Síguenos

Cultura

Muere a los 96 años la actriz griega Irene Papas

Publicado

en

Muere a los 96 años la actriz griega Irene Papas

La actriz griega Irene Papas ha fallecido a los 93 años, según ha comunicado el Ministerio de Cultura.

Reconocida por sus papeles en las aclamadas películas “Los cañones de Navarone” y “Zorba el griego”, “personificó la belleza griega en la pantalla y en el escenario”, ha escrito Lina Mendoni, ministra de Cultura de Grecia, a través de un comunicado.

“Majestuosa, dinámica, ella era la personificación de la belleza griega en la pantalla de cine y en el escenario, una estrella internacional que irradiaba”, ha publicado el Ministerio de Cultura en Twitter, en homenaje a la icónica intérprete, que ha fallecido a primera hora del miércoles, según la agencia de noticias estatal griega ANA. Si bien se desconoce la causa de su deceso, sí era conocido que su estado de salud era frágil desde hacía un tiempo.

Estrella internacional

Irene Papas está considerada como una de las actrices griegas más conocidas a nivel internacional junto a Mélina Mercouri.

Durante su trayectoria compartió cartel con reconocidos intérpretes como Kirk Douglas, James Cagney, Jon Voigt y Richard Burton.

Asimismo, ha recibido numerosos premios, como es el León de Oro de Venecia en 2009, en reconocimiento a toda su carrera, o el galardón a Mejor Actriz en 1961 en el Festival de Cine de Berlín.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Jesús Arrúe retrata las contradicciones del mito en su nueva exposición en València

Publicado

en

La Galería CLC Arte presenta, del 14 de noviembre de 2025 al 14 de enero de 2026, la nueva exposición del artista valenciano Jesús Arrúe, titulada ‘El Vicio y la Virtud’, una serie de retratos inéditos que invita al espectador a reflexionar sobre las tensiones internas de las grandes figuras culturales de nuestro tiempo.

La muestra reúne obras dedicadas a David Bowie, Amy Winehouse, Kurt Cobain, Marilyn Monroe, Robert Johnson, Kate Moss o Bob Dylan, iconos marcados por el talento, la vulnerabilidad y la búsqueda de identidad. A través de estas piezas, Arrúe plantea una mirada directa sobre el mito contemporáneo: entre la gloria pública y la fragilidad privada.


Un viaje entre la belleza y la fractura

Cada retrato de ‘El Vicio y la Virtud’ funciona como un espejo emocional. En palabras del propio artista:

“Esta exposición ha sido una oportunidad para explorar un tema que siempre me ha inquietado: esa tensión constante entre la belleza y la fragilidad. No hay juicio en estos retratos: solo humanidad”.

Entre las obras más destacadas se encuentra ‘Bowie Saddened’, un retrato íntimo del legendario músico británico, cuya figura ha acompañado la carrera de Arrúe desde que su mural homenaje a Bowie en el barrio del Carmen —indultado por el Ayuntamiento de València— fue trasladado al Museo L’ETNO, convirtiéndose en una de las pocas piezas de arte urbano integradas en una colección institucional.


Una exposición sobre el alma del retrato

Según Carla Alabau, directora de la Galería CLC Arte, el proyecto surgió como un diálogo con el artista:

“Propusimos a Jesús reflexionar sobre el vicio y la virtud, y el resultado es una exposición profundamente honesta y vibrante. Su obra recuerda que el arte sigue siendo el mejor espacio para explorar las luces y sombras de lo humano”.

La pieza que da nombre a la exposición, ‘El Vicio y la Virtud’, muestra un rostro difuso, casi desvanecido, sin identidad definida. No representa a nadie concreto, pero interpela a todos. Su fuerza reside en lo que oculta más que en lo que revela: un reflejo abierto donde el espectador proyecta sus propias tensiones morales.


Un nuevo lenguaje visual

Con esta exposición, Jesús Arrúe consolida una etapa de madurez artística. Su estilo —marcado por el contraste, la intensidad y la carga simbólica— evoluciona hacia un lenguaje visual más contenido, emocional y profundo.
‘El Vicio y la Virtud’ confirma su posición como uno de los artistas valencianos más reconocibles en el panorama del retrato contemporáneo.

El valenciano Jesús Arrúe deslumbra en Madrid con su obra «Back Arrúe» en la Madrid Cow Gallery

El valenciano Jesús Arrúe deslumbra en Madrid con su obra «Back Arrúe» en la Madrid Cow Gallery

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo