Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una joven de 30 años, primera víctima mortal por gripe en la Región esta temporada

Publicado

en

Una joven de 30 años, primera víctima mortal por gripe en la Región esta temporada

ANA CÁNOVAS

Una joven de 30 años ha fallecido en el hospital Virgen de la Arrixaca como consecuencia de la gripe, según ha confirmado el consejero de Salud, Manuel Villegas. Esta semana ha rebasado su umbral epidémico, y de las infecciones respiratorias.

De esta forma, se trata de la primera víctima mortal en esta temporada de invierno que se cobra la gripe. La fallecida pertenecía al Área de Salud de Lorca.

Hasta el día de ayer y desde el comienzo de la temporada, el día 1 de octubre, se han registrado 2.748 casos y un fallecimiento a causa de complicaciones derivadas de la gripe.

No obstante, y ante el incremento de la afluencia de pacientes con motivo de la llegada de la gripe, la Consejería de Salud ha contratado a 119 profesionales y habilitado 93 camas adicionales de ingreso y seis en las unidades de cuidados intensivos en hospitales de la Región.

Villegas ha dado cuenta de las medidas que ya se han puesto en marcha en todos los centros del Servicio Murciano de Salud (SMS) para hacer frente al incremento de las atenciones por procesos respiratorios, que rondan las 2.500 diarias en las puertas de urgencias.

Para reducir las esperas y agilizar las asistencias sanitarias en los hospitales se priorizará la atención a los pacientes en función de las necesidades en las puertas de urgencias.

Además, se establecerán zonas separadas en las áreas de urgencias para pacientes con sospecha de gripe y, cuando la demanda lo justifique, se abrirán las unidades de preingreso y corta estancia, para aquellos casos en los que se prevé una estancia comprendida entre 48 y 72 horas.

Asimismo, se agilizarán las altas en los hospitales, a fin de que haya camas libres antes de las 12 horas y se favorecerá el alta precoz de pacientes que no requieran de ingreso. Siempre se efectuará el seguimiento de los pacientes desde atención primaria tras el alta hospitalaria, así como en aquellos pacientes que no precisan ingreso.

Además, se han activado las comisiones de la gripe en aquellas áreas de salud en las que ya se ha registrado un caso de gripe. Estas comisiones definen cómo proceder en cada situación y estarán integradas por profesionales de urgencias, medicina preventiva, enfermedades infecciosas, microbiología, neumología, medicina interna, pediatría, atención primaria y medicina intensiva, así como por representantes del equipo directivo, de enfermería y del servicio de admisión.

De igual forma, Salud está contratando a los profesionales de atención primaria que se requieren en cada momento, de acuerdo a la demanda asistencial. Por lo que se dispone de un refuerzo para los 10 Servicios de Urgencias de Atención Primaria de la Región con mayor afluencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Una ausencia que enciende las especulaciones

Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.

La versión oficial desde la Casa Blanca

La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.

Redes sociales y rumores de crisis

En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.

Señales contradictorias

Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.

Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval

El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo