Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un total de 38 centros educativos de la provincia de Valencia contienen amianto

Publicado

en

VALÈNCIA, Jul 2018 . (EUROPA PRESS) – Un total de 38 centros educativos de la provincia de Valencia registran presencia de amianto, según los datos de la Comisión Fibrocemento No Gracias, que ha comparado durante una reunión con la Conselleria de Educación la información que la administración y la plataforma tienen sobre escuelas afectadas, dos listados que suman la mencionada cifra.

Una delegación de la comisión se ha reunido con el director territorial de la Conselleria de Educación, Santiago Estañán, para conocer el cumplimiento del calendario de retirada del amianto en los centros educativos de la provincia previsto por la administración, según ha informado el colectivo en un comunicado.

La delegación formada por miembros de la Asociación de Víctimas del Amianto de Valencia, CCOO, la Federación de Madres y Padres FAMPA-Valencia, la Confederación de AMPA Gonzalo Anaya y miembros de la AMPA Ciutat de Bolonia ha demandado a la Dirección Territorial el compromiso de que este material nocivo para la salud sea retirado «totalmente» en los centros educativos el próximo año.

Los datos de la Dirección Territorial son «muy parecidos» a los de la Comisión Fibrocemento, No Gracias. Los dos listados suman 38 centros todavía afectados por el amianto, de los que casi la tercera parte participan al proyecto Edificant y será a través de esta actuación cuando se hará la retirada.

En la reunión, se ha hecho un repaso del listado de centros con amianto que tiene la Dirección Territorial. La Comisión ha insistido en la necesidad de ser «conscientes del peligro que supone tener todavía centros con este material tan nocivo en lugares en los cuales conviven en diario niños y personal docente», ha destacado.

La plataforma ha intentado «involucrar a la administración para que se preocupe por los casos de centros educativos que, aunque no tienen amianto, son cercanos a instalaciones con fibrocemento deteriorado, como es el caso del IES Gabriel Ciscar y el CEIP Alfadalí en Oliva», ha añadido.

NUEVA LEY DE CONTRATACIÓN
Durante el encuentro también se ha abordado la nueva Ley de Contratación del Estado, «que requiere unos plazos y protocolos que hará que algunas de las intervenciones se retrasen, según ha indicado la Dirección Territorial», ha lamentado la comisión.

La normativa Europea que obliga a la retirada de este material «se ha puesto sobre la mesa para concienciar, una vez más, en la administración sobre la premura y la importancia del tema del amianto», ha apuntado.

«Hace un año que Les Corts aprobaron una Proposición no de Ley que instaba al Consell a elaborar un mapa de instalaciones públicas con amianto y a crear un fondo de compensación para las víctimas. La comisión considera que tanto el resto de consellerias y otras administraciones como los ayuntamientos tienen que implicarse más en el desamiantar el entorno, tal y cómo está haciendo la Conselleria de Educación», ha agregado.

La Comisión Fibrocemento No, Gracias valora «positivamente el recorrido hecho por la administración, sobre todo en los últimos meses, para retirar el amianto». «Queremos que 2019 sea el año que diga adiós definitivamente al fibrocemento», ha zanjado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo