Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un terremoto de magnitud 4 llega a Alicante, Murcia y el sur de Valencia

Publicado

en

ALICANTE, 24 Mar. (EUROPA PRESS) –

Un terremoto de magnitud 4,0 en la escala Richter se ha dejado sentir este domingo por la tarde en la zona de Alicante, Murcia y el sur de la provincia de Valencia.

El seísmo se ha producido en torno a las 17.15 horas de este domingo frente a las costas de Torrevieja, cerca del Cabo de Palos, a una profundidad de 10 kilómetros, ha indicado el Instituto Nacional de Sismología en su cuenta de Twitter.

El 112 de la Generalitat Valenciana ha indicado en su cuenta de Twitter que se han recibido 37 llamadas relacionadas con el terremoto: 13 desde Alicante capital, cinco desde Santa Pola, cuatro desde Torrevieja, tres desde Elche, dos desde El Campello y Elda, y una desde Sant Joan d’Alacant.

También se ha recibido un aviso desde la provincia de Valencia, desde Gandia, concretamente. El servicio ha informado que no se ha registrado ningún daño personal ni material por el momento.

Por su parte, el Ayuntamiento de Alicante ha detallado que la Policía Local ha recibido seis llamadas para interesarse por el seísmo, pero no ha habido daños materiales.

El terremoto frente a la costa de Torrevieja coincide con las conmemoraciones del seísmo que asoló la zona hace 190 años

El terremoto de magnitud 4 en la escala Richter que se ha producido este domingo por la tarde frente a las costas de Torrevieja ha coincidido con los actos conmemorativos que están llevando a cabo varias ciudades de la comarca por el 190 aniversario del seísmo de magnitud 6,6 que se registró el 21 de marzo de 1829 y que dejó cerca de 400 muertos en la zona.

Al contrario que en aquel momento, el suceso de este domingo no ha ocasionado ningún daño material ni personal, aunque el temblor se ha dejado sentir en buena parte de la provincia de Alicante e incluso en Murcia y Valencia.

Precisamente a lo largo del fin de semana, localidades de la comarca de la Vega Baja como Torrevieja o Almoradí han realizado actos, conferencias y representaciones históricas del desastre que aconteció hace 190 años y que causó la destrucción casi por completo de ambas ciudades.

El sábado, en Almoradí –donde el seísmo de 1829 dejó 200 muertos–, la Unidad Militar de Emergencias (UME), los Bomberos del Consorcio Provincial con un gran número de efectivos y unidades, la Brigada Forestal de la Comunitat Valenciana, Unidades de Rescate Canino, Cruz Roja Española Local de Almoradí, Policía Local, Protección Civil y hasta Unidades Especiales de Rescate de la Guardia Civil se dieron cita en la Plaza de la Constitución para realizar un simulacro ante catástrofes.

Una veintena de bomberos participaron en la actividad e instalaron un Puesto de Mando Avanzado (PMA), junto al que se situaba el vehículo de comunicaciones, por lo que la exhibición contó con la presencia del dron del Grupo de Rescate, que retransmitió en directo cada una de las actuaciones de rescate que se llevaron a cabo.

‘1829, TORREVIEJA TIEMBLA’
El consistorio torrevejense, por su parte, ha realizado desde el jueves diferentes actos, como charlas con historiadores, científicos y geólogos.

Asimismo, este sábado y domingo, en colaboración con el grupo Ars Creatio y la Universidad de Alicante, se han llevado a cabo unas visitas teatralizadas por la ciudad bajo el título ‘1829, Torrevieja Tiembla’. La casualidad ha querido que pocas horas después de que terminara la representación de este domingo, Torrevieja haya temblado realmente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo