Síguenos

Otros Temas

Una web ofrece convertir tu casa en un ‘Gran Hermano’

Publicado

en

La controvertida web que puede convertir tu casa en un 'Gran Hermano'
Foto: Captura web SpiedLife

“La vida en directo” Eso es lo que ofrece programas de televisión como ‘Gran Hermano’. Ahí los espectadores pueden ver qué hacen los concursantes de este reality show en cualquier momento a través de galas, vídeos o hasta webs de 24 horas.

Pero ¿qué sucedería si se pudiera observar a cualquier persona anónima, incluido uno mismo? La polémica web SpiedLife hace que esto sea posible. Se trata de una plataforma que ofrece un eventual pago a quien permita instalar en su casa webcams espía a través de las cuales cualquier persona en cualquier momento puede acceder a las imágenes del interior de sus viviendas. Los ingresos que obtiene la persona «observada» depende de las visitas que reciba, lo que puede ser muy poco en canales poco espiados. Cuanta más gente te espíe, más dinero recibes.

Adiós a la privacidad

La privacidad de los que deciden participar de este esquema desaparece totalmente, dado que se instalan cámaras en todos los ambientes de sus viviendas, con excepción del baño. De este modo, desde cualquier parte del mundo un desconocido puede ver cómo duermen, a sus hijos, discusiones, momentos de intimidad y cualquier otra actividad o detalle del interior de las casas que se hayan dado de alta en la web.

Aunque para la mayoría esto puede ser muy invasivo, no es ni mucho menos algo minoritario. «Seguimos atrayendo a una audiencia de todo el mundo, incluidas más de 10 millones de visitas por mes. SpiedLife, la primera plataforma de este tipo, abre la puerta a experimentar con nuevas costumbres y culturas al mostrar la vida real en todo el mundo con solo unas pocas restricciones simples: cumplir las leyes locales y no mostrar desnudez ni sexo», decía Mario Sacco, director de casting de SpiedLife. El mayor número de los usuarios y webcams instaladas están en Italia, de donde es originaria la web, pero también hay usuarios, espiados y espías, de todo el mundo.

Cuidado con los riesgos

Expertos y usuarios de internet consideran que esto es muy polémico, debido a que quien se dé de alta renuncia a su privacidad y a la de sus familiares y amigos, además de que podría permitir a personas malintencionadas acceder a todo tipo de información, como si se está en casa o no, si se duerme, si hay objetos de valor en la vivienda, entre otros aspectos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

“Calor extremo, cuidado extremo” consejos para hacer frente a las altas temperaturas

Publicado

en

Consejos calor Valencia

La Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha la campaña “Calor extremo, cuidado extremo” para concienciar y proteger a la población frente a los riesgos asociados a las altas temperaturas propias del verano. Esta iniciativa llega en un momento clave para fomentar la prevención y evitar problemas graves de salud relacionados con el calor, como golpes de calor y deshidratación.


El concejal José Gosálbez destaca la importancia de la prevención

El concejal de Sanidad y Consumo, José Gosálbez, ha señalado que “Con el calor no se juega. Sentido común, prevención y cuidar de los nuestros: esa es la receta”. Gosálbez ha enfatizado que “el calor puede llegar a matar” y por eso es fundamental que los ciudadanos mantengan la guardia alta durante los días de temperaturas extremas.

Además, ha hecho un llamamiento a la solidaridad vecinal: “Si puedes ayudar a un vecino vulnerable, hazlo. Los problemas no se solucionan solo desde un despacho con aire acondicionado, se arreglan con vecinos que también se cuidan entre sí”.


Objetivos y difusión de la campaña “Calor extremo, cuidado extremo”

El objetivo principal de esta campaña es formar e informar a la ciudadanía sobre cómo protegerse del calor extremo. Se dirige especialmente a los grupos de riesgo: niños, personas mayores, pacientes crónicos y animales de compañía.

Para garantizar la máxima difusión, la campaña se promociona a través de:

  • El canal EMT (Empresa Municipal de Transportes)

  • Redes sociales institucionales del Ayuntamiento de Valencia

  • Reparto de folletos informativos en centros públicos, mercados, farmacias y centros de salud

El mensaje clave es claro: “Precaución, hábitos saludables y cuidar de los nuestros”.


Recomendaciones esenciales para evitar problemas por altas temperaturas

La Concejalía de Sanidad y Consumo recuerda que la prevención ante el calor extremo es sencilla, eficaz y puede salvar vidas. Entre las recomendaciones principales de la campaña destacan:

  • Hidrátate constantemente: bebe agua aunque no tengas sed para evitar la deshidratación.

  • Come ligero: opta por frutas, ensaladas y alimentos frescos, evitando comidas pesadas y calientes.

  • Vístete adecuadamente: utiliza ropa clara, ligera y que permita la transpiración.

  • Evita el sol en las horas centrales del día: busca sombra entre las 12:00 y las 17:00 horas.

  • Protege tu piel: aplica crema solar varias veces al día para evitar quemaduras.

  • Refresca tu hogar: ventila las habitaciones, baja persianas y evita la acumulación de calor.

  • Cuida a los más vulnerables: niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas requieren atención especial.

  • Evita hacer deporte al sol: elige horarios más frescos para la actividad física.

  • Protege a tus animales: asegúrate de que siempre tengan agua fresca y sombra.

  • Nunca dejes a nadie en el coche: ni siquiera por un minuto, ya que el interior puede alcanzar temperaturas letales rápidamente.


Conclusión: prevención y solidaridad para afrontar el calor extremo

La campaña “Calor extremo, cuidado extremo” es una llamada a la acción para que todos los valencianos tomen medidas preventivas frente al riesgo real que representan las olas de calor. La Concejalía de Sanidad y Consumo insiste en que la prevención es gratuita, fácil de aplicar y puede marcar la diferencia entre la vida y la tragedia.

Como afirma José Gosálbez, “si evitamos una sola desgracia, ya habrá valido la pena”. Por eso, el mensaje es claro: hidrátate, protégete y cuida de los tuyos para pasar un verano saludable y seguro.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo