València, 16 nov (OFFICIAL PRESS- EFE).- Una persona ha fallecido y otra ha sufrido heridas graves en un accidente de tráfico ocurrido en la A-7 en Picassent (Valencia) en sentido Alicante, que ha obligado a cortar un carril de circulación, según informa Tráfico.
Se trata de un arrollamiento por parte de dos camiones a dos personas que estaban fuera de una furgoneta que había parada en el arcén, han precisado fuentes del Consorcio de Bomberos, que ha actuado en el accidente.
El siniestro ha ocurrido a las 15.42 horas de este jueves en el kilómetro 249 de la A-7 sentido Alicante, a su paso por Picassent, y ha causado dificultades en la circulación que persisten más dos horas después con casi 3 kilómetros de retención, debido al corte de un carril.
¿Qué probabilidades hay de morir arrollado?
La probabilidad de morir arrollado por un vehículo depende de varios factores, como el lugar donde vives, tus hábitos de desplazamiento, las condiciones del tráfico y la infraestructura vial. Las estadísticas varían significativamente según la región y el contexto local.
A nivel mundial, los accidentes de tráfico son una causa importante de lesiones y muertes. Sin embargo, es crucial recordar que las probabilidades pueden reducirse tomando precauciones y siguiendo normas de seguridad vial. Aquí hay algunos factores a considerar:
Ubicación geográfica: Las tasas de accidentes y fatalidades en accidentes de tráfico pueden variar considerablemente de un país a otro y dentro de los distintos estados o regiones.
Comportamiento del peatón y del conductor: Las acciones seguras y responsables tanto por parte de los peatones como de los conductores pueden influir significativamente en la reducción de accidentes.
Infraestructura vial: La calidad de las carreteras, la presencia de señales de tráfico, los cruces peatonales y otras características de la infraestructura vial también afectan las probabilidades de accidentes.
Normativas y cumplimiento: La implementación y cumplimiento de leyes de tránsito, así como la eficacia de las medidas de aplicación, pueden influir en la seguridad vial.
Es esencial tomar medidas de precaución al caminar por la carretera, como cruzar en los lugares designados, respetar las señales de tráfico y estar atento al tráfico. Del mismo modo, los conductores deben seguir las normas de tránsito, mantener velocidades seguras y estar alerta a los peatones.
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.
Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.
El perfil del detenido
El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.
Estado de los heridos
De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:
Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).
Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.
Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.
El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.
Investigación en curso
La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.
Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad
El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.
Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder