Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El cohete chino se estrella en el Pacífico sur y deja restos hasta en la Luna

Publicado

en

Un cohete chino descontrolado puede caer hoy sobre España

El cohete chino Chang Zheng 5B d ha caído finalmente en el Pacífico Sur. Al menos gran parte de su tonelaje.

La entrada en la atmósfera del cohete chino, de ocho toneladas, ha tenido a todo el mundo en vilo. El programa espacial chino deja deliberadamente que caiga sin control sobre la Tierra la fase central de sus cohetes.

Por eso todo el mundo estaba pendiente de saber dónde iba a caer parte de un cohete de su programa espacial, el Larga Marcha-5B Y4.

El artefacto lanzado el 31 de octubre desde Tiangong ha tenido a todo el mundo en vilo, la NASA incluso ha alertado de la irresponsabilidad de dejarlo caer sin mas.

España, afectada

Los restos de un cohete chino descontrolado caerán en la Tierra a lo largo de la mañana de este viernes y España está en su trayectoria «errática y caótica», según la NASA.

Esto ha obligado a cerrar el espacio aéreo, con la consiguiente cancelación de vuelos o el desvío de las rutas de Cataluña, Islas Baleares, Aragón y Navarra, y sus correspondientes aeropuertos.

El módulo, que pesa 20 toneladas y se desprendió del ‘Larga Marcha-5B Y4’, forma parte del ambicioso plan espacial chino para crear su propia Estación Espacial.

Aunque el módulo del cohete pesa 20 toneladas, la fricción contra la atmósfera suele desintegrar buena parte de esta chatarra espacial en su vuelta a la Tierra.

Esta es la tercera vez en dos años que las autoridades espaciales chinas generan este peligro global, que la NASA ha calificado en otras ocasiones como irresponsable.

El riesgo de que cayeran piezas de chatarra espacial sobre el espacio aéreo ha obligado, por precaución, a paralizar la actividad en distintos aeropuertos españoles. Barcelona, Tarragona, Ibiza y Reus han dejado de operar, según ha informado Protección Civil, aunque también hay retrasos en Barajas.

La Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (EUROCONTROL) ha informado de la reentrada «no controlada» de un cohete chino en la atmósfera. Por ello, las afectaciones áereas pueden traducirse en forma de retrasos en tierra y desvíos de ruta en vuelo.

Los últimos cálculos del organismo europeo encargado de la vigilancia espacial advertían de que el módulo de 20 toneladas pasaría dos veces por encima de la península Ibérica, lo que la convertía en un posible punto de impacto.

Esas estimaciones (realizadas a las 7.30 hora peninsular española) esperaban el choque contra la atmósfera, a unos 80 kilómetros de altura, para las 8.50 horas, pero con una horquilla de una hora de margen de error.

Otros organismos, como la compañía Aerospace Corporation, también ubicaban la reentrada sobre España en la mañana del viernes.

En principio, su caída está prevista para las 13.30 horas en el Océano Índico, aunque The Aerospace Corporation cuenta con un margen de 3 horas.

Sin embargo, todavía se desconoce su impacto. «Todavía es demasiado pronto para determinar una huella de escombros significativa», ha afirmado la corporación.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo