Síguenos

Sucesos

Un piloto es acusado de intentar estrellar un avión

Publicado

en

Un piloto es acusado de intentar estrellar un avión

Un piloto fuera de servicio que viajaba este domingo en la cabina de un vuelo de Alaska Airlines con destino a San Francisco se enfrenta a decenas de cargos de intento de homicidio después de que intentara estrellar un avión apagando los motores del avión en pleno vuelo, según las autoridades.

El sospechoso, identificado como el piloto de Alaska Airlines Joseph D. Emerson, de 44 años, intentó cortar el suministro de combustible a los motores, pero la rápida actuación del capitán y del primer oficial del avión impidió que los motores fallaran por completo, informó la aerolínea, que añadió que Emerson fue sometido por la tripulación de vuelo.

El vuelo tuvo que desviarse a Portland (Oregón), donde el sospechoso fue detenido por la policía del puerto de Portland, según informó el puerto en un comunicado.

Los motivos del piloto

Emerson ha sido acusado en Oregón de 83 delitos graves de intento de homicidio, 83 delitos de imprudencia temeraria y un delito de poner en peligro una aeronave, según consta en los registros en línea.

Las autoridades no creen que el incidente fuera un acto de terrorismo o de violencia por motivos ideológicos, según declaró a Josh Campbell, de CNN, una fuente policial familiarizada con la investigación. La fuente señaló que el sospechoso podría enfrentarse a cargos federales adicionales.

El piloto intentó cortar el combustible del motor, según la aerolínea

Después de despegar de Everett, Washington, este domingo, el vuelo 2059 de Alaska Airlines —operado por la aerolínea regional Horizon Air— informó de una «amenaza de seguridad relacionada con un piloto de Alaskan Airlines fuera de servicio, identificado como el capitán Joseph Emerson, que viajaba en el asiento de salto de la cabina de vuelo», dijo la aerolínea en un comunicado.

En ocasiones, los pilotos viajan en un «asiento elevado» de la cabina de mando cuando lo hacen en calidad oficial o para desplazarse de un aeropuerto a otro.

Mientras se encontraba en la cabina, Emerson intentó apagar los dos motores del Embraer 175 tirando de las manivelas del extintor, según la aerolínea.

«El sistema de extinción de incendios consiste en un mango en T para cada motor; cuando se tira de él, una válvula en el ala se cierra para cortar el combustible al motor», dijo Alaska Airlines en un comunicado a CNN. «Después de tirar de ellos, algo de combustible residual permanece en la línea».

La reacción de la tripulación, clave

La aerolínea dijo que la rápida reacción de la tripulación para restablecer ambas manijas ayudó a restaurar el flujo de combustible y evitar que los motores se apagaran.

«Nuestra tripulación respondió sin vacilar a una situación difícil y altamente inusual, y estamos increíblemente orgullosos y agradecidos por sus hábiles acciones», dijo la aerolínea en un comunicado.

El avión se encontraba a altitud de crucero cuando se produjo el incidente, explicó el capitán Mike Karn, director de seguridad de vuelos de American Airlines, en una nota difundida en su aerolínea.

La tripulación de vuelo detuvo al sospechoso y el avión fue desviado al aeropuerto internacional de Portland, informó el puerto de Portland en un comunicado.

«Creo que está sometido», se oye decir a uno de los pilotos del avión en el audio del control de tráfico aéreo grabado por LiveATC.net. «Aparte de eso, queremos a las fuerzas del orden en cuanto lleguemos a tierra y estemos estacionados».

Una vez que el vuelo aterrizó en Portland sobre las 18:30 horas, el sospechoso fue detenido por agentes de policía del puerto de Portland, según informó el puerto.

No se registraron heridos en el vuelo, dijo el FBI.

Todos los pasajeros pudieron volar más tarde a San Francisco con una nueva tripulación y avión, dijo la aerolínea, señalando que está «en contacto con cada uno de ellos individualmente para discutir su experiencia y comprobar su bienestar».

El FBI investiga el incidente del avión

Emerson está detenido en el Centro de Detención del Condado de Multnomah mientras tanto el FBI como la policía del puerto de Portland investigan el incidente, dijeron las autoridades.

La oficina de campo del FBI en Portland confirmó su investigación en un comunicado este lunes y aseguró a los viajeros que «no hay ninguna amenaza continua relacionada con este incidente».

La Administración Federal de Aviación (FAA) también dijo que está apoyando a la policía local en la investigación.

La FAA dijo que informó a otras aerolíneas sobre los detalles preliminares del incidente y comunicó a las compañías aéreas que el incidente no está relacionado con los «acontecimientos mundiales actuales», aparentemente refiriéndose a la guerra en Medio Oriente entre Israel y Hamas.

«Fue muy impactante», dice el vecino del sospechoso

El vecino de Emerson, Ed Yee, le dijo a CNN que fue «muy impactante» enterarse de las supuestas acciones del sospechoso.

«Parecía un buen tipo. No hay nada anormal en él», dijo Yee.

Emerson ha trabajado en la industria de la aviación durante al menos dos décadas, según la información compartida por Alaskan Airlines.

Quién es el piloto

Se unió por primera vez al Alaska Air Group en 2001 como primer oficial en Horizon. En 2012, Emerson dejó Horizon y se unió a Virgin America como piloto.

Después de que Alaska Airlines adquiriera Virgin America en 2016, Emerson se convirtió en primer oficial con Alaska y trabajó unos tres años más para convertirse en piloto de la aerolínea, según el comunicado de la aerolínea.

«A lo largo de su carrera, Emerson completó las certificaciones médicas obligatorias de la FAA de acuerdo con los requisitos reglamentarios, y en ningún momento sus certificaciones fueron denegadas, suspendidas o revocadas», dijo Alaska Airlines en un comunicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre de 72 años tras sufrir una parada cardíaca en la playa de Canet d’en Berenguer

Publicado

en

Playa Canet Berenguer cerrada al baño
Playa Canet d’en Berenguer

El SAMU intentó sin éxito reanimar al bañista, que se sintió indispuesto tras salir del agua

València, 5 de julio de 2025 – Tragedia en la costa valenciana. Un hombre de 72 años ha fallecido este sábado tras sufrir una parada cardíaca en la playa de Canet d’en Berenguer, en la provincia de Valencia. El suceso ha tenido lugar durante una jornada de calor en la que la afluencia de bañistas en las playas era especialmente alta.

Según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), el hombre comenzó a sentirse mal tras haber estado en el agua. Varias personas lo ayudaron a salir, y ya en la arena entró en parada cardiorrespiratoria.


Rápida actuación sanitaria sin éxito

Los primeros auxilios fueron realizados por una unidad SVB (Soporte Vital Básico), cuyos sanitarios comenzaron de inmediato la reanimación cardiopulmonar (RCP). Pocos minutos después llegó el equipo médico del SAMU (Servicio de Ayuda Médica Urgente), que continuó con técnicas de reanimación avanzada y maniobras especializadas.

A pesar de todos los esfuerzos, el paciente no respondió y los servicios médicos solo pudieron certificar su fallecimiento en el lugar de los hechos.

La causa exacta de la parada cardiaca será determinada por la autopsia forense, tal como ha señalado el CICU.


Paradas cardíacas en playas: un fenómeno más común en verano

Durante los meses de verano, las playas de la Comunitat Valenciana reciben a miles de bañistas al día, muchos de ellos personas mayores o con patologías previas. Las altas temperaturas, los cambios bruscos de temperatura al entrar en el agua y el esfuerzo físico que supone nadar o caminar por la arena pueden convertirse en factores desencadenantes de problemas cardíacos.

En muchos casos, las víctimas no presentan síntomas previos o no los identifican como graves, lo que retrasa la alerta a los servicios de emergencias.


¿Cómo actuar ante una parada cardíaca en la playa?

Saber cómo actuar en los primeros minutos es clave para aumentar las posibilidades de supervivencia ante una parada cardíaca:

  1. Llamar al 112 de inmediato.

  2. Comprobar si la persona responde o respira.

  3. Si no hay respiración, iniciar reanimación cardiopulmonar (RCP) con compresiones torácicas profundas y constantes.

  4. Solicitar un desfibrilador externo (DEA) si está disponible.

  5. Seguir las indicaciones telefónicas del personal de emergencias.

En la mayoría de playas de la Comunitat Valenciana, los socorristas están entrenados en RCP y suelen disponer de desfibriladores semiautomáticos para responder ante estas emergencias.


El reto de la prevención: salud cardiovascular y control de riesgos

Especialistas en salud pública recomiendan a las personas mayores, especialmente aquellas con antecedentes cardíacos o enfermedades crónicas, consultar con su médico antes de exponerse al calor o realizar actividad física intensa en la playa.

Además, se aconseja:

  • Evitar las horas centrales del día, cuando el calor es más intenso.

  • No entrar al agua de forma brusca tras una exposición prolongada al sol.

  • Mantenerse bien hidratado.

  • Evitar comidas copiosas antes del baño.

  • Prestar atención a cualquier síntoma de mareo, opresión en el pecho o dificultad para respirar.


Un suceso que recuerda la importancia de la atención rápida y la formación en primeros auxilios

Cada año se registran en España más de 30.000 paradas cardíacas extrahospitalarias, muchas de ellas en espacios públicos. La formación ciudadana en primeros auxilios y RCP básica sigue siendo una de las herramientas más eficaces para salvar vidas, especialmente en zonas de gran afluencia como las playas.

Desde los servicios de emergencia y los organismos públicos se insiste en la necesidad de contar con desfibriladores en más espacios públicos y promover campañas de concienciación y formación práctica.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo