Síguenos

Empresas

¿Universidad o un ciclo de grado superior?

Publicado

en

¿Universidad o un ciclo de grado superior?

¿Universidad o ciclo de grado superior? Esta es una de las interrogantes más comunes entre los estudiantes que desean continuar con sus estudios y formarse profesionalmente. De hecho, “preparación acceso grado superior Valencia” es una de las búsquedas más realizadas en los buscadores entre los estudiantes valencianos según el propio Google.

En cualquier caso, tanto para ingresar a la universidad como a un ciclo de formación profesional (FP) es obligatorio prepararse para ingresar, pues, mientras mejor sea la preparación para obtener el acceso al grado superior o para la selectividad, las posibilidades de pasar la prueba y de conseguir ser admitido son más elevadas. Sabiendo esto, ahora solo quedará decidir cuál de las dos opciones es la más conveniente para ti.

Diferencias entre universidad y un ciclo de grado superior

Estas son las principales diferencias que existen entre la universidad y un ciclo de grado superior:

Modelo educativo

En el caso de la universidad, el modelo educativo que predomina es el teórico, lo que quiere decir que el mayor porcentaje del tiempo los estudiantes se dedican a aprender la teoría, para posteriormente ponerla en práctica en los últimos años de su carrera. Pasa lo contrario con un ciclo de grado, donde los estudiantes desde el primer momento son puestos en el rol profesional, permitiéndoles así una mayor compresión de la teoría a través de la experiencia.

Duración

Las carreras universitarias suelen ser más largas que las carreras que se imparten en un ciclo de grado superior. En este sentido, mientras obtener un título universitario puede tomar como mínimo 5 años, obtener un título de un ciclo de formación profesional tan solo requiere de 2 años, por lo que si crees que no tienes mucho tiempo para estudiar, pero quieres y necesitas formarte como profesional para tener más oportunidades en el campo laboral, un ciclo FP es la mejor opción.

Demanda

Hoy en día, los estudiantes eligen mayoritariamente formarse profesionalmente en un ciclo de grado superior antes que acceder a la universidad. De hecho, en la última década se calcula un incremento del 71% en la cantidad de alumnos matriculados en ciclos FP, esto puede interpretarse como un reconocimiento de la calidad de este sistema de formación.

Empleabilidad

Tanto los profesionales universitarios como los egresados de ciclos FP tienen oportunidades de insertarse al mercado laboral. No obstante, la tasa de empleabilidad para este último grupo cada día va en aumento. Esto se debe a que las empresas centran su búsqueda en profesionales con habilidades técnicas desarrolladas, lo que pueden conseguir en los egresados de los ciclos de grado superior.

Ventajas de un ciclo de grado superior

La universidad por sí misma involucra una serie de ventajas, no obstante, la formación profesional en ciclos de grado superior también involucra otras tantas, que merecen la pena ser tomadas en cuenta al momento de decidir entre ambos métodos. Las ventajas de los ciclos FP son las siguientes:

  • Amplia oferta de profesiones
  • Carreras profesionales de menos duración
  • Acceso a formación profesional combinada (teoría y práctica)
  • Mayor número de horas dedicadas a la práctica
  • Orientación laboral
  • Acceso a máster o doctorado tras la culminación y aprobación de la formación profesional
  • Alta tasa de empleabilidad
  • Mayor demanda por parte de estudiantes

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Coca-Cola se convierte en patrocinador oficial del Roig Arena junto a CaixaBank

Publicado

en

Coca-Cola se suma como nuevo patrocinador oficial del Roig Arena, el recinto multiusos impulsado por Juan Roig en València, cuya apertura está prevista para septiembre de 2025. La icónica marca de refrescos se incorpora como ‘Founding Partner’, la categoría más alta de patrocinio del recinto, en una alianza estratégica a largo plazo que refuerza su presencia en eventos culturales, musicales y deportivos de gran envergadura.

Coca-Cola, proveedor exclusivo de bebidas en el Roig Arena

Gracias a este acuerdo, Coca-Cola será el proveedor exclusivo de bebidas refrescantes para todos los eventos del recinto. Además de su producto estrella, también estarán disponibles otras marcas del grupo como Fanta, Sprite, Aquarius, Fuze Tea o Royal Bliss, que se ofrecerán en todos los puntos de venta del Roig Arena.

La compañía también promoverá el uso de vasos reciclables en conciertos y eventos masivos, en línea con su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

“Queremos crear experiencias únicas que emocionen y perduren en el recuerdo. Esta alianza con una marca global como Coca-Cola nos permite reforzar nuestra misión”, explicó Víctor Sendra, director general del Roig Arena.

Caixabank, primer patrocinador confirmado

Antes del anuncio de Coca-Cola, CaixaBank ya fue presentado como el primer ‘Founding Partner’ del Roig Arena. La entidad financiera ha firmado un acuerdo inicial de cuatro años, consolidando su apuesta por el desarrollo económico, cultural y social de la Comunitat Valenciana.

CaixaBank contará con espacios exclusivos de hospitality, tecnología avanzada en sistemas de pago y acceso prioritario para organizar eventos propios en el recinto. Esta colaboración sitúa al banco como un actor clave en la transformación de València como ciudad referente en espectáculos y eventos internacionales.

“Este patrocinio marcará un antes y un después en la ciudad. Roig Arena será un motor de transformación para València y toda la Comunitat Valenciana”, señaló Olga García, directora territorial de CaixaBank.

Roig Arena: un nuevo icono para València

Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores y una inversión privada de 300 millones de euros, el Roig Arena está diseñado para albergar eventos deportivos, conciertos, espectáculos culturales y encuentros corporativos durante todo el año.

El proyecto pretende convertirse en uno de los espacios más innovadores y sostenibles de Europa, posicionando a València en la agenda internacional de los grandes eventos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo