Síguenos

Fallas

Una espectacular #CridaFalles17 da paso al inicio de la fiesta más esperada

Publicado

en

Miles de valencianos y falleros se han concentrado este domingo junto a las Torres de Serrano para ser testigos vivos del inicio oficial de la fiesta de manos de las Falleras Mayores de Valencia, Raquel Alario y Clara Mª Parejo, que junto a sus Cortes de Honor y las principales autoridades de la ciudad, a través de un acto tan esperado como es la Crida.

Desde primera hora de la tarde, los falleros llegaban con sus pancartas y estandartes para situarse lo más cercana a la tribuna ubicada ante la puerta principal de las Torres de Serrano, donde se viene celebrando la Crida desde el año 1990, dado que con anterioridad, este acto se realizaba en la parte de atrás de las Torres, hacia la Plaza de los Fueros.

Raquel Alario y Clara Mª Parejo recibían emocionadas de manos del alcalde de Valencia, Joan Ribó, las llaves de la ciudad, para de inmediato proceder a que las dos máximas representantes de la fiesta inviten a valencianos y ciudadanos del mundo a vivir las fallas, recientemente declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Si el parlamento de las Falleras Mayores de Valencia es el centro del acto, el espectáculo también es parte importante de la Crida que se ha «convertido en un espejo de los falleros y falleras» como ha descrito el Presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset.

El espectáculo de la CRIDA 2017, creado y dirigido por Manuel Coronado, es un homenaje al corazón y la fuerza de la fiesta de las fallas, el fallero, en este especial año 2017 en el que celebramos que Les Falles son desde el pasado mes de noviembre oficialmente Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Las fotos de docenas y docenas de fallas de Fallas, proyectadas sobre las Torres de Serranos, y la actuación y animación de nuestro DJ, han contribuido a dar la bienvenida a todos los valencianos y valencianas,en una animación previa al espectáculo principal.

Proyecciones, una gran instalación de iluminación y efectos especiales, y una potente banda de sonido, son los medios técnicos que se han utilizado para la realización de un espectáculo integrador donde el espacio totémico de las Torres de Serranos se han convertido en un gigantesco espejo emisor de luz… La luz de la ilusión, del esfuerzo, del trabajo continuado, la luz de la creatividad y de los sueños de miles de falleras y falleros que logran que ocurra, año tras año, el milagro de las Fallas, posicionado a Valencia como gran referente mundial.

Ensayos de bandas de música ,de grupos de teatro y de baile,preparativos de vestuario,de cabalgatas, de fallas….se han reflejado en las Torres emitiendo su luz en el cielo de Valencia, construyendo ,con sus recuerdos y fotos históricas, el espectáculo de este año de la Crida.

Y desde las Torres, 15 falleros y 11 falleras han representado a los 26 sectores de Junta Central Fallera, y a las comisiones que los componen, participando también del espectáculo con uno de los elementos más representativos de nuestra fiesta, el fuego.

Cabe señalar que este año se ha habilitado una zona reservada para personas con movilidad reducida.
El acto ha finalizado con la interpretación del Himno Regional y Nacional y un gran castillo de fuegos artificiales.

banner-LLIBRETS-DE-FALLA-horizontal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo