Síguenos

Firmas

‘Un tiro por la culata para Iglesias en el Congreso’, por José Antonio Sorzano

Publicado

en

Jose Antonio Sorzano Escavy

José Antonio Sorzano Escavy

Foro de Opinión: José Luis Sampedro

 

   Para todos aquellos que solemos acudir frecuentemente al Congreso de los Diputados, jamás hemos visto una ocasión mas motivada para que la oposición enchufara una moción de censura en toda la cresta del ejecutivo pepero hoy en el Gobierno. La cascada ininterrumpida de escándalos de corrupción que azota a las filas del PP, es un suma y sigue o cuento de nunca acabar que comienza a escocer muy mucho, a todos aquellos  “peperos” que nada han tenido que ver con ese “noble deporte”, por lo visto muy de moda en las filas conservadoras, de meter la mano impunemente donde no se debe.

           Pero por desgracia para Pablo Iglesias y sus “podemitas”,  la aventura no ha dejado de ser un mero circo televisivo sin más consecuencias que el apoyo de los minoritarios catalanes de ERC, los pro etarras de HB Bildu, Compromis y para de contar. Todo ello, creo yo, que por las ansias de protagonismo y exceso de improvisación de Iglesias a la hora de presentar dicha moción. Yo creo que no se debería de haber montado semejante  espectáculo financiado por los bolsillos de todos los españoles, sin haber echado antes las cuentas de los apoyos que se tenían.

            De cualquier manera el debate de la moción en sí, cuanto menos ha estado entretenido y hasta diría yo que en ocasiones divertido. La intervención de la portavoz “podemita” Irene Montero, para abrir boca a primera hora de la mañana, personalmente creo que ha sido una de las intervenciones  más virulentas que se hayan visto y oído en esta última etapa de parlamentarismo. La moza desde luego se ha lucido, sacando a colación con nombres, apellidos, fechas y todo lujo de detalles, la gran retahíla de corruptelas y “choriceos”  varios, comisionados  por ese gran número de elementos que otra hora iban de referentes de la ética y la honradez por todos los pasillos institucionales. Desde luego a la vista de su certera y bien estructurada intervención,  a la joven “podemita” nadie le puede negar sus dos horas de gloria poniendo a caldo a la bancada “pepera”.

           Iglesias, en su papel de candidato a presidir el Gobierno de la piel de toro, se contuvo bastante en las formas mostrando un rostro tranquilo e institucional, aunque detrás de él se percibía la astucia del típico “zorrón” salido de la madriguera de una izquierda radical, que no se cree ni la mitad de las cosas que está contando de cara a un expectante, respetable y  apacible público televisivo. Vamos, ese público al cual un clásico pleistocenico denominaría  “Gente de Orden”.

           Quizás, uno de los momentos más divertidos de la sesión fue cuando este “zorrón” de la nueva política, le espeto poco más o menos en una sus contrarréplicas, a un pulcro y resabido Albert Rivera, que no tenía ni puta idea de lo que estaba hablando cuando este ultimo cito a Albert Camus y Fernando Sabater, entre otras razones porque no había leído  a ninguno de los autores cuyas citas solía pronunciar como simples chascarrillos, únicamente de cara a la galería de votantes. Tildándolo de simple producto de marketing para hacer política al servicio de la banca de donde procedia.

            Otro de los que nuevamente dejo su sello de buen lacre en el hemiciclo, fue el joven catalán e historiador “podemita”, Xavi Domenech, al cual no somos pocos los habituales del Congreso que no le auguremos un brillante porvenir en la política nacional.

             El ex comunista y actual republicano catalán, Joan Tarda, una vez le toco el turno de torear en la tribuna de oradores, no se corto, como siempre,  en darnos la murga con el independentismo autóctono,  como si Cataluña fuera el único ombligo del mundo mundial. Olvidándose que desde hace ya muchísimos siglos de historia, que España no se comprende sin nuestra querida Cataluña, ni Cataluña sin nuestra querida España.

              Yo le recordaría a este profesor de secundaria, que la simbiosis y enamoramiento entre Cataluña y la corona de Aragón, con su rey  Fernando al frente fue tal, que los dos grandes amores de este muy “cachondo” rey aragonés, fueron dos hermosas, ardorosas y  bellas catalanas, Aldonza Roig de Ivorra y Joana Nicolau, las cuales contribuyeron a aumentar el linaje aragonés, y hasta incluso alumbrar a todo un arzobispo de Zaragoza, como fue Alfonso de Aragón.

              Dicho lo cual, por otro lado el que verdaderamente no dejo de sorprenderme  fue el actual portavoz  provisional del Psoe, José Luis Abalos, el cual dejo escuetamente pero muy clara la futura posición socialista en cuanto al problema catalán. Centrando la posición de este partido a los preceptos constitucionales enmarcados en nuestra Carta Magna. Señalando sin pelos  ni «perogrullos» dialecticos en la lengua que, en este caso, nuestra Constitución no puede ni debe de ser divisible en su aplicación según el territorio. Pues de ser  así, la nación española lejos de poseer un contenido territorial, quedaría como una mera entelequia impresa que adornaría simplemente los folios de papel de nuestra “Ley de Leyes”.

             Finalmente, apuntar que los clásicos Mariano Rajoy, así como el portavoz pepero, Rafael Hernando, simplemente cumplieron su  consabido papel, en una moción de censura que de antemano se sabía fallida con solo los votos de Podemos, los pro etarras de EH Bildu, los independentistas de ERC y a regañadientes el voto de Compromis. En total 82 votos, de los 350 que componen la Cámara. Todo un fiasco parlamentario. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo