Síguenos

Fallas

Una espectacular #CridaFalles17 da paso al inicio de la fiesta más esperada

Publicado

en

Miles de valencianos y falleros se han concentrado este domingo junto a las Torres de Serrano para ser testigos vivos del inicio oficial de la fiesta de manos de las Falleras Mayores de Valencia, Raquel Alario y Clara Mª Parejo, que junto a sus Cortes de Honor y las principales autoridades de la ciudad, a través de un acto tan esperado como es la Crida.

Desde primera hora de la tarde, los falleros llegaban con sus pancartas y estandartes para situarse lo más cercana a la tribuna ubicada ante la puerta principal de las Torres de Serrano, donde se viene celebrando la Crida desde el año 1990, dado que con anterioridad, este acto se realizaba en la parte de atrás de las Torres, hacia la Plaza de los Fueros.

Raquel Alario y Clara Mª Parejo recibían emocionadas de manos del alcalde de Valencia, Joan Ribó, las llaves de la ciudad, para de inmediato proceder a que las dos máximas representantes de la fiesta inviten a valencianos y ciudadanos del mundo a vivir las fallas, recientemente declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Si el parlamento de las Falleras Mayores de Valencia es el centro del acto, el espectáculo también es parte importante de la Crida que se ha «convertido en un espejo de los falleros y falleras» como ha descrito el Presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset.

El espectáculo de la CRIDA 2017, creado y dirigido por Manuel Coronado, es un homenaje al corazón y la fuerza de la fiesta de las fallas, el fallero, en este especial año 2017 en el que celebramos que Les Falles son desde el pasado mes de noviembre oficialmente Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Las fotos de docenas y docenas de fallas de Fallas, proyectadas sobre las Torres de Serranos, y la actuación y animación de nuestro DJ, han contribuido a dar la bienvenida a todos los valencianos y valencianas,en una animación previa al espectáculo principal.

Proyecciones, una gran instalación de iluminación y efectos especiales, y una potente banda de sonido, son los medios técnicos que se han utilizado para la realización de un espectáculo integrador donde el espacio totémico de las Torres de Serranos se han convertido en un gigantesco espejo emisor de luz… La luz de la ilusión, del esfuerzo, del trabajo continuado, la luz de la creatividad y de los sueños de miles de falleras y falleros que logran que ocurra, año tras año, el milagro de las Fallas, posicionado a Valencia como gran referente mundial.

Ensayos de bandas de música ,de grupos de teatro y de baile,preparativos de vestuario,de cabalgatas, de fallas….se han reflejado en las Torres emitiendo su luz en el cielo de Valencia, construyendo ,con sus recuerdos y fotos históricas, el espectáculo de este año de la Crida.

Y desde las Torres, 15 falleros y 11 falleras han representado a los 26 sectores de Junta Central Fallera, y a las comisiones que los componen, participando también del espectáculo con uno de los elementos más representativos de nuestra fiesta, el fuego.

Cabe señalar que este año se ha habilitado una zona reservada para personas con movilidad reducida.
El acto ha finalizado con la interpretación del Himno Regional y Nacional y un gran castillo de fuegos artificiales.

banner-LLIBRETS-DE-FALLA-horizontal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo