Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Whatsapp, Instagram y Facebook sufren una caída a nivel mundial

Publicado

en

Meta despedirá a 11.000 trabajadores
PIXABAY

Las aplicaciones Whatsapp, Instagram y Facebook, pertenecientes a la multinacional Meta, han experimentado una caída global en la tarde de este miércoles, afectando a millones de usuarios.

En el caso de Whatsapp, las primeras incidencias comenzaron a reportarse minutos antes de las 19:00 horas. Según el portal especializado Downdetector, los problemas más comunes incluyen la imposibilidad de enviar mensajes, aunque no todos los usuarios se han visto afectados de la misma manera.

Desde la aplicación han emitido un comunicado a través de la red social X, señalando: «Estamos al tanto de algunos problemas para acceder a Whatsapp. Estamos trabajando activamente para encontrar una solución y empezando a ver que la mayoría de las personas vuelven a la normalidad».

Por su parte, tanto Facebook como Instagram han registrado caídas similares, con problemas en el acceso a las plataformas y en el uso de sus servicios principales. Estas incidencias han generado una oleada de comentarios en redes sociales, donde los usuarios han compartido sus experiencias y quejas ante la interrupción.

La multinacional Meta no ha especificado las causas del fallo, pero asegura estar trabajando para restablecer el servicio completamente lo antes posible.

Historial de caídas masivas de Meta

Las plataformas de Meta han enfrentado interrupciones importantes en el pasado, algunas de las cuales se recuerdan por su magnitud:

  1. Octubre 2021: Una de las caídas más graves en la historia de Meta dejó inactivas las tres plataformas por más de 6 horas. Según Meta, el problema fue causado por un error en la configuración de los servidores.
  2. Abril 2019: Las tres plataformas estuvieron parcialmente caídas por casi 24 horas, afectando a millones de usuarios. Se trató de un problema relacionado con cambios en el sistema de servidores.
  3. Julio 2023: Usuarios de varias regiones, especialmente en América y Europa, reportaron fallas durante más de 4 horas. Meta atribuyó el incidente a una sobrecarga en los sistemas de redes.

¿Qué hacer durante una caída?

Mientras Meta trabaja para solucionar el problema, los usuarios pueden seguir estas recomendaciones:

  • Verificar el estado de las plataformas: Usa herramientas como Downdetector para confirmar si las fallas son generales.
  • Utilizar canales alternativos de comunicación: Explora otras aplicaciones como Telegram, Signal o incluso correos electrónicos.
  • Mantente informado: Revisa las cuentas oficiales de Meta en Twitter o medios confiables para actualizaciones sobre el estado de las plataformas.

Impacto de estas interrupciones

La caída de servicios como WhatsApp, Facebook e Instagram tiene un impacto significativo en la vida diaria y la economía, ya que muchas empresas dependen de estas plataformas para interactuar con clientes, gestionar ventas y coordinar equipos.

La interrupción de los servicios de Meta pone de manifiesto la dependencia global en sus plataformas. Mientras esperamos una solución y explicación oficial, es importante contar con alternativas para garantizar la continuidad de la comunicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo