Síguenos

Cultura

Un documental desvela la doble vida del cantante de La Habitación Roja entre la música y la enfermedad

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 Sep. (EUROPA PRESS) –

Jorge Martí es conocido en España por ser la voz de la banda valenciana La Habitación Roja pero el vocalista vive, además de su faceta musical, una ‘segunda vida’ en Noruega, país al que se trasladó a raíz de la enfermedad crónica que padece su mujer y donde trabaja en un centro para pacientes de Alzheimer y demencia. Esta es la historia impregnada de épica y contrastes que narra ‘In the middle of Norway’, un documental que se estrenará el próximo mes de octubre dentro de la programación de la Mostra de València.

La artífice del proyecto es la productora sueca Bungard Film, integrada por Georg Bungard (Colonia, 1985) y Mia P. Salazar (Barcelona, 1983). Esta última, además, debuta como directora con esta cinta. La casualidad hizo que Mia P. Salazar, que en plena adolescencia fue al Festival Internacional de Benicàssim (FIB) llevada por su admiración por el grupo La Habitación Roja, años más tarde se reencontrara con ellos en la grabación de una serie de vídeos musicales y, a partir de ahí, estableciera una amistad con Jorge Martí que la llevó a conocer e interesarse por su particular historia.

Así nace ‘In the middle of Norway’, una película de 38 minutos rodada de 2016 a 2018 a caballo entre Noruega y España. «Cuando me lo propusieron, a priori parecía una historia bonita, lo consulté con mi mujer y les dije que sí. Ahora me parece que esto se me ha ido un poco de las manos porque no había contado en España qué hacía en Noruega y al revés», dice entre risas Jorge Martí a Europa Press.

En el documental aparecen entrevistas al cantante y a su mujer Ingrid, afectada por una encefalomielitis miálgica que limita su actividad física y hace que requiera asistencia la mayor parte del día. También cuenta con la participación de los suegros del artista, que permiten la flexibilidad que requiere una carrera musical en España y el cuidado de un familiar.

Jorge explica en un tono íntimo cómo intenta entender la dualidad de esas dos vidas opuestas y cómo llega hasta los remotos fiordos de Noruega como país de residencia. «El documental es sutil, tiene una melancolía positiva y creo que es una historia con la que la gente se puede sentir identificada porque refleja cómo la vida te va poniendo obstáculos y se sigue adelante. Yo no he querido dejar a nadie tirado por el camino: ni a mi familia, ni a mi grupo ni a los pacientes», asevera Martí.

El audiovisual descubre también a los espectadores el tránsito de una persona que viene de tocar en España ante miles de personas y regresa al invierno noruego a trabajar como enfermero de noche en un centro con pacientes afectados por Alzheimer en un «continuo contraste entre el rock’n roll y el silencio de la enfermedad».

«RECICLAR BASURA EMOCIONAL»
Existe, relata el cantante, una retroalimentación entre sus dos ‘vidas’ y cree que, tras el ver el documental, el público entenderá mejor «por qué un tío de Valencia, mediterráneo, tiene ese punto melancólico en sus temas». «La música para mí siempre es una vía para purgar la frustración, como reciclar basura emocional y convertirla en algo bonito, una canción, con la que espantas tus males», añade.

Martí confiesa que el ingreso hospitalario que sufrió hace unos meses a causa de un tromboembolismo pulmonar le hizo plantearse su ritmo de vida, que ha sido siempre intenso y con bastante exigencia física. En cualquier caso afirma que seguirá, además de junto a su familia, con la música. «Soy una persona que siempre he vivido para la música, mi mujer nunca me ha pedido que deje la música, es una continuación de mi vida y las vivencias pasan a formar parte de las canciones», apunta.

Por su parte, la realizadora, Mia P. Salazar, señala que «siempre hay una historia oculta detrás de cada escenario» y con este film quiere «contar la historia de ser cuidador y músico».

«¿Cómo mantener la cordura cuando vives dos vidas opuestas? ¿Y si esas vidas están además en lugares y climas tan diferentes como España y Escandinavia? Creo que Jorge es un complejo ejemplo de la vida del desarraigo del expatriado y la dureza de estar al lado de la enfermedad. Ser cuidador, profesional o no, requiere de una fortaleza enorme, que tiende a ser invisible en muchos contextos», en palabras de la directora, quien también ha vivido en su propia familia la experiencia de cuidar a un ser querido enfermo.

PROYECCIÓN
‘In the middle of Norway’ –que cuenta con la música de La Habitación Roja, Eluvium, Circe (miembros de Sigur Ros), Simon Caringer y Mia P. Salazar– se presentará en España en el marco de la Mostra de València-Cinema del Mediterrani el 24 de octubre a las 20.00 horas.

Según informa la productora, se creará un evento alrededor de la proyección donde el equipo y el propio Jorge responderán preguntas del público asistente. Asimismo, el cantante interpretará algunos temas relacionados con el film en directo. La obra llegará a más festivales internacionales el año que viene, pero por ahora se hará la premier en la tierra natal de Jorge Martí.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Aitana no actuará en el Bernabéu: última hora de la cantante

Publicado

en

Aitana conciertos
Aitana-EFE/ Ana Escobar

Los conciertos que Aitana tenía previstos para este verano en el Santiago Bernabéu finalmente no se celebrarán. El Real Madrid ha anunciado oficialmente que las actuaciones no podrán realizarse en el estadio debido a problemas técnicos. Poco después, la cantante catalana confirmó que traslada sus shows al estadio Riyadh Air Metropolitano, con nuevas fechas: serán el 30 y 31 de julio de 2025.


El Real Madrid confirma la cancelación de los conciertos de Aitana

El club blanco emitió un comunicado este lunes informando de la cancelación:

“El concierto que Aitana tenía previsto celebrar en el estadio Santiago Bernabéu no podrá llevarse a cabo en la fecha programada”.

En el mismo texto, el Real Madrid agradeció la profesionalidad de la artista y dejó la puerta abierta a futuras colaboraciones:

“Desde el club queremos agradecer a Aitana y a todo su equipo su profesionalidad y la ilusión con la que han trabajado durante estos meses. Confiamos en que, en un futuro próximo, puedan surgir nuevas oportunidades de colaboración”.


Aitana: “Era inviable hacer los conciertos en el Bernabéu”

Minutos después del comunicado oficial, Aitana publicó un vídeo en su cuenta de Instagram explicando los motivos del cambio de recinto:

“Hola. Vengo con uno de esos vídeos que no nos gusta a ninguno… El 27 y 28 de junio finalmente es inviable hacer los conciertos del Bernabéu. Es algo que he intentado hasta el final. Me he desvivido cada día desde que pasó todo, pero hay cosas que no están en mi mano”.

La artista, muy emocionada, añadió que ha buscado soluciones y que no quiere dejar a sus fans sin conciertos:

“Por lo tanto vengo con una solución. Los shows se pasan al 30 y al 31 de julio en el Riyadh Air Metropolitano. Sé que va a ser muy complicado volver a llenar dos estadios, pero prefiero jugármela a que no se puedan llenar”.


¿Por qué Aitana no podrá cantar en el Bernabéu?

El motivo principal que impide celebrar los conciertos es el problema de insonorización del Santiago Bernabéu, un asunto que también ha afectado a otros artistas. De hecho, Lola Índigo anunció recientemente que también trasladaba su actuación al estadio del Atlético de Madrid.

Pese a los esfuerzos por adaptar el recinto, las obras para controlar el impacto acústico del Bernabéu no han finalizado, lo que ha provocado una ola de cancelaciones y traslados de conciertos previstos para el verano de 2025.


Nuevas fechas y entradas para los conciertos de Aitana

Los nuevos conciertos de Aitana en Madrid se celebrarán los días:

  • 30 de julio de 2025

  • 31 de julio de 2025
    📍 En el estadio Riyadh Air Metropolitano

La cantante informó en sus redes sociales que los detalles sobre entradas están disponibles en su bio y en las cuentas oficiales de su promotora:

“Info relevante sobre las entradas en mi bio y en las redes de @gtstalentspain. Os amo, va a ser increíble, os lo prometo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo