Síguenos

Valencia

Por primera vez, la Comunitat Valenciana vacunará frente al virus sincitial: cuándo y a quién se pondrá

Publicado

en

vacuna virus sincitial
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

La Generalitat Valenciana ha anunciado que este otoño se pondrá en marcha por primera vez la vacunación frente al virus respiratorio sincitial (VRS) en adultos, con especial atención a mayores de 60 años, residentes en centros sociosanitarios y personas inmunodeprimidas. La campaña arrancará en octubre de 2025 y supondrá un importante refuerzo en la protección de la población más frágil frente a un virus que cada año causa miles de hospitalizaciones.

Inversión en la campaña contra el VRS en la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha detallado que se destinarán 4,5 millones de euros para la compra de 40.000 dosis de la vacuna frente al VRS en adultos.

El objetivo, según ha explicado Mazón, es doble:

  • Proteger a las personas vulnerables frente a neumonías e infecciones respiratorias graves.

  • Reducir hospitalizaciones y presión asistencial durante los meses de mayor circulación de virus respiratorios, especialmente entre diciembre y febrero.

A quién se vacunará contra el virus respiratorio sincitial en Valencia

La campaña se centrará en dos grupos principales de riesgo:

  1. Mayores en residencias y centros sociosanitarios: unas 35.000 personas serán inmunizadas para prevenir complicaciones.

  2. Adultos inmunodeprimidos mayores de 18 años: aproximadamente 5.000 personas, entre ellos trasplantados de pulmón y de progenitores hematopoyéticos, recibirán la vacuna al ser considerados de altísimo riesgo.

El VRS: una amenaza más allá de la infancia

Aunque el virus respiratorio sincitial suele asociarse a la infancia por su papel como principal causante de bronquiolitis en lactantes, también representa una seria amenaza para los adultos mayores, especialmente para quienes superan los 75 años y viven en instituciones.

En estos casos, la infección puede evolucionar desde síntomas leves hasta neumonía, insuficiencia respiratoria e incluso la muerte.

La red de vigilancia hospitalaria Vahnsi lleva más de diez años analizando el impacto del VRS en la Comunitat Valenciana. Los datos muestran que en mayores de 80 años la tasa de hospitalización supera los 400 ingresos por cada 100.000 habitantes al año, una cifra que refleja la magnitud del problema sanitario.

Continuidad de la vacunación en lactantes y niños de riesgo

Además de los adultos, el Consell continuará por tercer año consecutivo con la inmunización de lactantes y menores de 2 años con factores de riesgo.

  • Se destinarán más de 38.000 dosis para vacunar a bebés nacidos entre abril de 2025 y mayo de 2026, así como a niños vulnerables.

  • Desde la primera campaña, en 2023, se ha conseguido reducir más del 80 % de los ingresos hospitalarios por bronquiolitis en la Comunitat Valenciana.

Características y riesgos del virus respiratorio sincitial

El VRS es un virus de transmisión universal, que afecta tanto a niños como a adultos. Sus principales características son:

  • En lactantes, provoca la mayoría de casos de bronquiolitis y puede dejar secuelas respiratorias, como sibilancias persistentes hasta los 5 años.

  • En personas mayores, favorece coinfecciones con bacterias como el neumococo, lo que aumenta el riesgo de neumonía grave.

  • Su impacto se concentra en los meses de invierno, cuando la circulación de virus respiratorios es más intensa.

La base científica de la vacunación contra el VRS

La estrategia de vacunación se apoya en los estudios del Área de Investigación en Vacunas (AIV) y en proyectos europeos como Promise, que han analizado la eficacia y coste-efectividad de vacunar a los mayores. En el caso de la Comunitat Valenciana, los resultados han confirmado que la inmunización es clave para reducir ingresos y complicaciones.


Un paso adelante en la protección de la salud pública en la Comunitat Valenciana

La campaña de vacunación contra el VRS en adultos se suma a las ya consolidadas estrategias frente a la gripe y la COVID-19. Con este refuerzo, la Comunitat Valenciana se convierte en una de las regiones pioneras en inmunización integral frente al virus respiratorio sincitial, protegiendo tanto a bebés como a mayores y personas vulnerables.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El primer premio de la Lotería Nacional cae en Elche  

Publicado

en

Lotería. Bonoloto. Primitiva. El Gordo. Lotería Nacional. - EUROPA PRESS - Archivo

El sorteo de la Lotería Nacional de este sábado ha dejado la suerte muy repartida en diferentes puntos de España. El primer premio, dotado con 600.000 euros al número (60.000 euros por décimo), ha recaído en el número 23.999, consignado en la Administración de Loterías número 27 de Elche (Alicante), situada en el Centro Comercial El Corte Inglés.

Localidades agraciadas con el primer premio

Además de Elche, el número ganador se ha vendido en administraciones de otras doce provincias españolas, lo que ha permitido que el premio se reparta entre miles de jugadores en diferentes puntos del país.

Las provincias afortunadas con el 23.999 son:

  • Alicante

  • Almería

  • Asturias

  • Barcelona

  • Cádiz

  • Córdoba

  • Granada

  • Islas Baleares

  • Jaén

  • Lugo

  • Madrid

  • Navarra

  • Zaragoza

Cada décimo premiado supone un ingreso de 60.000 euros, lo que convierte este sorteo en un verdadero alivio económico para muchas familias en plena vuelta de vacaciones.

El segundo premio de la Lotería Nacional

El segundo premio de este sorteo, dotado con 120.000 euros al número, también se ha repartido entre varias provincias españolas. En este caso, los números premiados se vendieron en administraciones de:

  • Albacete

  • Almería

  • Barcelona

  • Huesca

  • Las Palmas de Gran Canaria

  • Lugo

Cada décimo agraciado con este segundo premio recibe 12.000 euros, una cantidad que también llega en un momento clave, a las puertas de septiembre.

La suerte sonríe a Elche con la Lotería Nacional

La ciudad de Elche ha vuelto a ser protagonista en el mapa de la fortuna. El despacho receptor del Centro Comercial El Corte Inglés, donde se vendió parte del primer premio, ya ha repartido suerte en anteriores ocasiones, consolidándose como uno de los puntos más buscados por los jugadores habituales.

El impacto de estos premios en localidades como Elche es doble:

  1. Económico, porque muchos vecinos reciben un empujón financiero inesperado.

  2. Emocional, ya que refuerza la tradición de jugar a la Lotería Nacional los sábados y mantener la esperanza de que el azar toque cerca de casa.

La tradición de la Lotería Nacional en España

La Lotería Nacional es uno de los sorteos más populares del país, con una historia que se remonta a 1812. Cada sábado y algunos jueves, reparte millones de euros en premios, y es considerada por muchos como una cita ineludible.

Además, a lo largo del año destacan sorteos especiales como el Sorteo Extraordinario de Vacaciones, el Sorteo de Navidad o el Sorteo del Niño, que congregan a millones de jugadores en todo el territorio nacional.

Recomendaciones para los agraciados

Los expertos aconsejan a los premiados seguir algunos pasos tras comprobar el número ganador:

  • Verificar el premio en una administración oficial o en la web de Loterías y Apuestas del Estado.

  • Guardar el décimo en buen estado y hacer una copia o fotografía para evitar problemas en caso de pérdida.

  • Asesorarse fiscalmente, ya que los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a retención del 20 % por parte de Hacienda.

  • Planificar el uso del dinero, combinando la parte destinada a disfrutar con otra enfocada al ahorro o inversión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo