Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Whatsapp, Instagram y Facebook sufren una caída a nivel mundial

Publicado

en

Meta despedirá a 11.000 trabajadores
PIXABAY

Las aplicaciones Whatsapp, Instagram y Facebook, pertenecientes a la multinacional Meta, han experimentado una caída global en la tarde de este miércoles, afectando a millones de usuarios.

En el caso de Whatsapp, las primeras incidencias comenzaron a reportarse minutos antes de las 19:00 horas. Según el portal especializado Downdetector, los problemas más comunes incluyen la imposibilidad de enviar mensajes, aunque no todos los usuarios se han visto afectados de la misma manera.

Desde la aplicación han emitido un comunicado a través de la red social X, señalando: «Estamos al tanto de algunos problemas para acceder a Whatsapp. Estamos trabajando activamente para encontrar una solución y empezando a ver que la mayoría de las personas vuelven a la normalidad».

Por su parte, tanto Facebook como Instagram han registrado caídas similares, con problemas en el acceso a las plataformas y en el uso de sus servicios principales. Estas incidencias han generado una oleada de comentarios en redes sociales, donde los usuarios han compartido sus experiencias y quejas ante la interrupción.

La multinacional Meta no ha especificado las causas del fallo, pero asegura estar trabajando para restablecer el servicio completamente lo antes posible.

Historial de caídas masivas de Meta

Las plataformas de Meta han enfrentado interrupciones importantes en el pasado, algunas de las cuales se recuerdan por su magnitud:

  1. Octubre 2021: Una de las caídas más graves en la historia de Meta dejó inactivas las tres plataformas por más de 6 horas. Según Meta, el problema fue causado por un error en la configuración de los servidores.
  2. Abril 2019: Las tres plataformas estuvieron parcialmente caídas por casi 24 horas, afectando a millones de usuarios. Se trató de un problema relacionado con cambios en el sistema de servidores.
  3. Julio 2023: Usuarios de varias regiones, especialmente en América y Europa, reportaron fallas durante más de 4 horas. Meta atribuyó el incidente a una sobrecarga en los sistemas de redes.

¿Qué hacer durante una caída?

Mientras Meta trabaja para solucionar el problema, los usuarios pueden seguir estas recomendaciones:

  • Verificar el estado de las plataformas: Usa herramientas como Downdetector para confirmar si las fallas son generales.
  • Utilizar canales alternativos de comunicación: Explora otras aplicaciones como Telegram, Signal o incluso correos electrónicos.
  • Mantente informado: Revisa las cuentas oficiales de Meta en Twitter o medios confiables para actualizaciones sobre el estado de las plataformas.

Impacto de estas interrupciones

La caída de servicios como WhatsApp, Facebook e Instagram tiene un impacto significativo en la vida diaria y la economía, ya que muchas empresas dependen de estas plataformas para interactuar con clientes, gestionar ventas y coordinar equipos.

La interrupción de los servicios de Meta pone de manifiesto la dependencia global en sus plataformas. Mientras esperamos una solución y explicación oficial, es importante contar con alternativas para garantizar la continuidad de la comunicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo