Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una familia gana 750.000€ del segundo premio de ‘El Niño’ después de llevarse un quinto premio en el Sorteo de Navidad

Publicado

en

(EUROPA PRESS) Una familia de la pequeña localidad alicantina de Benijófar ha ganado este sábado 750.000 euros al tener diez décimos premiados del segundo premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de ‘El Niño’, al número 18.442. La suerte les ha sonreído dos veces estas fiestas, ya que también resultaron afortunados con un quinto premio en el Sorteo de Navidad del pasado 22 de diciembre, al 22.253, con 6.000 euros.

Para el Sorteo de Reyes se han animado y han comprado nueve décimos más en el mismo establecimiento, cada uno premiado con 75.000 euros. El vendedor de este estanco de Benijófar, Fernando Pomares, ha relatado a Europa Press la sensación «indescriptible» de haber llevado la suerte en dos ocasiones a los vecinos del municipio.

Esta familia, de etnia gitana, ya celebra el premio en la puerta del establecimiento, que estaba cerrado, con una «fiestecita» aderezada, cómo no, con el tradicional champán. Más de 20 personas festejan la suerte, lideradas por la matriarca y entre ellas niños y algún bebé.

La máquina expendedora del estanco –ubicado en la calle Ramón y Cajal, 5 de Benijófar– ha sido la única de la provincia de Alicante que ha vendido décimos premiados del segundo premio de ‘El Niño’. Solo otro establecimiento de la Comunitat Valenciana, en Carlet (Valencia), ha resultado afortunado en un premio que ha caído muy repartido por toda España.

¿DÓNDE SE HA VENDIDO?
El 18.442 ha sido un segundo premio muy repartido en España y ha sido vendido también en las administraciones número 5 de Vitoria, en Burgos capital y en la localidad de Villasana de Mena; en Villarrubia de los ojos en Ciudad Real; en Cádiz capital y en San Fernando; en Fuente Palmera en Córdoba; en Cádiar (Granada), así como en Niebla (Huelva), Martos (Jaén), Carboneras en Almería y Alameda en Málaga.

En Galicia, el premio ha sido vendido en la administración número 44 de A Coruña y en Ferrol, y en Lugo en Burela, Vilalba y en la administración número 2 de Guitiriz. Asimismo, fue repartido también en la localidad pontevedresa de O Porriño. En el País Vasco, el segundo premio se vendió en la administración número 2 de Eibar y en Anoeta, en Guipúzcoa.

En Murcia, el segundo premio ha caído en la administración número 2 de San Pedro del Pinatar y en Beniaján y en Navarra en Cordovilla. En Asturias, la suerte la repartieron la administración número 4 de Paredes, así como la localidad de Caborana y en Cabañaquinta y en Barcelona en Montcada i Reixac, Vic y Sant Andreu de la Barca.

También fue consignado en las administraciones 26, 49 de las Palmas de Gran Canaria y en la administración número 2 de Puerto del Carmen también en Las Palmas. En Santa Cruz de Tenerife se repartió el premio en Fañabe, Granadilla de Abona, Las Américas-Adeje, Los Realejos y en la capital de la isla. En Valencia se vendió en Carlet y en Zaragoza en Magallón.

En cambio, el Gordo del Niño, correspondiente al número 5.685 y dotado con dos millones de euros por serie, sólo ha sido vendido en la administración número 19 de Bilbao.

Mientras, el tercer premio ha sido para el número 23.282, dotado con 250.000 euros por serie, y ha sido vendido en la administración número 1 de la localidad murciana de Yecla.

Los décimos que acaben en 4946 o 7468 recibirán 3.500 euros. Además, estas son las 14 terminaciones de tres cifras por las que cada boleto recibirá 1.000 euros: 397, 179, 272, 742, 158, 880, 421, 752, 449, 539, 211, 458, y 856. Los acabados en 43, 42, 25, 51 y 01 recibirán 400 euros. Los reintegros han sido para el 5, el 7 y el 8.

El sorteo se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte de Ávila (con motivo del Año Jubilar Teresiano) mediante el sistema de bombos múltiples y se han repartido 630 millones de euros en premios, a través de 40 series de 100.000 billetes cada una –200 euros el billete y 20 euros el décimo–, según Loterías y Apuestas del Estado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un juzgado de Granada paraliza la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre en Italia hasta el 25 de julio

Publicado

en

caso Juana Rivas

El menor se quedará provisionalmente con su madre tras negarse a regresar con su progenitor, Francesco Arcuri. Mañana se celebrará una vista judicial clave con ambas partes y la Fiscalía.

Granada, 22 de julio de 2025. El caso de Juana Rivas vuelve a dar un giro inesperado. El Juzgado de Familia número 3 de Granada ha decidido suspender temporalmente la entrega del hijo menor de Rivas a su padre, Francesco Arcuri, al menos hasta el próximo viernes 25 de julio.

La resolución se ha dictado tras los informes del Punto de Encuentro Familiar de la Junta de Andalucía, que alertaron de dificultades en la ejecución de la entrega, prevista inicialmente para este martes por la mañana. El tribunal considera que no se puede proceder si existe la posibilidad de que se use «fuerza física o coacción», algo completamente descartado en este contexto.

El niño rechaza volver a Italia: «Me va a matar como vuelva»

En una escena cargada de tensión, el menor expresó su rechazo rotundo a regresar con su padre a Italia. «No me quiero ir. Me va a matar como vuelva. No puedo volver», dijo a la salida del centro, donde se le vio visiblemente afectado y acompañado por su hermano mayor, Gabriel, de 18 años.

La madre, Juana Rivas, también se mostró profundamente afectada. Tras el intento fallido de entrega, sufrió una crisis de ansiedad y fue atendida por una ambulancia en el mismo lugar. Todo ello sucedió bajo una gran expectación mediática, con numerosos periodistas y simpatizantes congregados.

Mañana, vista con la Fiscalía para definir el futuro del menor

El juzgado ha citado para este miércoles 23 de julio a ambas partes, junto con un representante de la Fiscalía, a fin de “fijar las condiciones del regreso del menor” a Italia, en cumplimiento de la sentencia dictada por la Corte de Apelación de Cagliari, que atribuye la custodia al padre, Francesco Arcuri.

Mientras tanto, el niño permanecerá bajo la custodia de su madre en su residencia de Maracena, Granada. El tribunal ha ordenado no revelar el lugar ni el modo exacto de la futura entrega, para “preservar el interés superior del menor” y protegerlo de una exposición innecesaria.

El Constitucional rechaza el recurso de Juana Rivas

Horas antes del intento de entrega, el Tribunal Constitucional rechazó el recurso de amparo presentado por Juana Rivas, que solicitaba la suspensión de la orden judicial de devolución del menor. El alto tribunal desestimó el recurso por falta de agotamiento de la vía judicial ordinaria y por no apreciar especial trascendencia constitucional.

Los magistrados consideraron que aún está pendiente un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Granada, y que el recurso de Rivas adolecía además de defectos formales, como la falta de acreditación del poder del procurador.

Arcuri insiste en que el niño quiere vivir en Italia

Por su parte, el abogado de Francesco Arcuri en España, Enrique Zambrano, señaló que el niño ha expresado en múltiples ocasiones su deseo de regresar a Italia, siempre que no haya estado «aislado». A su juicio, «no existía ningún impedimento legal para que el niño regresara hoy».

Este nuevo episodio reabre el complejo conflicto legal que Juana Rivas mantiene desde hace años con su expareja por la custodia de sus hijos, marcado por denuncias de malos tratos, procesos en tribunales internacionales y un gran seguimiento mediático.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo