Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València aumentará las plazas de la ORA destinadas a residentes

Publicado

en

Valencia, 20 nov.- El concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València, Giuseppe Grezzi, ha presentado en rueda de prensa el nuevo contrato de licitación de la ORA que tendrá una vigencia de 5 años y un presupuesto base de licitación de 34.024.891,80 € (IVA incluido).

Esta licitación, que está previsto apruebe la próxima Junta De Gobierno Local, introduce la creación de zonas de aparcamiento exclusivamente residencial, el control mediante lectura de matrícula y la renovación de todos los parquímetros con unidades de última generación que tras su amortización serán propiedad del Ayuntamiento.

Grezzi ha destacado que los pliegos del contrato para gestionar el estacionamiento regulado en la ciudad de València, trabajados durante los últimos años por el servicio de Movilidad Sostenible, han pasado por un largo periplo de evaluación e informe por múltiples servicios municipales desde que se emprendió su elaboración en julio de 2016, hasta que superaron el último trámite en el servicio Fiscal Gastos.

«Los rasgos característicos son que introducimos parquímetros de última generación gestionados por una APP móvil que se integrará en el APP València. Además tendremos una mejor gestión de todas las plaza de la ORA, en las que introducimos las plazas de Zona Verde. Se hará un control de vehículos eléctricos (exentos del pago de la ORA), de las plazas de carga y descarga y de las plazas de movilidad reducida. El nuevo contrato permitirá una gestión más adecuada de la movilidad y del espacio público que tenemos en la ciudad», ha reseñado igualmente el concejal

El objeto del contrato, presentado este miércoles en rueda de prensa por el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, es la gestión y explotación del Estacionamiento Regulado en la Vía Pública de la ciudad de València y comprende entre otras las funciones de instalación de parquímetros de última generación para la prestación del servicio; el control del estacionamiento de los vehículos aparcados en las zonas ORA, incluyendo el uso de las plazas reservadas para carga y descarga, PMR y motocicletas, mediante vigilantes equipados con terminales portátiles y vehículos equipados con sistema de lector de matrículas; el control de tiempo de estacionamiento mediante la identificación del vehículo por matrícula y la realización de estudios de ocupación del estacionamiento en las zonas reguladas y de la necesidad de ampliaciones o modificaciones de las zonas existentes o la implantación en nuevas zonas.

Otros aspectos importantes incluidos en el contrato a licitar contemplan la expedición, control y gestión de identificativos para residentes; la formulación de denuncias por infracciones relativas al estacionamiento que se detecten en las zonas reguladas y la atención al cliente en una oficina de información y atención a las personas usuarias.

NUEVA ZONA VERDE

El concejal de Movilidad Sostenible ha destacado como una de las principales novedades que aportará el nuevo contrato —además de las mencionadas- la aparición de una nueva tipología de zona, la Zona Verde, de acuerdo a lo establecido en la nueva Ordenanza de Movilidad. Esta Zona Verde, estacionamiento exclusivo para residentes, se suma a las actuales Zona Azul, de estacionamiento en rotación, y Zona Naranja, de estacionamiento de uso mixto (rotación y residentes).

Ha explicado Grezzi en su comparecencia ante los medios que « teniendo en cuenta las previsiones del vigente Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la Ciudad de València, las conclusiones obtenidas en varios procesos de participación ciudadana realizados en los dos últimos años, y las reclamaciones realizadas por diversas entidades vecinales en los últimos lustros, se irán impulsando nuevas zonas de estacionamiento de residentes en los diferentes distritos, barrios o zonas de la ciudad».

En este sentido, el pliego establece que se priorizarán los barrios de los distritos 1, 2, 3, 13, 14 y 15: Ciutat Vella, Russafa, Pla del Remei, Gran Vía, La Roqueta, Botànic, Benimaclet, San Josep-La Vega Baixa y Orriols, siempre atendiendo a las demandas vecinales; «aunque el pliego deja abierta la posibilidad a atender más peticiones que serían estudiadas tal y como se establece en el mismo»

El número de nuevas plazas de estacionamiento regulado se determinará a partir de los estudios de estacionamiento que se irán realizando. No obstante, el concejal ha adelantado una estimación mínima de 5.000 nuevas a regular durante los cinco años de vigencia del contrato, entre plazas de Zona Verde, para residentes (VERDE) y Zona NARANJA (mixtas).Se podrá modificar el contrato variando el número total de plazas previstas (5.439 existentes + 5.000 nuevas = 10.439) en un 20% al alza o a la baja, «en respuesta a necesidades que se produzcan en la gestión del espacio dedicado al estacionamiento regulado o en la movilidad de la ciudad»

Las zonas con estacionamiento regulado, tanto en la modalidad de rotación como de residentes y mixtas, incluirán un número mínimo de plazas para las personas con movilidad reducida, carga y descarga y motocicletas, de forma que atienda las necesidades del barrio. El pliego también establece que la empresa adjudicataria deberá poner a disposición de las personas usuarias del servicio una aplicación móvil (App móvil) para el pago, sin que ello suponga a éstas o al Ayuntamiento coste alguno adicional a las tasas que establezcan las ordenanzas.

Como se ha indicado, el control se realizará mediante agentes y mediante vehículos dotados con sistemas de lectura de matrícula, lo que permitirá que en las zonas verdes no sea necesaria la instalación de parquímetros, ya que el control del estacionamiento se realizará mediante identificativo de residente y lectura de matrícula.

Otra novedad destacada por Giuseppe Grezzi con relación al contrato actual es que los nuevos parquímetros, a diferencia de lo que ocurre con el actual contrato, tras ser amortizados pasarán a ser propiedad del ayuntamiento y no de la empresa adjudicataria. El concejal ha estimado en cerca de tres millones de euros el desembolso municipal por este concepto durante la vigencia del anterior contrato, desde 2013 a 2019, un periodo en el que se ha ingresado 46 millones de euros en las zonas ORA, de los que 17 millones de euros ha sido el beneficio obtenido por el Ayuntamiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vox aparta a Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso y nombra a Carlos Hernández Quero como sustituto

Publicado

en

El dirigente madrileño mantiene sus cargos como portavoz en el Ayuntamiento de Madrid y en la Comisión de Justicia del Congreso. La formación de Abascal busca rebajar la tensión interna mientras impulsa nuevos perfiles en el grupo parlamentario.

Vox ha decidido retirar a Javier Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso de los Diputados, en un nuevo episodio que refleja la creciente distancia entre el fundador del partido y la actual dirección liderada por Santiago Abascal. En su lugar, la formación ha nombrado a Carlos Hernández Quero, diputado por Málaga y una de las figuras emergentes de la organización.

A pesar de este relevo, Ortega Smith mantendrá su papel como portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Madrid y seguirá al frente de la Comisión de Justicia en la Cámara Baja.

🔹 Tensiones internas y distanciamiento de la cúpula

El movimiento evidencia la pérdida de peso interno de Ortega Smith dentro del partido. El exsecretario general de Vox ha protagonizado en los últimos meses varios choques con la dirección, especialmente tras su acercamiento público al exdiputado Iván Espinosa de los Monteros, con quien mantiene una estrecha relación.

La presentación del ‘think tank’ Atenea, impulsado por Espinosa de los Monteros, fue uno de los últimos desencuentros. Ortega Smith asistió al evento pese a las reservas de la cúpula y afirmó desconocer “cómo sentaría su presencia a Abascal”, aunque acudía, dijo, “a ver a un amigo”.
Otro episodio polémico fue su asistencia al desfile del 12 de octubre en la tribuna de autoridades, mientras Abascal decidió no acudir.

Desde la dirección del partido han tratado de restar importancia a estos gestos, insistiendo en que “no hay fractura”, aunque fuentes internas reconocen que las relaciones entre ambos se encuentran “en punto muerto”.

🔹 El ascenso de Carlos Hernández Quero

El nuevo portavoz adjunto, Carlos Hernández Quero, es uno de los nuevos rostros en ascenso de Vox. Diputado por Málaga y portavoz de Vivienda, se incorporó a la Ejecutiva Nacional en febrero de 2025 tras la salida del entonces líder de Castilla y León, Juan García-Gallardo, quien abandonó el partido por discrepancias con la dirección.

Desde Vox destacan su “esfuerzo por dar a conocer las propuestas del partido en materia de vivienda y familia”, y su “perfil técnico y conciliador”. Con su nombramiento, la formación busca reforzar la comunicación parlamentaria y renovar la imagen del grupo en el Congreso.

La portavocía de Vox en la Cámara Baja queda configurada con Pepa Rodríguez de Millán como portavoz principal, y José María Figaredo, María Ruiz y Carlos Hernández Quero como portavoces adjuntos.

🔹 Ortega Smith, de fundador a figura en el punto de mira

Fundador del partido y exvicepresidente, Ortega Smith abandonó la vicepresidencia de Vox en 2024, después de la asamblea que ratificó a Santiago Abascal como líder durante cuatro años más con un respaldo del 90 %. Desde entonces, su papel se ha ido diluyendo dentro de la estructura nacional, aunque conserva influencia en el ámbito municipal madrileño.

El partido intenta mantener una imagen de unidad de cara a los próximos comicios autonómicos, aunque las fricciones internas y el auge de nuevas figuras como Hernández Quero evidencian un cambio generacional dentro de Vox.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo