le estamos haciendo al medio ambiente y que creo que irá a más».

Ambos sostienen que pese a que la idea es venderla, les gustaría que se quedara en Dénia «para poder verla», aunque afirman que si se va fuera del municipio alicantino, esperan que «quien la tenga, la disfrute».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Las agendas escolares más buscadas

Publicado

en

agendas escolares
Agendas escolares-GRUPO PLANETA

Las agendas escolares de TANTANFAN ya están disponibles para el curso 2025-2026 y llegan cargadas de color, ilustraciones exclusivas y mensajes inspiradores. La marca se ha consolidado como referente en papelería creativa, y este año vuelve con una colección que promete convertirse en un imprescindible para estudiantes, profesionales y amantes del diseño.


Once nuevos diseños con los mejores ilustradores

La nueva colección de agendas de TANTANFAN reúne el talento de algunos de los ilustradores y creadores de contenido más reconocidos del momento:

  • La Vecina Rubia: humor y frases inspiradoras para afrontar el día con optimismo.

  • 72 Kilos: ilustraciones reflexivas que transforman la rutina en pequeñas aventuras.

  • María Hesse: una agenda “disfrutona” que invita a valorar los pequeños placeres.

  • Isa Muguruza: creatividad e introspección con ejercicios de autoconocimiento.

  • Laia López: fantasía y cultura anime en su mágica propuesta Strawberry Moon.

  • La de Girona: ironía y frescura, con espacio para propósitos, pelis y series.

  • Pippi English: agenda bilingüe con recursos para aprender inglés cada día.

  • Ana Oncina: paisajes y calma para organizarte con serenidad.

  • Defreds: frases icónicas y diseño suave que transmiten paz.

  • Anna Kadabra: la magia infantil de la saga literaria en formato agenda.

  • Adriana Carvajal (@adri.zip): un innovador planificador de proyectos que ayuda a organizar objetivos, finanzas y networking.


Agendas prácticas y motivacionales

Cada agenda se adapta a diferentes estilos de vida y necesidades:

  • Formatos diario y semanal para elegir la planificación más cómoda.

  • Encuadernación en anillas o wire-o para facilitar el uso.

  • Stickers, pósits y extras como calendarios menstruales, listas de películas, canciones o libros.

  • Espacios creativos para colorear, reflexionar o liberar estrés.


Disponible en librerías

Las nuevas agendas escolares TANTANFAN 2025-2026 están disponibles en librerías y puntos de venta habituales desde el 18 de junio de 2025. Con esta colección, la marca confirma su apuesta por la fusión de creatividad y organización, ofreciendo a los estudiantes y jóvenes profesionales herramientas únicas para gestionar su tiempo con estilo.

Continuar leyendo