Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una vacuna contra varios tipos de cáncer, probada con éxito en ratones, podría aplicarse en dos años

Publicado

en

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford han conseguido una vacuna que podría ser efectiva contra varios tipos de cáncer. Tras pasar con éxito todas las pruebas en ratones, estos profesionales se disponen a probarla en humanos y aseguran que de darse su efectividad, podría comercializarse en «uno o dos años».

La prometedora vacuna ha sido ya probada en ratones con un 97% de éxito y sin efectos adversos, por lo que los investigadores, esperanzados, la probarán en humanos esperando como únicos efectos secundarios fiebre y leve dolor en el lugar de la inyección, según recoge DailyMail.

Los investigadores esperan que esta cura sea efectiva en el linfoma de bajo grado, que afecta ciertos glóbulos blancos y generalmente responde al tratamiento, debido a que a menudo es detectado por el sistema inmune, a diferencia de otras formas de la enfermedad, como el cáncer de intestino.

«Tenemos un gran problema en el cáncer y nunca estaremos satisfechos hasta que encontremos soluciones para todos», asegura el autor principal, el Dr. Ronald Levy, de la Universidad de Stanford.

Un total de 35 pacientes con linfoma participarán en los ensayos. Cada participante recibirá una dosis baja de radiación junto con dos rondas de la vacuna durante seis semanas. Si finalmente las pruebas culminan con éxito, el medio británico asegura que su comercializaron podría llegar dentro de «uno o dos años».

PROBADO EN RATONES
Los investigadores implantaron dos tumores idénticos en sitios separados en el cuerpo de los roedores. Uno de estos tumores fue inyectado con la vacuna, que desencadenó la activación de las células T. Tales células lanzan una respuesta inmune contra sustancias invasoras, tales como virus, en los cuerpos de los animales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo