Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València alerta del uso de toallitas higiénicas que colapsan los colectores de la ciudad

Publicado

en

El concejal del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de València, Vicent Sarriá, ha alertado este miércoles sobre el uso inadecuado de las toallitas higiénicas, y ha instado a la ciudadanía y a las empresas de este producto a actuar “con responsabilidad” para evitar los efectos económicos y medioambientales que se derivan de ello. El edil ha visitado la salida de pluviales del Colector Norte, donde se está actuando desde el pasado mayo para resolver una obstrucción generada, en parte, por las citadas toallitas.

“Estamos actuando desde el mes de mayo para resolver una obstrucción de casi un kilómetro de largo en el segundo colector de fecales, de aguas negras que, afortunadamente, ha sido detectado a tiempo y se ha podido evitar un vertido de fecales al antiguo cauce del Turia, cuyo impacto ambiental habría sido muy negativo”. El concejal Sarriá ha alertado sobre los hábitos inadecuados en el uso de determinados productos de higiene, que repercuten negativamente sobre las infraestructuras de saneamiento y sobre el medio ambiente, además del gasto que conllevan.

“A lo largo de los trabajos que se han ido desarrollado estos meses y que se prolongarán seguramente medio año más, lo que se ha puesto de manifiesto son dos cosas –ha explicado- por un lado el tema de las toallitas higiénicas, que es un asunto que se ha de abordar de manera enérgica y dramática, y además en varias líneas”. El concejal ha calificado de “imprescindible la concienciación ciudadana”, y por ello ha anunciado que desde el Ayuntamiento se va a promover una nueva campaña de sensibilización sobre el efecto que una acción “aparentemente inocente, como es tirar al baño unas toallitas higiénicas, tienen sobre el medio ambiente y sobre las arcas de la ciudad”.

El concejal ha hablado de un coste de 2.200.000 euros, a lo que hay que sumar las periódicas revisiones y reparaciones de bombeo, los pequeños desembozos, y las actuaciones en el resto de la red de saneamiento. “No es, por tanto, una acción que tenga una consecuencia únicamente llamativa, como un embozo, sino un coste económico enorme para la ciudad”.

En segundo lugar, Vicent Sarrià ha hecho un llamamiento también “a la responsabilidad a los propios fabricantes”. El edil ha explicado que algunos de ellos han abierto líneas de investigación sobre estos productos, y ya han sacado nuevos modelos que, ha señalado, “siendo menos dañinos puesto que son más fácilmente dispersables en el agua, sin embargo siguen causando problemas”. “Por tanto –ha añadido- también nos dirigimos a la industria: para lograr que este tipo de productos tengan ese efecto negativo sobre las redes de saneamiento, pero también para que los fabricantes hagan un esfuerzo informativo especial en los envases, que no llamen a engaño a los ciudadanos”.

El concejal ha recomendado a la ciudadanía, como regla general, que este tipo de productos “no se tiren al inodoro, sino que se depositen en papeleras, igual que se hace con otro tipo de productos de higiene personal, como compresas o tampones”.

Finalmente, el concejal del Ciclo Integral del Agua también se ha referido a los gastos que se destinan al mantenimiento de la red de saneamiento. “En el caso de València, en la anterior legislatura se decidió realizar fue un recorte brutal, especialmente entre los años 2011 y2012, que ahora tiene consecuencias”. Sarriá asegurado que, independientemente de las causas objetivas del emboce del Colector Nord, “hay que reconocer que los recortes también tienen efecto en las labores de vigilancia, que hubieran minorado este efecto, hubieran permitido detectarlo antes, y haber podido actuar antes sin este coste tan enorme que tenemos en estos momentos”.

El edil ha concluido destacando “el gran esfuerzo presupuestario realizado por el Govern de la Nau en estos dos últimos ejercicios para intentar recuperar parte de la inversión y el gasto ordinario necesario para mantener en condiciones la red de la ciudad, pero que –ha lamentado- todavía es insuficiente, y por eso seguiremos haciéndolo en próximos ejercicios: creemos que a pesar de que es una cosa que está bajo tierra y es poco lucidora, es esencial para el funcionamiento y la salubridad y el medio ambiente de una ciudad de casi un millón de habitantes como es València”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Una ausencia que enciende las especulaciones

Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.

La versión oficial desde la Casa Blanca

La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.

Redes sociales y rumores de crisis

En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.

Señales contradictorias

Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.

Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval

El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo