Síguenos

Fallas

El coronavirus se carga las Fallas 2020

Publicado

en

València, 10 mar.- El Gobierno Valenciano ha decidido aplazar las Fallas 2020 como consecuencia del avance del coronavirus COVID-19. La decisión se ha producido tras una larga jornada de valoraciones y análisis realizados por parte del Gobierno Valenciano en contacto con el Ministerio de Sanidad.

Pasadas las ocho de la tarde de este martes el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha convocado una reunión de urgencia con todos los miembros de su Gobierno a la que también ha asistido el Concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, quien también ha estado reunido durante toda la tarde en el Ayuntamiento de València, con toda la cúpula del máximo organismo fallero. Tras casi una hora y media de reunión ha comparecido el Presidente de la Generalitat antes los medios de comunicación para anunciar las decisiones tomadas durante la reunión que ha mantenido en vilo a toda la ciudad durante toda la tarde, tanto al colectivo fallero como a la ciudadanía en general, ya que son muchos los sectores que se ven repercutidos por la suspensión de las Fallas.

Durante su intervención el Presidente de la Generalitat ha subrayado la conveniencia de no celebrar los actos festivos de las Fallas y la Magdalena y ha remarcado que «en estos momentos se trata de minimizar los elementos de riesgo para el contagio como lo son las aglomeraciones de personas». Puig ha anunciado que «siguiendo las instrucciones del Ministerio de Sanidad aplazamos la celebración de las fiestas de las Fallas y la Magdalena» ya que «estamos ante un virus que nos enfrenta a nueva situación que nos obliga a extremar las precauciones. En estos momentos es importante subrayar que tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo y de profesionales» a quienes el Presidente de la Generalitat les ha reconocido su compromiso en beneficio de los valencianos.

«La responsabilidad es el primer requisito del gobierno y cuando está en juego la salud publica es más importante. Hemos seguido los criterios científicos y técnicos para proteger la salud de los valencianos. Hemos ido tomando decisiones en función de la evolución de los hechos. Siempre con plena coordinación con el Ministerio de Sanidad» a remarcado Puig destacando que «la unidad de acción es fundamental».

El dirigente ha afirmado que «tomamos esta decisión por responsabilidad y pensando en el interés general de los valencianos, apelamos a compresión de toda la ciudadanía valenciana» al tiempo que ha señalado que «una suspensión sería muy grave por lo que se ha decidido aplazar la celebración hasta que la situación sanitaria lo permita».

Sin dar ninguna fecha posible de celebración de ambas fiestas Puig ha asegurado que la acción de contención del virus que se está realizando en la actualidad en todo el territorio nacional «es una acción que dará resultados brevemente»

Ximo Puig ha querido remarcar 5 puntos para concluir su intervención:

1.- La prioridad es proteger la salud de los valencianos y de los grupos mas vulnerables.
2.- La decisión corresponde a criterios científicos.
3.- Unidad de acción con el Ministerio de Sanidad
4.- Tranquilidad y confianza de contar con un sistema de sanidad preparado
5.- La responsabilidad y prudencia deben guiarnos a cada paso que demos

Así mismo ha realizado una llamada para que «evitemos el alarmismo y el contagio del miedo. Ante este reto colectivo la unidad contribuirá a que más pronto que tarde vuelva la normalidad»

Tras la reunión en el Palau de la Generalitat Valenciana Carlos Galiana ha vuelto al Ayuntamiento de València para reunirse con diferentes representantes del colectivo fallero.

Por su parte el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha comparecido en esta jornada tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo, y ha afirmado que nos encontramos ante «una situación de emergencia sanitaria global» y ha remarcado que todas las decisiones que se están tomando «obedecen a criterios científicos», criterios que son los que han llevado al Gobierno Valenciano a suspender tanto las Fallas como las Fiestas de la Magdalena de Castellón en pro de garantizar la salud pública.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo