Síguenos

Otros Temas

Un restaurante valenciano sortea una cesta valorada en más de 100.000 euros

Publicado

en

València, 24 may (EFE).- Un restaurante de la localidad valenciana de Torrent sortea una cesta que contiene premios valorados en más de 100.000 euros entre los que se encuentran dos vehículos, uno de ellos de lujo, varios viajes y lingotes de oro por valor de 27.000 euros comprando una papeleta que cuesta 5 euros y que resultará agraciada si coincide con el sorteo de la ONCE del próximo 15 de agosto.

Sergio Franco es el propietario del restaurante Los Abetos, un negocio familiar que regentan desde hace casi dos décadas; el año pasado, coincidiendo con el aniversario del local, pusieron en marcha el sorteo y este año, pese a la pandemia, han decidido repetir: «Tenemos que sacar adelante a las quince familias que trabajan aquí y el cestón nos da un empujón bastante importante», cuenta a EFE.

«La gente necesita noticias buenas como esta, están cansados de tanta política, de la pandemia, del virus, y esta es una noticia positiva», señala Franco.

El premio «está libre de impuestos» y de esta forma «a quien le toque no tiene que poner nada de su bolsillo». Franco recuerda que el año pasado le tocó «a una familia humilde» que agradeció ser la afortunada.

«Damos la confianza de que estamos aquí, los premios se ven», destaca el propietario, quien asegura que la venta «va bastante bien» y recuerda que también se puede comprar vía telemática «desde cualquier punto de España».

Tatiana Alfaro es clienta habitual de este restaurante y este lunes ha comprado siete papeletas que piensa «repartir entre toda la familia», avanza a EFE.

Si resulta ser la afortunada, Alfaro tiene claro qué hará con los premios: «El Mercedes me lo quedo yo, el otro coche será para mi marido y la moto para mis padres, los viajes los haré con mi niña y el resto de premios, los repartiré con la familia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Nuevas señales de tráfico 2025 desde el 1 de julio

Publicado

en

Desde el 1 de julio de 2025, ha entrado en vigor la actualización del catálogo de señales de tráfico en España, promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas nuevas señales reflejan los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad del país, y buscan hacer las vías más seguras, inclusivas y sostenibles.

✅ ¿Qué cambia con las nuevas señales de tráfico?

La renovación incluye tanto nuevas señales como el rediseño de muchas ya existentes. Entre las principales novedades destacan:

  • 🔹 Mejor visibilidad y comprensión para todos los usuarios, especialmente en condiciones adversas.

  • 🔹 Rediseño de pictogramas como el del ferrocarril o la bicicleta, para ser más modernos y fáciles de entender.

  • 🔹 Incorporación de nuevas situaciones de peligro, como presencia de jabalíes o zonas de baja visibilidad.

  • 🔹 Señales más detalladas de estacionamiento y de nuevos tipos de combustibles en estaciones de servicio.

  • 🔹 Reducción de tamaños para favorecer la sostenibilidad y una producción más eficiente.

Inclusividad y neutralidad de género

Uno de los aspectos más innovadores es la eliminación de connotaciones de género en la simbología de las señales. La DGT ha apostado por un lenguaje visual inclusivo, en línea con los principios de igualdad y diversidad de la sociedad actual.

El objetivo es claro: que las señales no solo transmitan información clara y universal, sino que también reflejen los valores de una sociedad moderna e igualitaria.

¿Afecta a los exámenes de conducir?

Aunque estas señales ya están visibles en muchas ciudades, no se incluirán inmediatamente en los exámenes teóricos de conducir. La DGT ha establecido un periodo de adaptación para que autoescuelas y manuales oficiales puedan actualizarse adecuadamente.

Sustitución progresiva

El real decreto que regula esta reforma establece que la retirada de señales suprimidas debe realizarse antes de julio de 2026 por motivos de seguridad jurídica. El cambio físico será progresivo y coordinado, afectando a todo el territorio nacional.


📌 Conclusión

La entrada en vigor de las nuevas señales de tráfico en 2025 supone un paso importante hacia un sistema vial más eficaz, inclusivo, accesible y adaptado a los nuevos retos de movilidad. Esta reforma responde tanto a las necesidades de conductores, ciclistas y peatones, como a las exigencias de un entorno más digital y sostenible.

Continuar leyendo