Síguenos

Fallas

Un novedoso ramo de claveles estará vivo y florecerá para las próximas Fallas

Publicado

en

EFE/HOMY JUNGLE

València, 18 mar (EFE/Mónica Collado).- La empresa emergente valenciana HOMY JUNGLE ha creado un original «ramo vivo» de claveles, la tradicional flor de la Ofrenda a la Virgen durante las Fallas, que este año se han vuelto a suspender por la pandemia, y que florecerá para poder ofrendarse si finalmente se celebran en el segundo semestre de 2021.

Se trata del primer ramo que vivirá hasta que se celebre la cremà de las Fallas gracias al cuidado de sus propietarios, que se lo podrán ofrecer a la cariñosamente conocida como «Geperudeta» como símbolo de «resistencia, cuidado y amor a una fiesta», según cuentan a EFE sus creadores.

El biólogo y responsable de la empresa, Felipe Fontanet, indica a EFE que para esta iniciativa se aunaron dos ideas, una de ellas que como valencianos se habían vuelto a quedar sin hacer nada para Fallas y querían «hacer algo alegre» en contraste con la tristeza por la pandemia del coronavirus.

A ello se sumaba su mayor apuesta por las plantas verdes con flor en su maceta frente a un ramo «que ya tiene una flor a la que le quedan pocos días de vida», y por eso en un año atípico ofrecen un concepto rompedor: el tradicional clavel no como flor cortada, sino en forma de planta viva en maceta.

Se decantaron por el clavel porque es la flor habitual con la que se diseña el manto de la Virgen, pero ofrecen la planta en la maceta porque «cuidándola bien» como ellos aconsejan se mantiene con flor todo el verano «e incluso si hace buen tiempo puede durar hasta septiembre u octubre».

«Así nace el concepto de ramo vivo para las Fallas», cuenta Fontanet, que asegura que los colores mayoritarios que comercializan son el blanco amarillento, el rojo y el rosa, aunque es una sorpresa para el usuario porque la planta apenas ha florecido.

Por 24 euros se incluye la maceta decorativa con el manual de instrucciones y además un vídeo sobre el cuidado del clavel, junto a una medalla de la Virgen de los Desamparados y una cinta con la senyera.

Según explica, les parecía «una bonita metáfora, ya que el clavel florecerá gracias a los cuidados de los falleros al mismo tiempo que lo harán las fiestas según apuntan las quinielas».

La iniciativa, bautizada con la etiqueta #PerAOfrenar, simboliza «el cuidado del mundo fallero por mantener viva la fiesta, a pesar de que no podamos celebrarla en toda su plenitud a causa de la pandemia mundial», según la empresa.

El «ramo plantado» no solamente se mantendrá intacto hasta que se celebren las fiestas josefinas sino que también florecerá justo a tiempo gracias a los cuidados que les den sus propietarios.

La empresa valenciana, conocida por llevar la innovación al mundo de las plantas, cuenta con un servicio de asesoramiento que dará consejos prácticos a los falleros para cuidar del clavel y mantenerlo tan vivo como el sentimiento por su fiesta.

HOMY JUNGLE fue fundada en mayo de 2019 para que nadie renuncie a tener una planta por no saber cómo cuidarla o porque tiene miedo de que se le muera, e incuso ofrece el servicio de consultas del Dr.Plant para dudas sobre la salud de las plantas.

Fontanet relata que empezaron a vender en septiembre de 2019 y es una tienda «online» de plantas con la diferencia de que además de venderlas, han desarrollado un software en el que la planta «te manda un guasap o un e-mail para recordarte que la riegues o advertir algún aspecto de su cuidado».

Todas las plantas llegan con su maceta personalizada por el cliente y manual de instrucciones, y la empresa dispone de una canal propio de YouTube donde el propio biólogo da recomendaciones para el cuidado de las plantas.

HOMY JUNGLE cerró su primera año con más de 10.000 plantas vendidas en toda España -de momento sin incorporar ninguna inversión externa- y con «ligeras ganancias» durante los primeros meses de este año han «multiplicado por tres o por cuatro» las cifras de su anterior ejercicio. No descartan en un futuro expandirse fuera de España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así son los candidatos a jurado que votará la Asamblea el 10 de septiembre para elegir a las Falleras Mayores de 2026

Publicado

en

Fotos: JCF/Fotofilmax

a elección de los jurados que decidirán quiénes serán las Falleras Mayores de València 2026 entra en su recta final. La Asamblea de Presidentes y Presidentas de Falla votará el próximo 10 de septiembre en una jornada que marcará el rumbo de la fiesta.


El perfil de los aspirantes: fallero de base y muchas mujeres

La lista provisional de candidatos muestra una tendencia clara: el fallero y fallera de base gana protagonismo. Destaca la presencia de mujeres que fueron preseleccionadas en años anteriores pero que no llegaron a la Corte de Honor.

Entre los nombres figuran Ana Pérez, Esther Tomás, Sheila Esteve o Leticia Sanmartín, todas con experiencia previa en el proceso. También aparecen falleras mayores que no pasaron a la fase final y, de forma puntual, alguna excomponente de la Corte, como Sonia Vara.


Así será la votación

📅 Cuándo: miércoles 10 de septiembre de 2025
📍 Dónde: Sala Jubiocio (calle General Llorens, 33, València)
🕖 Horario:

  • Primera convocatoria: 19:00h

  • Segunda convocatoria e inicio de votación: 19:15h

  • Cierre de urnas: 20:30h

El sistema será muy sencillo:

  1. Cada presidente/a se acreditará con carnet o autorización.

  2. Se depositarán papeletas en dos urnas, una para jurado infantil y otra para jurado mayor.

  3. En cada papeleta se podrán marcar entre 0 y 4 candidatos.

  4. Habrá tres mesas de votación:

    • Mesa 1 → Fallas nº 1 a 132

    • Mesa 2 → Fallas nº 133 a 266

    • Mesa 3 → Fallas nº 267 a 397

Tras el cierre de urnas, se hará el recuento en público y se presentará oficialmente a los jurados.


Reglas básicas para componer el jurado

Cada jurado estará formado por 7 miembros:

  • 4 elegidos en la Asamblea con estas condiciones:

    • Al menos 2 deben ser presidentes/as de falla.

    • Solo 1 puede ser presidente/a de agrupación.

    • Máximo 1 miembro de JCF.

    • Máximo 1 fallero/a avalado por su comisión.

  • 3 designados directamente por el presidente de JCF.


Lo que viene en el futuro

El Congreso Fallero ya trabaja en un nuevo reglamento que hará más estable y transparente el proceso:

  • Todo quedará regulado en el Reglamento Fallero.

  • Se eliminará la intervención directa del concejal de Fiestas en la elección.

  • La Asamblea y los presidentes/as tendrán el peso completo de la decisión.


El próximo 10 de septiembre se conocerá quiénes serán los responsables de elegir a las Falleras Mayores de València 2026. Una votación que refleja el creciente protagonismo del fallero de base y, especialmente, de muchas mujeres con experiencia en el proceso.

Candidaturas para jurado de Fallera Mayor de Valencia 2026

CANDIDATURAS DE FALLEROS/AS

MIEMBROS DE JUNTA CENTRAL FALLERA

PRESIDENTES/AS DE FALLA

PRESIDENTES DE AGRUPACIÓN

 

Listado  de candidatos a jurado de la Elección de Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026

CANDIDATURAS DE FALLEROS/AS

MIEMBROS DE JUNTA CENTRAL FALLERA

PRESIDENTES/AS DE FALLA

 

 

Ellas son todas las preseleccionadas candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo