Síguenos

Fallas

Una mujer y un niño heridos después que alguien lanzara un líquido en una verbena fallera de San Juan

Publicado

en

Una mujer y un niño resultaron heridos en la verbena de San Joan que le pasado sábado organizaba la L’Alguer-Ingeniero Rafael Janini, del Marítim, después de que alguien lanzara un líquido, «al parecer, amoniaco», según ha denunciado la propia falla tras los primeros informes realizados por las fuerzas de seguridad. Los hechos sucedieron a la 1 de la madrugada del domingo, y por los que la mujer, la más afectada, tuvo que ser trasladada al Hospital Clínico, ya que el mencionado líquido le afectó a los ojos.

Por supuesto, tanto la falla como los afectados presentarán la pertinente denuncia. La propia Comisión fue la encargada de solicitar la intervención de la Policía Nacional, que se hizo cargo del caso, poniéndolo también en conocimiento de la Policía Local de Valencia. La falla pertenece a la Agrupació de Falles del Marítim, y ésta emitió un comunicado en su página de Facebook, en el que avanzaba precisamente estas actuaciones en ese mismo moemento: «Todo ello, lógicamente, fue puesto de inmediato por la Comisión, en conocimiento de la Policía Nacional que allí se personó y pasaron parte también a la Policía Local. Evidentemente, estos hechos van a ser denunciados tanto por los afectados, como por la propia Falla L’Alguer, que también lo indicará a la Delegación de Incidencias de Junta Central Falle», aseguran.

La agrupación de fallas del Marítimo también han querido expresar su «repulsa» por estos hechos y su solidaridad con los afectados, que habían acudido a la verbena, y han querido remarcar su «compromiso con el respeto y la tolerancia, que deben ser entendidos como un elemento enriquecedor de la propia sociedad». Además añaden que «las Comisiones de Falla hacemos todo lo que se nos pide para hacer los actos y cumplir con todos los requisitos correspondientes, en virtud de la vigente Ordenanza de Ocupación del Dominio Público Municipal, y queremos la concienciación con el vecindario, pero hechos lamentables como el ocurrido anoche por esta Comisión, indican que, no todos, quieren lo mismo con las Fallas, Fiesta, como todos sabemos, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO a finales del pasado año.

Comunicado de la Agrupació Falles del Marítim en su cuenta de Twitter.

También el Grupo Municipal Popular ha hecho un comunicado:

Desde el Grupo Municipal Popular rechazamos cualquier acción de intolerancia y desprecio como la acontecida el pasado 24 de junio en la Falla L’Alguer-Ingeniero Rafael Janini. Solicitamos además que, en la medida de lo posible, se esclarezca la autoría de la agresión producida.

Asimismo, pedimos, una vez más, que se hagan todos los esfuerzos necesarios para propiciar la normal convivencia festiva de los falleros en los actos que realizan en cada barrio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Miles de fieles desafían el calor en València con colas de varias horas para el Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Foto: Toni Cortés

La devoción por la Mare de Déu dels Desamparats se ha hecho nuevamente visible en una jornada marcada por las altas temperaturas y la fe inquebrantable. Desde la madrugada, miles de personas han formado largas colas para participar en el tradicional Besamanos público a la patrona de València.

Con paraguas abiertos no para la lluvia, sino para protegerse del sol, los fieles llenaron la Plaza de la Virgen en un ambiente de recogimiento y emoción. Muchos de ellos pasaron la noche al raso, decididos a ser los primeros en mostrar su cariño a la Geperudeta.

El templo abre antes por la afluencia masiva

La Basílica abrió sus puertas a las 6:30 de la mañana, adelantando media hora el inicio del acto para facilitar el acceso de quienes querían acudir antes de comenzar su jornada laboral. A lo largo del día, el flujo de personas no cesará hasta que entre el último devoto, según han explicado desde la Hermandad de Seguidores de la Virgen, que colabora en la organización junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Para esta edición se han impreso 50.000 estampas con la imagen de la Virgen, que serán repartidas entre los asistentes como recuerdo del encuentro.

Una imagen cercana al corazón de los fieles

Durante el Besamanos, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados ha sido colocada a la altura de los fieles para facilitar el contacto directo, mientras que la imagen original permanece girada hacia su camarín, donde se celebra el culto ordinario.

Las medidas de accesibilidad incluyen un acceso especial para personas con movilidad reducida, sillas de ruedas y familias con bebés. El operativo cuenta además con Cruz Roja, Policía Local y servicios sanitarios para garantizar la seguridad durante toda la jornada.

Un acto de fe con compromiso social

Más allá de la emoción religiosa, el Besamanos tiene también un componente solidario. Los donativos recogidos se destinarán a la obra social de la Basílica, que apoya a entidades como la Fundación Maides (personas con enfermedad mental grave), Villa Teresita (mujeres en situación de exclusión y víctimas de trata) y Provida Valencia (apoyo a madres en riesgo y sus bebés).

Una cita grabada en el alma de València

Más de 25.000 personas participan cada año en este encuentro con la patrona, que se ha consolidado como una expresión viva del alma de la ciudad. La Mare de Déu dels Desamparats, como cada mes de mayo, vuelve a reunir a su pueblo en una jornada donde la fe, el esfuerzo y la esperanza caminan juntos.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados, en imágenes

Fotos: TONI CORTÉSTambién puedes seguir todas las novedades en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

Continuar leyendo