Síguenos

Sucesos

Una mujer mata a su marido tras una discusión delante de sus hijos menores

Publicado

en

mujer asesina marido delante de sus hijos Orihuela

Una mujer de 49 años ha sido detenida en Orihuela Costa por apuñalar mortalmente a su marido, de 45 años, delante de sus hijos de seis, ocho y diez años, según ha publicado La Información.

La familia, de nacionalidad noruega, estaba de vacaciones en España en una vivienda turística de la localidad alicantina cuando ocurrió el violento incidente.

La propia detenida llamó a los servicios de emergencia alrededor de la 1:35 horas de la madrugada, relatando que había apuñalado a su pareja en defensa propia tras una discusión. Según su testimonio, tras ser agredida durante una disputa, utilizó un cuchillo de cocina para defenderse.

Cuando los servicios sanitarios acudieron al lugar, encontraron al hombre ya fallecido a causa de las heridas. La mujer fue atendida por sus lesiones y detenida, y actualmente permanece en el cuartel de la Guardia Civil de Torrevieja.

Posibles secuelas psicológicas de los menores

El hecho de presenciar un evento tan traumático como el asesinato de un padre por parte de una madre puede tener profundas secuelas psicológicas en los niños. Entre las posibles consecuencias se incluyen:

  1. Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): Los niños pueden experimentar flashbacks, pesadillas y ansiedad severa como resultado del trauma.
  2. Problemas emocionales y de comportamiento: Pueden desarrollar problemas de ira, depresión, ansiedad, y dificultades para relacionarse con los demás.
  3. Problemas de confianza y seguridad: La violencia doméstica presenciada puede causar que los niños tengan dificultades para confiar en las figuras de autoridad y sentirse seguros en su entorno.
  4. Dificultades académicas: El estrés y el trauma pueden afectar su capacidad de concentrarse y rendir en la escuela.
  5. Riesgo de perpetuar ciclos de violencia: Sin el apoyo adecuado, existe el riesgo de que los niños repitan patrones de comportamiento violentos en sus propias relaciones futuras.
  6. Sentimientos de culpa y confusión: Los niños pueden sentirse culpables por no haber podido intervenir o confusos sobre las lealtades hacia ambos padres.

Es crucial que estos menores reciban apoyo psicológico profesional para ayudarles a procesar el trauma y desarrollar mecanismos saludables para enfrentar esta experiencia devastadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Agreden a dos periodistas de À Punt en pleno directo en Alcalà de Xivert

Publicado

en

La Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA) ha denunciado públicamente la agresión sufrida por dos profesionales de la delegación de Castelló de À Punt en Alcalà de Xivert (Castellón). El incidente se produjo mientras informaban sobre las vacas bravas huidas durante las fiestas patronales de la localidad.

Agresión al equipo de À Punt en plena cobertura

Según informó el medio en un comunicado oficial, un redactor y un cámara fueron increpados y agredidos por dos personas cuando trataban de informar sobre el suceso. El ataque, presuntamente, tenía como objetivo impedir la divulgación de la información.

Los periodistas, tras recibir golpes, tuvieron que ser atendidos en un centro de salud y posteriormente trasladados a urgencias hospitalarias. Además, los agresores destrozaron la cámara con la que trabajaba el equipo.

Denuncia y actuación de la Guardia Civil

La agresión ha sido denunciada ante las autoridades y será la Guardia Civil quien se encargue de identificar y localizar a los responsables.

Desde À Punt recordaron que el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert fue el primero en comunicar la noticia de la fuga de vacas para salvaguardar la seguridad ciudadana. El equipo de la televisión pública valenciana acudió a la zona, al igual que otros medios, con el objetivo de informar sobre el riesgo y las medidas de seguridad establecidas.

Condena de la agresión a periodistas

À Punt calificó lo ocurrido como “una agresión intolerable en un Estado de derecho”, subrayando que se trata de un acto de censura contra la libertad de prensa, el derecho a la información y la labor de servicio público que ejerce la radiotelevisión valenciana.

Asimismo, la Unió de Periodistes Valencians mostró su rechazo absoluto al ataque a través de la red social X (antes Twitter). La organización profesional destacó que es “intolerable que dos compañeros acaben en el hospital por un intento de censura mientras informaban de una situación de riesgo para el vecindario de Alcalà de Xivert”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo