Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una mujer valenciana transexual aspira a presidir el PP

Publicado

en

Una mujer valenciana transexual aspira a presidir el PP

València, 3 mar (EFE).- La estudiante transexual valenciana Alexia Herranz, de 29 años, ha informado este jueves de su intención de solicitar los apoyos necesarios para presentar su candidatura a la presidencia nacional del PP en el XX congreso que se celebrará en Sevilla los próximos 2 y 3 de abril.

Según asegura, su candidatura ya tiene los avales necesarios para optar a la presidencia del Partido Popular y está dispuesta a realizar una campaña «emocionante y con mucho corazón, en positivo, y siempre cerca de los afiliados».

Herranz milita en el PP desde 2017, y decidió afiliarse, según explica, cuando esta formación votó en el parlamento autonómico contra de la Ley Valenciana para la Libre Autodeterminación e Identidad de Género».

«Esta propuesta nace de los afiliados de base, no de ningún cargo o afiliado, sino de quienes reparten folletos y pegan carteles. Es momento de que nuestra voz sea escuchada, no para hacer frente a nadie, sino para sumar. Hemos de hacer ver que todas las orientaciones están representadas, porque ya somos militantes, hay que romper tabúes y armarios dentro del partido, y llegaremos todo lo lejos que nos dejen», ha añadido.

La precandidata ha admitido que realmente su meta no es ser presidenta del PP, algo que le haría «mucha ilusión», sino: «conseguir que se demuestre que somos personas luchadoras y quizá en 20 años personas LGTBI estén al frente del PP».

«No tengo miedo a enfrentarme a Feijóo, es un hombre valiente y cabal, pero el PP es la suma de todos su afiliados. Habrá gente más preparada que yo, pero tengo unas vivencias y un bagaje que quizá otros no tienen y que son necesarias», ha insistido.

Respecto a la última crisis vivida en el seno del PP, asegura sentirse «orgullosa de Ayuso» y asume la «autocrítica sobre lo sucedido, porque el partido nunca debe ser usado para la autodestrucción».

Herranz ya presentó en diciembre de 2021 su intención de buscar apoyos para presidir el PP de Gandia, su localidad, denunciando que no se veía representada por la formación y que se había sentido apartada de la misma, pero no logró los avales necesarios siquiera para disputar el puesto a Víctor Soler.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora de los incendios en España: el fuego en Lugo obliga a activar el nivel 2 y corta trenes entre Galicia y León

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La ola de incendios forestales en España mantiene en vilo a Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, donde las altas temperaturas, la sequía y el viento están complicando las labores de extinción. El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados, cortes de carreteras y trenes interrumpidos.

Lugo en nivel 2 de emergencia

En la comarca de Quiroga (Lugo), el fuego declarado en las últimas horas ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia. El viento avivó las llamas durante la noche, que descendieron por las laderas del monte y alcanzaron zonas próximas a viviendas. Los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, pero a primera hora de este martes la situación sigue siendo crítica.

El avance de las llamas también ha afectado al transporte: se han registrado cortes en la línea ferroviaria entre A Coruña y Ponferrada, lo que ha obligado a suspender varios servicios de tren.

Castilla y León: tres semanas de lucha contra el fuego

En la provincia de León, el incendio que parecía bajo control ha vuelto a cobrar fuerza. La Guardia Civil ha ordenado la evacuación de ocho pueblos, aunque muchos vecinos se resisten a abandonar sus casas. El fuego que comenzó en Ourense hace 11 días cruzó a León y posteriormente llegó a Zamora, obligando a cortar carreteras para facilitar el acceso de los servicios de emergencia.

Asturias: cinco focos activos y 6.000 hectáreas arrasadas

El Principado de Asturias vive también una situación muy complicada, con cinco focos activos, tres de ellos de especial gravedad en Degaña, Genestoso y Somiedo. Según las estimaciones oficiales, las llamas ya han calcinado más de 6.000 hectáreas. El índice de riesgo de incendio en la región se mantiene hoy en nivel muy alto.

El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha anunciado su intención de reunirse con los gobiernos de Galicia, Cantabria y Castilla y León para coordinar una respuesta conjunta ante esta crisis medioambiental y humanitaria.

Extremadura: el fuego más grave de su historia reciente

En Jarilla (Extremadura), el incendio más devastador en la historia reciente de la región se encuentra bajo control, pero las consecuencias económicas son enormes. Agricultores y ganaderos calculan que las pérdidas superan los cinco millones de euros, debido a la destrucción de cultivos, pastos y explotaciones ganaderas.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo