Síguenos

Fallas

Una espectacular #CridaFalles17 da paso al inicio de la fiesta más esperada

Publicado

en

Miles de valencianos y falleros se han concentrado este domingo junto a las Torres de Serrano para ser testigos vivos del inicio oficial de la fiesta de manos de las Falleras Mayores de Valencia, Raquel Alario y Clara Mª Parejo, que junto a sus Cortes de Honor y las principales autoridades de la ciudad, a través de un acto tan esperado como es la Crida.

Desde primera hora de la tarde, los falleros llegaban con sus pancartas y estandartes para situarse lo más cercana a la tribuna ubicada ante la puerta principal de las Torres de Serrano, donde se viene celebrando la Crida desde el año 1990, dado que con anterioridad, este acto se realizaba en la parte de atrás de las Torres, hacia la Plaza de los Fueros.

Raquel Alario y Clara Mª Parejo recibían emocionadas de manos del alcalde de Valencia, Joan Ribó, las llaves de la ciudad, para de inmediato proceder a que las dos máximas representantes de la fiesta inviten a valencianos y ciudadanos del mundo a vivir las fallas, recientemente declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Si el parlamento de las Falleras Mayores de Valencia es el centro del acto, el espectáculo también es parte importante de la Crida que se ha «convertido en un espejo de los falleros y falleras» como ha descrito el Presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset.

El espectáculo de la CRIDA 2017, creado y dirigido por Manuel Coronado, es un homenaje al corazón y la fuerza de la fiesta de las fallas, el fallero, en este especial año 2017 en el que celebramos que Les Falles son desde el pasado mes de noviembre oficialmente Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Las fotos de docenas y docenas de fallas de Fallas, proyectadas sobre las Torres de Serranos, y la actuación y animación de nuestro DJ, han contribuido a dar la bienvenida a todos los valencianos y valencianas,en una animación previa al espectáculo principal.

Proyecciones, una gran instalación de iluminación y efectos especiales, y una potente banda de sonido, son los medios técnicos que se han utilizado para la realización de un espectáculo integrador donde el espacio totémico de las Torres de Serranos se han convertido en un gigantesco espejo emisor de luz… La luz de la ilusión, del esfuerzo, del trabajo continuado, la luz de la creatividad y de los sueños de miles de falleras y falleros que logran que ocurra, año tras año, el milagro de las Fallas, posicionado a Valencia como gran referente mundial.

Ensayos de bandas de música ,de grupos de teatro y de baile,preparativos de vestuario,de cabalgatas, de fallas….se han reflejado en las Torres emitiendo su luz en el cielo de Valencia, construyendo ,con sus recuerdos y fotos históricas, el espectáculo de este año de la Crida.

Y desde las Torres, 15 falleros y 11 falleras han representado a los 26 sectores de Junta Central Fallera, y a las comisiones que los componen, participando también del espectáculo con uno de los elementos más representativos de nuestra fiesta, el fuego.

Cabe señalar que este año se ha habilitado una zona reservada para personas con movilidad reducida.
El acto ha finalizado con la interpretación del Himno Regional y Nacional y un gran castillo de fuegos artificiales.

banner-LLIBRETS-DE-FALLA-horizontal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo