Síguenos

Deportes

Valencia CF-Getafe| Hugo Duro y Mamardashvili desquician al Getafe (1-0)

Publicado

en

Valencia CF-Getafe
Los jugadores del Valencia celebran la victoria ante el Getafe, durante el partido de la jornada 28 de la Liga EA Sports que disputaron Valencia y Getafe en el estadio de Mestalla. EFE/Biel Aliño

Valencia/Getafe (Madrid), 8 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).Hugo Duro, con una exquisita vaselina, y el georgiano Giorgi Mamardashvili, con meritorias paradas, desquiciaron este sábado en Mestalla al Getafe, que acabó cediendo en un partido igualado ante un Valencia que vuelve a ganar más de un mes después y se agarra a la lucha por Europa.

José Bordalás regresaba este sábado a Mestalla por primera vez con el objetivo de “certificar la permanencia” y la posibilidad de superar en la tabla a su rival, pero sin sus dos máximos goleadores, Borja Mayoral y Mason Greenwood. Mientras, el Valencia quería volver a ganar después de más de un mes sin saborear la victoria para dedicárselo a Mouctar Diakhaby, gravemente lesionado en una rodilla ante el Real Madrid..

Bajo la lluvia y con el sonido de la ‘mascletá’ de fondo, el partido entre el equipo de Rubén Baraja y José Bordalás comenzó con una primera llegada de los locales a los tres minutos. Foulquier, dispuesto a repetir su gran actuación del día del Real Madrid, centró al área, pero la zaga azulona repelió el envío.

El Getafe, rudo en el marcaje a los valencianistas, también fue capaz de llegar pronto al área de Mamardashvili. La lluvia, humo y olor a pólvora dificultaba el juego en Mestalla y, aunque parecía que el Valencia comenzó dominando con un testarazo de Cenk que se estrelló en Maksimovic y un remate de Canós que se marchó alto, el Getafe supo arrebatarle el balón.

A los dieciocho minutos llegó el primer tiro a meta del conjunto madrileño. Juan Iglesias probó suerte desde lejos, pero se resbaló y Mamardashvili pudo detener sin problemas el cuero. El Valencia supo deshacerse de la presión del equipo de su exentrenador y volvió a recuperar el balón con un Canós que lo intentaba y lo intentaba.

Muy incisivo en el área y atento en las segundas jugadas, el futbolista de Nules mandó el balón por encima del larguero dos ocasiones y se topó con Djené en otra hasta que llegó Hugo Duro para agitar un duelo que había caído en ritmo.

Cinco minutos antes del descanso, el delantero castigó a su exequipo con una delicada vaselina que Alderete trató de evitar, pero el exvalencianista no pudo y vio en primera fila como el balón entró en la red de David Soria.

Hugo Duro no solo celebró el gol con sus compañeros, si no que se acordó de Diakhaby y celebró el 1-0 con una camiseta del central. Al Getafe solo le quedó la opción de apretar en unos últimos compases en los que Cenk se hizo grande. El central rechazó los envíos al área del equipo madrileño, que volvió con fuerza tras el paso por el vestuario.

El partido se reanudó con una buenísima ocasión de Mata que Mamardashvili sacó bajo palos y la defensa blanquinegra rechazó en el área. Inmediatamente, Javi Guerra contestó con un centro que atrapó Soria y luego fue Pepelu quien probó suerte, pero su chut se marchó fuera.

Ahora era el Getafe el que buscaba imponerse al Valencia en busca del empate y comenzó a asediar el área blanquinegra. Pese a la insistencia, Mamardashvili se mantuvo firme en las acciones a balón parado. Y el juego volvió a pararse.

Diego López buscó el gol de la tranquilidad, pero no pudo marcar el 2-0 y, como ya hiciera en la primera parte, el Getafe volvió a apretar en unos últimos minutos en los que Mamardashvili se convirtió en el otro héroe de la tarde junto a Hugo Duro, pues mantuvo el resultado con dos paradas clave al final del partido.

– Ficha técnica del Valencia CF-Getafe:

1 – Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Cenk, Gayà; Fran Pérez (Peter Federico, m.59), Pepelu, Guerra (Thierry, m.84), Canós (Diego López, m.59); Yaremchuk (Guillamón, m.71) y Hugo Duro (Amallah, m.84)

0 – Getafe: Soria; Djené, Alderete (Rico, m.71), Gastón; Iglesias (Yellu, m.84), Ilaix Moriba (Jordi Martín, m.62), Milla, Aleñá (Carmona, m.61); Maksimovic (Óscar, m.84), Jaime Mata y Latasa.

Gol: 1-0, m.40: Hugo Duro

Árbitro: Pulido Santana (Comité canario). Amonestó a Pepelu y Guillamón, por parte de los locales, y a Ilaix Moriba, Carmona y Djené, por parte de los visitantes

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo octava jornada disputado en el estadio de Mestalla ante 37.961 espectadores. Antes del partido, la jugadora del Valencia Femenino, Fiamma Benítez, ofreció al público la medalla como reciente campeona de la Liga de Naciones lograda con la selección española. Los jugadores de ambos equipos salieron con una camiseta con el lema “Ánimo Diakhaby”. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Francisco Olmos Marí, abonado del Valencia desde el año 1972.

Paula Lerín

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo