Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un médico murciano patenta un dispositivo que revoluciona la docencia de la Anatomía Patológica a nivel mundial

Publicado

en

Ana María Cánovas

El patólogo del Hospital Universitario Morales Meseguer, el doctor Eduardo Alcaraz, ha patentado un dispositivo a nivel mundial para la práctica de la punción.

El dispositivo, bautizado con el nombre de ‘FioNA’, acrónimo de ‘Fine Needle Aspiration’, «nace con la intención de ayudar a médicos, estudiantes de medicina, citotécnicos y enfermeros a aprender, practicar y perfeccionar sus habilidades en punción aspiración mediante aguja fina (P.A.A.F.), procedimiento habitual hospitalario para un correcto diagnóstico y manejo de los pacientes», según explica el patólogo murciano.

El simulador, inventado por el doctor Eduardo Alcaraz, y fabricado y distribuido por la empresa norteamericana Sawbones, afincada en Seattle, consiste en un maniquí antropomorfo de cabeza y torso, por el que se distribuyen zonas de aspecto lesional susceptibles de punción.

La idea de este novedoso instrumento de simulación médica «surje de la necesidad y carencia» detectada a partir de la propia experiencia del doctor Alcaraz en el ámbito docente ya que, según sus palabras, «tradicionalmente, la práctica de estos procedimientos se ha venido realizando valiéndose de frutas u otros objetos que poco se parecen a un cuerpo humano, lo que hace disminuir la eficacia de tales simulaciones».

En no infrecuentes ocasiones, añade, «el procedimiento de punción se realiza por primera vez sobre el paciente, sin práctica previa, comprometiendo su seguridad y pudiendo acarrear en éste un dolor y sufrimiento innecesario, así como otro tipo de complicaciones».

Tras los primeros prototipos, el doctor Alcaraz acudió a la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación – O.T.R.I. de la Universidad de Murcia para la protección de la idea, que finalmente resultó de interés para la empresa norteamericana Sawbones, división de la multinacional Pacific Research Laboratories Inc, afincada en Seattle y con delegación europea en Suecia.

Dicha compañía, de larga trayectoria en el campo de la simulación clínica, llegó a un acuerdo con la Universidad de Murcia para la fabricación, distribución y venta del nuevo simulador.

La P.A.A.F. es una prueba diagnóstica de gran importancia con la que se obtienen muestras de tejido del paciente, también llamadas citologías, a través de una aguja de fino calibre, detalla el doctor.

Dichas citologías son evaluadas por un especialista en Anatomía Patológica utilizando el microscopio, «permitiendo con una elevada sensibilidad dar un diagnóstico y ayudando a saber si se trata de una enfermedad o proceso benigno o maligno».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos de hasta una hora en los trenes AVE de Madrid a València y Alicante por una avería en la red ferroviaria

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

Los trenes de alta velocidad que conectan Madrid con València y Alicante están registrando importantes retrasos, de hasta 60 minutos, debido a una incidencia en la red de señalización que afecta a varios operadores ferroviarios.

📍 ¿Dónde se ha producido la avería?

Según ha confirmado Adif, la avería se localiza en el tramo comprendido entre Santa Cruz de la Zarza (Toledo) y Tarancón (Cuenca), lo que afecta directamente a la circulación de los trenes AVE, Avlo, Iryo y Ouigo que cubren las rutas hacia el Levante español.

⏱️ ¿Qué trenes están sufriendo retrasos?

  • Un Avlo de Renfe con destino València, previsto para llegar a las 12:36 h, lo hará finalmente a las 13:37 h.

  • Un tren de Iryo hacia València, con llegada estimada a las 12:43 h, ha sido reprogramado para llegar a las 13:08 h.

  • Un servicio de Ouigo hacia València previsto a las 13:09 h se ha retrasado hasta las 13:31 h.

También hay afectaciones en la línea Madrid–Alicante:

  • Un tren Ouigo con llegada programada a las 12:37 h desde Madrid, llegará a las 12:56 h.

  • El AVE desde Málaga con destino Alicante, que debía llegar a las 13:30 h, lo hará a las 14:10 h.

🚧 Incidencia acumulada con la línea de Andalucía

Esta avería se suma a otra que ha afectado esta misma mañana a la línea entre Madrid y Andalucía, provocada por una limitación de velocidad en un tren de Ouigo entre Sevilla y Guadajoz, que ha ralentizado la circulación de trenes de Renfe e Iryo.

Además, cabe recordar que el martes se vivió otro episodio de caos ferroviario, con 2.200 pasajeros afectados y nueve trenes evacuados entre Majarabique y Sevilla por una incidencia en la infraestructura que obligó a detener la circulación hasta por diez horas.

🔍 ¿Cuándo se restablecerá la normalidad?

Adif trabaja para resolver la incidencia lo antes posible, pero aún no se ha estimado una hora concreta para el restablecimiento total del servicio. Los viajeros están siendo informados por las compañías ferroviarias en tiempo real sobre los retrasos y opciones de cambio de billete o devolución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo