Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El cohete chino se estrella en el Pacífico sur y deja restos hasta en la Luna

Publicado

en

Un cohete chino descontrolado puede caer hoy sobre España

El cohete chino Chang Zheng 5B d ha caído finalmente en el Pacífico Sur. Al menos gran parte de su tonelaje.

La entrada en la atmósfera del cohete chino, de ocho toneladas, ha tenido a todo el mundo en vilo. El programa espacial chino deja deliberadamente que caiga sin control sobre la Tierra la fase central de sus cohetes.

Por eso todo el mundo estaba pendiente de saber dónde iba a caer parte de un cohete de su programa espacial, el Larga Marcha-5B Y4.

El artefacto lanzado el 31 de octubre desde Tiangong ha tenido a todo el mundo en vilo, la NASA incluso ha alertado de la irresponsabilidad de dejarlo caer sin mas.

España, afectada

Los restos de un cohete chino descontrolado caerán en la Tierra a lo largo de la mañana de este viernes y España está en su trayectoria «errática y caótica», según la NASA.

Esto ha obligado a cerrar el espacio aéreo, con la consiguiente cancelación de vuelos o el desvío de las rutas de Cataluña, Islas Baleares, Aragón y Navarra, y sus correspondientes aeropuertos.

El módulo, que pesa 20 toneladas y se desprendió del ‘Larga Marcha-5B Y4’, forma parte del ambicioso plan espacial chino para crear su propia Estación Espacial.

Aunque el módulo del cohete pesa 20 toneladas, la fricción contra la atmósfera suele desintegrar buena parte de esta chatarra espacial en su vuelta a la Tierra.

Esta es la tercera vez en dos años que las autoridades espaciales chinas generan este peligro global, que la NASA ha calificado en otras ocasiones como irresponsable.

El riesgo de que cayeran piezas de chatarra espacial sobre el espacio aéreo ha obligado, por precaución, a paralizar la actividad en distintos aeropuertos españoles. Barcelona, Tarragona, Ibiza y Reus han dejado de operar, según ha informado Protección Civil, aunque también hay retrasos en Barajas.

La Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (EUROCONTROL) ha informado de la reentrada «no controlada» de un cohete chino en la atmósfera. Por ello, las afectaciones áereas pueden traducirse en forma de retrasos en tierra y desvíos de ruta en vuelo.

Los últimos cálculos del organismo europeo encargado de la vigilancia espacial advertían de que el módulo de 20 toneladas pasaría dos veces por encima de la península Ibérica, lo que la convertía en un posible punto de impacto.

Esas estimaciones (realizadas a las 7.30 hora peninsular española) esperaban el choque contra la atmósfera, a unos 80 kilómetros de altura, para las 8.50 horas, pero con una horquilla de una hora de margen de error.

Otros organismos, como la compañía Aerospace Corporation, también ubicaban la reentrada sobre España en la mañana del viernes.

En principio, su caída está prevista para las 13.30 horas en el Océano Índico, aunque The Aerospace Corporation cuenta con un margen de 3 horas.

Sin embargo, todavía se desconoce su impacto. «Todavía es demasiado pronto para determinar una huella de escombros significativa», ha afirmado la corporación.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo